
Balance del año
Summary of the Year
Luis Fernández-Galiano
Memorias y mudanzas
Memories and Mutations
Luis Fernández-Galiano
Figuras de interior: la España del 98
Interior Figures: the Spain of 98
De Gaudí a Moneo: un siglo de España
From Gaudí to Moneo: a Century of Spain
Luis Fernández-Galiano & Adela García-Herrera
1998, una antología emergente
1998, an Emergent Anthology
Tradiciones renovadas
Renovated Traditions
Ampliación del Ayuntamiento, Murcia Town Hall Extension, Murcia
Rafael Moneo
Ayuntamiento, Vilaseca (Tarragona) Town Hall, Vilaseca (Tarragona)
Josep Llinás
Instituto Hispano-Luso, Zamora Spanish-Portuguese Institute, Zamora
Manuel de las Casas
Centro cívico Montehermoso, Vitoria Montehermoso Civic Center, Vitoria
Roberto Ercilla, Miguel Ángel Campo & Juan Adrián Bueno
Colectivo singular
Singular Collective
Biblioteca pública, Sevilla Public Library, Seville
Antonio Cruz & Antonio Ortiz
Biblioteca del Nou Campus, Valencia Nou Campus Library, Valencia
Giorgio Grassi
Palacio de congresos, Valencia Convention Center, Valencia
Norman Foster
Auditorio y palacio de congresos, Bilbao Auditorium and Convention Center, Bilbao
Federico Soriano & Dolores Palacios
Trazas universitarias
University Outlines
Instituto de investigación, León Research Institute, León
Javier Fresneda & Javier Sanjuán
Museo Universitario, Alicante University Museum, Alicante
Alfredo Payá
Rectorado de la Universidad, Alicante University Rector’s Office, Alicante
Álvaro Siza
Ampliación del Rectorado Universitario, Vigo Extension to Rector’s Office, Vigo
Fuensanta Nieto & Enrique Sobejano
Tipos formativos
Formative Types
Guardería infantil, Sondica (Vizcaya) Nursery School, Sondica (Vizcaya)
Eduardo Arroyo
Instituto de enseñanza media, Oliana (Lérida) Secondary School, Oliana (Lérida)
Ramón Fité & Julio Mejón
Piscina cubierta, San Fernando (Madrid) Indoor Swimming Pool, San Fernando (Madrid)
Luis Moreno Mansilla & Emilio Tuñón
Piscinas al aire libre, La Coruña Outdoor Swimming Pools, La Coruña
Carlos Quintáns, Antonio Raya & Cristóbal Crespo
Transporte e industria
Transport and Industry
Estación de autobuses, Córdoba Bus Station, Córdoba
César Portela
Estación intermodal, Bilbao Inter-line Railway Station, Bilbao
Gloria Iriarte, Eduardo Múgica & Agustín de la Brena
Centro de servicios, Figueras (Gerona) Infrastructural Services Center, Figueras (Gerona)
Carlos Ferrater & Joan Guibernau
Centro empresarial, Inca (Mallorca) Business Center, Inca (Mallorca)
Alberto Campo Baeza
Domicilios
Abodes
Viviendas, Rubí de Bracamonte (Valladolid) Housing, Rubí de Bracamonte (Valladolid)
Grijalba, Grijalba, Gil, Carazo & Ruiz
Conjunto mixto, Barcelona Mixed Development, Barcelona
Jaume Bach & Gabriel Mora
Bloque residencial, Santa Marta (Salamanca) Residential Block, Santa Marta (Salamanca)
Jesús Aparicio
Apartamentos, Santa Cruz de Tenerife Apartments, Santa Cruz de Tenerife
Fernando Martín Menis
Un año en el mundo
A Year in the World
Luis Fernández-Galiano
El mundo de Truman
Truman’s World
Luis Fernández-Galiano
Doce meses y cuatro estaciones
Twelve Months and Four Seasons
El año en doce edificios
The Year in Twelve Buildings
Adela García-Herrera
Los premios y las pérdidas
Distinctions and Disappearances
Luis Fernández-Galiano
Iba a ser un año de conmemoraciones, y ha terminado siéndolo de conmociones. El huracán Mitch en Centroamérica y la catástrofe económica en Rusia dibujan el perfil dramático de un año que ha tenido su comedia de enredo en la Casa Blanca, y su sobresalto estival en el tobogán bursátil, mientras la sentencia de los lores británicos sobre Pinochet abre esperanzas para la globalización de la justicia en un mundo que ha iniciado la cauterización de las heridas abiertas en Palestina, en Irlanda o en el País Vasco. Las turbulencias meteorológicas y políticas, sin embargo, no han impedido a los arquitectos celebrar el centenario de Alvar Aalto, a los poetas el de García Lorca, a los regeneracionistas el del 98, y a los revisionistas el de Felipe II. El carrusel de festejos se inició en el Estocolmo capital cultural con el museo de Rafael Moneo; siguió por la Lisboa de la Expo con el pabellón de Álvaro Siza, ganador también del japonés Praemium Imperiale en el año del primer Nobel de la literatura portuguesa, José Saramago; tuvo su momento de fervor multicultural y mediático en el París del Mundial de Fútbol, que se escenificó en el estadio de MRZC; y culminó en un Berlín que se reinventa para albergar la capitalidad alemana y el liderazgo europeo. Si el año de la arquitectura hubiera de resumirse en un telegrama, cada estación tendría un nombre propio: el invierno correspondería a Aalto; la primavera y el verano, a los dos ganadores de los premios más codiciados, el Pritzker y el Carlsberg: Renzo Piano y Peter Zumthor; y el otoño a ese Berlín rojiverde que forcejea con el lastre de su memoria.
Un invierno nórdico
Las noches de invierno se hicieron blancas para recordar al gran arquitecto finlandés Alvar Aalto, de cuyo nacimiento se celebró en febrero el centenario, conmemorado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York con una gran exposición; pero el invierno vio también la inauguración de dos nuevos museos de arte en capitales escandinavas: el de Arte Moderno y Arquitectura de Estocolmo, construido por el español Rafael Moneo en la isla de Skeppsholmen, cuyos lucernarios piramidales fueron el emblema de la capitalidad cultural europea; y el de Arte Contemporáneo de Helsinki, construido por el norteamericano Steven Holl junto al Finlandia Hall del maestro finlandés, y cuyas formas alabeadas suscitaron tanta admiración como polémica.
Primavera de la técnica
La concesión del premio Pritzker al genovés Renzo Piano, que se produjo en el mes de abril, supuso un reconocimiento de la imaginación tecnológica por parte de un prestigioso galardón que hasta la fecha había preferido las trayectorias más explícitamente artísticas o intelectuales. El arquitecto italiano inauguró también durante el año el último gran proyecto presidencial de Francia, el centro cultural canaco en Nueva Caledonia, mostrando la misma vitalidad que otros colegas suyos de pasión ingenieril por la gran escala: el francés Jean Nouvel, que regresó al primer plano del debate arquitectónico con su monumental palacio de congresos al borde del lago de Lucerna, el británico Norman Foster, que terminó el colosal aeropuerto de Chek-Lap-Kok en Hong Kong, y el valenciano Santiago Calatrava, que igualmente culminó la escultórica estación de Oriente en el recinto de la Expo lisboeta; dos constructores estos últimos, por cierto, que han visto cruzarse sus caminos con frecuencia, y que este año volvieron a hacerlo en la ciudad natal del segundo, donde Foster ha levantado un palacio de congresos mientras Calatrava continúa las obras de la espectacular Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
Verano en los Alpes
El suizo Peter Zumthor recibió el premio Carlsberg a principios de septiembre, y la cuantiosa dotación económica de esta generosa distinción danesa hizo popular a un arquitecto de culto, que practica su oficio en un remoto pueblo alpino con refinamiento artesano y elegancia musical; pero el autor de las pétreas Termas de Vals y de la cristalina Kunsthaus de Bregenz es sólo el más veterano de una generación helvética que practica la religión artística de la materia, y que tiene en los arquitectos de Basilea Jacques Herzog y Pierre de Meuron sus representantes más cosmopolitas: victoriosos en el concurso de la Tate Gallery londinense, y finalistas en la ampliación del MoMA neoyorquino, la pareja ha obtenido este año sus primeros encargos españoles —la remodelación del frente marítimo de Santa Cruz de Tenerife, y el Museo Óscar Domínguez de la misma ciudad—, y ha terminado también su primera obra norteamericana, un extraordinario prisma de piedras basálticas en cestas de acero que albergan unas bodegas en el californiano Valle de Napa.
El otoño de Berlín
La última estación del año se inició con unas elecciones alemanas en las que, como de costumbre, se plebiscitó tanto el futuro como el pasado, dos tiempos que se superponen en el presente agitado de Berlín. Triunfó la opción socialdemócrata que, en sintonía con otras ‘terceras vías’ europeas, prefiere administrar a recordar, evitando la hipoteca de memorias ominosas que al final devienen poco más que parques temáticos del Holocausto. Y así, la capital de Alemania se sigue levantando sin pausas ni prejuicios, y la terminación de la torre cerámica de Piano o el hotel y las oficinas de Moneo en la Potsdamer Platz son anécdotas menores en un horizonte erizado de grúas que sólo alcanza dimensión simbólica en la reconstrucción del Reichstag, donde Foster ha cerrado ya la cúpula de vidrio que corona la cámara donde se reunirán los representantes recientemente elegidos.
Mientras tanto, el interés de los arquitectos europeos sigue secuestrado por la hipermodernidad holandesa, un panorama de innovaciones fértiles que contrasta con la rutina comercial norteamericana y con el impasse asiático; aunque se trata también de un laboratorio de experimentos en el campo de la densidad y la congestión que tiene escasa pertinencia en zonas geográficas como América Latina o el mundo islámico, cuyos rasgos peculiares se expusieron este año en España a través de acontecimientos como la Bienal de Arquitectura Iberoamericana, que se celebró en Madrid, y los premios Aga Khan, que se entregaron en La Alhambra de Granada. A medio camino entre esos contrapuestos paisajes arquitectónicos, nuestro país ha seguido su rumbo con velocidad de crucero, amalgamando indiferentemente lo cosmopolita y lo castizo, en un panorama que reúne al Enric Miralles brillante vencedor en el concurso del nuevo Parlamento escocés en Edimburgo, con el Rafael Moneo que se ha impuesto en la fatigosa tercera vuelta del concurso del Museo del Prado, y que sin pestañear recibe lo mismo el proyecto futurista de un Madrid de autopistas subterráneas, que una campaña barcelonesa a favor de la beatificación de Antoni Gaudí. Habrá que encomendarse a él cuando suba a los altares.
Páginas 4 -7
Arquitecto: Aalto, Alvar / Piano, Renzo / Zumthor, Peter
Proyecto: Obras en Berlín
Ubicación: Alemania
Páginas 8 -15
Ubicación: España
Páginas 16 -23
Ubicación: España
Páginas 24 -25
Arquitecto: Cerdá, Ildefonso / Soria, Arturo / Gaudí, Antonio / Palacios, Antonio / Sert, José Luis / Zuazo, Secundino / Coderch, José Antonio / Sota, Alejandro de la / Bofill, Ricardo / Moneo, Rafael
Páginas 26 -32
Páginas 34 -39
Arquitecto: Moneo, Rafael
Proyecto: Ampliación del Ayuntamiento, Murcia
Ubicación: Murcia
Páginas 40 -43
Arquitecto: Llinás, Josep
Proyecto: Ayuntamiento de Vilaseca (Tarragona)
Ubicación: Cataluña
Páginas 44 -51
Arquitecto: Casas, Manuel de las
Proyecto: Instituto Hispano-Luso, Zamora
Ubicación: Castilla y León
Páginas 52 -54
Arquitecto: Ercilla, Roberto; Campo, Miguel Ángel; Bueno, Juan Adrián
Proyecto: Centro cívico Montehermoso, Vitoria
Ubicación: País Vasco
Páginas 56 -59
Arquitecto: Cruz, Antonio; Ortiz, Antonio
Proyecto: Biblioteca pública, Sevilla
Ubicación: Andalucía
Páginas 60 -65
Arquitecto: Grassi, Giorgio
Proyecto: Biblioteca del Nou Campus, Valencia
Ubicación: Comunidad Valenciana
Páginas 66 -69
Arquitecto: Foster, Norman
Proyecto: Palacio de Congresos, Valencia
Ubicación: Comunidad Valenciana
Páginas 70 -74
Arquitecto: Soriano, Federico; Palacios, Dolores
Proyecto: Auditorio y palacio de congresos, Bilbao
Ubicación: País Vasco
Páginas 76 -79
Arquitecto: Fresneda, Javier; Sanjuán, Javier
Proyecto: Instituto de Investigación, León
Ubicación: Castilla y León
Páginas 80 -83
Arquitecto: Payá, Alfredo
Proyecto: Museo Universitario, Alicante
Ubicación: Comunidad Valenciana
Páginas 84 -87
Arquitecto: Siza, Álvaro
Proyecto: Rectorado de la Universidad, Alicante
Ubicación: Comunidad Valenciana
Páginas 88 -92
Arquitecto: Nieto, Fuensanta; Sobejano, Enrique
Proyecto: Ampliación del Rectorado Universitario, Vigo
Ubicación: Galicia
Páginas 94 -97
Arquitecto: Arroyo, Eduardo
Proyecto: Guardería infantil, Sondica (Vizcaya)
Ubicación: País Vasco
Páginas 98 -101
Arquitecto: Fité, Ramón; Mejón, Julio
Proyecto: Instituto de enseñanza media, Oliana (Lérida)
Ubicación: Cataluña
Páginas 102 -107
Arquitecto: Moreno Mansilla, Luis; Tuñón, Emilio
Proyecto: Piscina cubierta, San Fernando de Henares (Madrid)
Ubicación: Madrid
Páginas 108 -110
Arquitecto: Quintáns, Carlos; Raya, Antonio; Crespo, Cristóbal
Proyecto: Piscina al aire libre, La Coruña
Ubicación: Galicia
Páginas 112 -115
Arquitecto: Portela, César
Proyecto: Estación de autobuses, Córdoba
Ubicación: Andalucía
Páginas 116 -119
Arquitecto: Iriarte, Gloria; Múgica, Eduardo; Brena, Agustín de la
Proyecto: Estación intermodal, Bilbao
Ubicación: País Vasco
Páginas 120 -123
Arquitecto: Ferrater, Carlos; Guibernau, Joan
Proyecto: Centro de servicios, Figueras (Gerona)
Ubicación: Cataluña
Páginas 124 -128
Arquitecto: Campo Baeza, Alberto
Proyecto: Centro empresarial, Inca (Mallorca)
Ubicación: Baleares
Páginas 130 -133
Arquitecto: Grijalba, Grijalba, Gil, Carazo y Ruiz
Proyecto: Conjunto de viviendas, Rubí de Bracamonte (Valladolid)
Ubicación: Castilla y León
Páginas 134 -137
Arquitecto: Bach, Jaume; Mora, Gabriel
Proyecto: Conjunto mixto, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Páginas 138 -141
Arquitecto: Aparicio, Jesús
Proyecto: Conjunto de viviendas, Santa Marta de Tormes (Salamanca)
Ubicación: Castilla y León
Páginas 142 -144
Arquitecto: Martín Menis, Fernando
Proyecto: Edificio de apartamentos, Santa Cruz de Tenerife
Ubicación: Canarias
Páginas 146 -147
Arquitecto: Duany, Andrés; Plater-Zyberk
Proyecto: Urbanización Seaside, Florida
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 148 -207
Páginas 150 -153
Arquitecto: Moneo, Rafael / Eisenman, Peter / Taniguchi, Yoshio
Proyecto: Museo de Arte Moderno y Arquitectura, Estocolmo / Terminal de transbordadores de Staten Island, Nueva York / Ampliación del MoMA, Nueva York
Ubicación: Estados Unidos. Suecia
Páginas 154 -157
Arquitecto: Zumthor, Peter
Proyecto: Museo de Arte, Bregenz
Ubicación: Austria
Páginas 158 -161
Arquitecto: Holl, Steven / Piano, Renzo
Proyecto: Capilla de San Ignacio, Universidad de Seattle, Washington / Iglesia del padre Pío, San Giovanni Rotondo
Ubicación: Estados Unidos. Italia
Páginas 162 -165
Arquitecto: MVRDV / Koolhaas, Rem / OMA
Proyecto: Villa VPRO, Hilversum / Teatro Luxor, Rotterdam / Educatorium, Utrecht
Ubicación: Países Bajos
Páginas 166 -169
Arquitecto: Moneo, Rafael
Proyecto: Kursaal, San Sebastián
Ubicación: País Vasco
Páginas 170 -173
Arquitecto: Foster, Norman
Proyecto: Aeropuerto de Chek Lap Kok, Hong Kong / Museo Americano de la Aviación, Duxford
Ubicación: Hong Kong. Reino Unido
Páginas 174 -177
Arquitecto: Macary, Zublena, Regembal, Constantini (MZRC) / Rogers, Richard
Proyecto: Estadio de fútbol de Saint-Denis, París / Cúpula del Milenio, Londres
Ubicación: Francia. Reino Unido
Páginas 178 -181
Arquitecto: Miralles, Enric
Proyecto: Nuevo Parlamento de Escocia, Edimburgo
Ubicación: Reino Unido
Páginas 182 -185
Arquitecto: Herzog, Jacques; De Meuron, Pierre
Proyecto: Bodegas Dominus, Napa Valley, California
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 186 -189
Páginas 190 -193
Arquitecto: Arroyo, Eduardo
Proyecto: Guardería en Sondica (Vizcaya)
Ubicación: País Vasco
Páginas 194 -195
Páginas 196 -199
Arquitecto: Aalto, Alvar
Páginas 200 -201
Arquitecto: Piano, Renzo
Páginas 202 -203
Arquitecto: Zumthor, Peter
Páginas 204 -207
Ubicación: Alemania
Páginas 208 -215
Arquitecto: Moneo, Rafael / Holl, Steven / Nouvel, Jean / Siza, Álvaro / Foster, Norman / Calatrava, Santiago / Rogers, Richard / Piano, Renzo / Koolhaas, Rem / Herzog, Jacques; De Meuron, Pierre / Zumthor, Peter / Gigon, Annette; Guyer, Mike /
Proyecto: Museo de Arte Moderno y Arquitectura, Estocolmo / Museo Kiasma, Helsinki / Palacio de congresos, Lucerna / Pabellón de Portugal, Expo 98, Lisboa / Aeropuerto de Chek Lap Kok, Hong Kong / Estación de Oriente, Lisboa / Palacio de Justicia, Burdeos / Centro
Ubicación: Suecia. Finlandia. Suiza. Portugal. Hong Kong. Francia. Nueva Caledonia. Estados Unidos. Austria
Páginas 216 -219
Arquitecto: Català-Roca, Francesc (fotógrafo) / Sartoris, Alberto / Costa, Lucio / Moreno Barberá, Fernando / Cervera Vera, Luis / Vaquero Palacios, Joaquín / Roth, Alfred / Frey, Albert / Kienast, Dieter / Bruyère, André / Bornette, Benoît / Kaltwasser, Tillmann
Páginas 216 -219
Arquitecto: Piano, Renzo: Pritzker / Siza, Álvaro: Imperiale / Zumthor, Peter: Carlsberg / Niemeyer, Óscar: medalla de oro RIBA / Navarro Baldeweg, Juan: medalla Tessenow / Moneo, Rafael: Feltrinelli / Chueca Goitia, Fernando: medalla de oro del CSCAE / Jubert, Lluí
Proyecto: Casa Jordi Cantarell en Púbol, Gerona: FAD / Iglesia parroquial, Marco de Canavezes: Iberfad / Oficinas de la Diputación de Alicante: Fundación Camuñas / Edificio de usos múltiples, México DF: Mies Latinoamérica /
El visor digital de Arquitectura Viva te ofrece una nueva experiencia para navegar por nuestras publicaciones de una forma ágil y sencilla en todos tus dipositivos.
Prueba ahora