Columbarios en el cementerio municipal de Radom
01/12/2023

Columbarios en el cementerio municipal de Radom

BDR Architekci   Polonia   El cementerio municipal de Radom se creó en 1957, siendo actualmente uno de los más grandes de Polonia. Para detener su rápida expansión a las zonas boscosas circundantes se construye un gran columbario, que conlleva una forma de enterramiento más compacta. Combinando elementos prefabricados de hormigón y revestimientos pétreos...

01/12/2023

Premio Internacional de Paisaje Rosa Barba

La Vanguardia   El Parque de la Cantera de Tangshan, situado en la ciudad china de Nanjing, ha sido galardonado con el 12º Premio Internacional de Paisaje Rosa Barba – Fundación Banco Sabadell, que se ha entregado en el marco de la XII Bienal Internacional del Paisaje...

01/12/2023

Jorge Juan. El legado de un marino científico

Hasta el 31 de marzo de 2024 permanecerá abierta al público la exposición temporal ‘Jorge Juan. El legado de un marino científico en el Museo Naval de Madrid. Comisariada por Jose María Moreno Martín y Blanca Sazatornil Pinedo...

01/12/2023

Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal

Hasta el 28 de enero de 2024, el Museo Lázaro Galdiano de Madrid acoge una exposición que reúne las obras de cuatro artistas contemporáneos basadas en las aportaciones científicas, artísticas y fotográficas de Santiago Ramón y Cajal...

29/11/2023

Un mundo de muros

Luis Fernández-Galiano   En los últimos compases del siglo pasado se juzgó verosímil un mundo sin muros; en las primeras décadas de este, los muros proliferan sin control. Muchos son muros físicos, que fragmentan el territorio con reductos inexpugnables...

30/11/2023

Renovación de la Lever House de Nueva York

SOM   Estados Unidos   La firma SOM ha completado la restauración de la Lever House, setenta años después de que este estudio estadounidense de arquitectura diseñara originalmente el histórico edificio de oficinas para albergar...

30/11/2023

Riad, sede de la Exposición Universal 2030

La capital de Arabia Saudí acogerá la Expo Universal 2030. Mediante una votación electrónica secreta, la Bureau International des Expositions (BIE) con sede en París anunció que la candidatura de Riad ha obtenido 119 votos de 165. Después de la Expo 2020 Dubái...

30/11/2023

Nueve claves sobre la COP28

El País   Manuel Planelles   Emiratos Árabes Unidos acoge la cumbre del clima anual, conocida como COP28, desde el 30 de noviembre y hasta el 12 de diciembre. Estas son las claves de una cita que se celebra en la Expo City Dubái...

AV Monografías 249-250: Rafael Moneo

Con una prolífica trayectoria que abarca más de cinco décadas, Rafael Moneo se ha convertido en un referente indiscutible de la arquitectura española contemporánea, y su trabajo ha servido de inspiración para varias...

Francis Kéré. Obra completa

Reconocido con el Premio Pritzker 2022, Francis Kéré se ha convertido en un emblema de la construcción social y sostenible. Nacido en la aldea burkinesa de Gando en 1965, estudió en Alemania y estableció su oficina...

Destacados

29/11/2023

La vivienda eficiente e industrializada

ABC   Alicia Aragón   La tecnología impulsa un cambio de visión hacia la promoción de residencias alineadas con la sostenibilidad y con espacios polivalentes. Aunque la vivienda no es esclava de modas efímeras, en los últimos años estamos siendo testigos...

29/11/2023

Gilles Clément, el jardinero filosófico

El País   Carlos Risco   El paisajista francés es el padre de las teorías más revolucionarias del jardín contemporáneo, deja que hierbas y arbustos se expresen libremente. Aunque sea a través del vidrio del ordenador, y al otro lado de una videoconferencia...

28/11/2023

Lacaton & Vassal, Medalla Soane 2023

El estudio dirigido por el dúo francés Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal ha sido distinguido con la Medalla Soane de este año. El galardón anual lo otorga el Museo Sir John Soane de Londres para reconocer a profesionales que fomentan una mejor comprensión...

28/11/2023

‘Habitar Lisboa’

Hasta el 28 de abril de 2024, el Centro Cultural de Belém de la capital portuguesa acoge la exposición ‘Habitar Lisboa’, comisariada por Marta Sequeira. Desde 2014, el precio de la vivienda en Portugal ha experimentado un incremento anual superior al 6%...

Nieto Sobejano

La experimentación y el diálogo son los ejes centrales del proceso creativo de Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, y en sus obras la luz, la materia y el espacio están tan íntimamente vinculados como lo están el paisaje, la historia y la arquitectura. Así se desprende de los textos en los que los propios arquitectos interpretan cada uno de los veintidós proyectos de la presente monografía, un doble volumen de 216 páginas que recorre su trayectoria de los últimos doce años, una etapa fértil en la que la oficina, desde sus sedes en Madrid y Berlín, ha reforzado su presencia fuera de España, con edificios tan relevantes...

Neri & Hu

Con su caos babélico y su mutación constante, Shanghái es una de las nuevas fronteras globales, una realidad de la que Lyndon Neri y Rossana Hu aprenden para producir obras rigurosas que buscan poner orden sin abstraerse de su contexto urbano y cultural, como prueban los seis edificios recogidos ahora en Arquitectura Viva, que llevan a toda China el espíritu de su urbe más cosmopolita. Por su parte, el dossier del número presenta tres espacios funerarios que dan cuenta de distintas maneras de aproximarse a lo trascendente: la capilla funeraria de Ingelheim am Rhein (Alemania), de Bayer & Strobel Architekten...

Manuel Cervantes

AV Proyectos 119 repasa en su dossier los últimos proyectos de Manuel Cervantes, recogidos en tres familias, que dan cuenta del compromiso del estudio mexicano con la tradición y el contexto. A continuación, se presenta a los finalistas del concurso organizado para reformar el Museo de Arte de Dallas, encabezados por los ganadores Nieto Sobejano. El número continúa con cuatro rehabilitaciones de viviendas históricas, desde una casona castellana del siglo XVI al norte de Burgos hasta un bloque unifamiliar en la madrileña colonia racionalista de El Viso. En la habitual sección de construcción se desgrana...

En Construcción 2

Arquitectura Viva presenta —en formato español-inglés y exclusivamente digital— el segundo volumen recopilatorio de edificios publicados en la sección ‘En Construcción’ de AV Proyectos. La colección muestra doce obras narradas, en más de 200 páginas, a través de planos técnicos, detalles y fotografías que documentan las diferentes fases del proceso constructivo de algunas de las edificaciones nacionales e internacionales más reconocibles de los últimos años. La nueva selección incluye infraestructuras culturales como la Elbphilharmonie Hamburg de Herzog & de Meuron o el Centro de Creación Contemporánea...

Otras publicaciones

31/10/2023

La intimidad colosal

Luis Fernández-Galiano   Norman Foster publica tres obras grandes que son grandes obras. Las dimensiones colosales de estos libros simultáneos ocultan la atención íntima dedicada a cada página, porque el trazo y la mirada del arquitecto está presente por doquier...

31/10/2023

Un libro de libros

Jorge Sainz   «Adoro los libros». No se puede empezar mejor. Y enseguida, el autor precisa su adoración: «En particular, adoro los libros de arquitectura. Más específicamente, adoro los libros de arquitectura ilustrados». Esto es lo que ha llevado a John Hill...

26/09/2023

El huerto habitado

Luis Fernández-Galiano   Jenofonte llegó a ser muy popular entre los estudiantes de griego clásico, porque la sencillez de su lenguaje lo hacía apropiado para ejercicios de traducción, acaso como la obra de Julio César Comentarios sobre la guerra de las Galias...

26/09/2023

Atmósferas de vida

Eduardo Prieto   Unos lumpen vagabundean por las calles deslustradas del Quartiere Tuscolano; cientos de bicicletas transitan desde las borgate salvajes hasta los nuevos barrios obreros; un helicóptero sobrevuela los descampados del Aqua Claudia mientras transporta una estatua de Cristo con destino a San Pedro...

14/09/2023

La poderosa villa romana de Carranque

El País   Vicente G. Olaya   Los expertos creen que el conjunto palatino de la localidad toledana era un poderoso centro de poder al que llegaban los mejores materiales y cerámicas del Mediterráneo. Para algunos expertos, como Dimas Fernández-Galiano...

01/06/2023

El mosaico romano más famoso del mundo

El País   Guillermo Altares   Los expertos del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN) se preguntan cuánto puede resistir un mortero romano elaborado hace más de 2.000 años para unir los dos millones de piezas que forman el mosaico...

19/04/2023

Los primeros relieves antropomorfos tartésicos

Diario de Sevilla   Las excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en las proximidades de Guareña (Badajoz), han sacado a la luz los restos de cinco relieves antropomorfos del siglo V a.C., los primeros...

Futuro

01/09/2023

Una semana en la Luna

El País   El 31 de agosto, la agencia espacial india (ISRO, por sus siglas en inglés) informaba de que el 'rover' Pragyan había realizado unas mediciones científicas del suelo lunar. Tras su análisis, confirmaba la presencia...

13/11/2023

La Clara en Barcelona

CRÜ   España   Durante la intervención arquitectónica, al sanear la testa posterior de la obra de fábrica se podía leer la palabra ‘lavadero’. Aquí se situaba uno de los espacios públicos de colada que, durante el siglo XIX y parte...

27/11/2023

Bajo el signo del biomorfismo

El Cultural   Jaume Vidal Oliveras   CaixaForum Barcelona reúne una selección de obras de grandes artistas para demostrar la relación de la abstracción de Miró o Kandinsky con el biomorfismo. ‘Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo’...

15/11/2023

‘Picasso 1906’ en el Reina Sofía

La exposición ‘Picasso 1906. La gran transformación’ quiere mirar, desde la conciencia estética contemporánea, la primera aportación del artista a la definición del «arte moderno». Hasta ahora, la producción de Picasso...

Ciego en Gaza

Luis Fernández-Galiano   Como Sansón en su cautiverio, Israel está ciego en Gaza. Capturado y cegado por los filisteos, el héroe israelita recuperó su fuerza descomunal para derribar las columnas que sostenían...

El arco incómodo

El País   Carolina Rodríguez-López    El monumento erigido en 1958 junto a la Ciudad Universitaria madrileña para conmemorar la victoria franquista en la Guerra Civil sigue siendo...

La Europa de la rama de olivo

El País   Selena Millares   El despertar del sueño conservador del fin de la historia ha sido brutal. Les debemos a nuestros muertos y pobres el regreso a la diplomacia y a la utopía pacifista...

Centro de Salud en Illueca con cerámica Faveker

Obra del estudio Pemán y Franco arquitectos, este centro sanitario de atención primaria se sitúa en el municipio zaragozano de Illueca, flanqueado por la sierras de la Virgen y de la Camamila, en los alrededores del Parque Natural de Moncayo...

Empresas

22/11/2023

Rob Krier (1938-2023)

Ha muerto Rob Krier a los 85 años. Representante con su hermano Léon del ‘nuevo urbanismo clásico’ y defensor de la composición tradicional en el urbanismo de posguerra, el luxemburgués participó en la IBA de Berlín y es el autor...

20/11/2023

Agustín Ibarrola (1930-2023)

El País   Ana Marcos   El pintor y escultor, esencial en la vanguardia española, ha fallecido a los 93 años en el hospital de Galdakao. Encarcelado por la dictadura y perseguido por los terroristas, su vida estuvo marcada por su compromiso político...

23/10/2023

Anthony Vidler (1941-2023)

Ha muerto Anthony Vidler a los 82 años. Historiador y crítico de arquitectura, profesor en la Escuela de Arquitectura Irwin Chanin de la Cooper Union, es el autor entre otros libros de Historias del presente inmediato o El Espacio de la ilustración...