

(Calatayud, 1950)
Como Sansón en su cautiverio, Israel está ciego en Gaza. Capturado y cegado por los filisteos, el héroe israelita recuperó su fuerza descomunal para derribar las columnas que sostenían el templo y hacer perecer con él a sus enemigos. La historia bíbl
Al aproximarnos a la obra de Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano surge la tentación pentagonal de cartografiar el perímetro de su estrategia proyectual con cinco párrafos en secuencia vocálica. El primero se fija en su autobiografía artística, porque
El cuarto de baño merece ser revisado. Recordamos rutinariamente a inventores como Elisha Otis o Willis Carrier, porque el ascensor o el aire acondicionado transformaron la arquitectura, y homenajeamos ritualmente a las mujeres que, como Margarete Sc
Norman Foster publica tres obras grandes que son grandes obras. Las dimensiones colosales de estos libros simultáneos ocultan la atención íntima dedicada a cada página, porque el trazo y la mirada del arquitecto está presente por doquier. La monument
Martin Wolf y Kohei Saito son figuras antitéticas: el veterano analista económico del Financial Times y el joven profesor de filosofía en la Universidad de Tokio abordan el estado del mundo desde ópticas contrapuestas, y sin embargo coinciden en dete
La República de Turquía celebra su centenario el 29 de octubre de 2023. Fundada por Atatürk sobre las ruinas del Imperio otomano, y dirigida desde hace dos décadas por Recep Tayyip Erdogan, la nación sufrió en febrero terremotos que causaron más de 5
Gran especialista en estructuras mixtas, premio nacional de Ingeniería y autor de veintiséis puentes e innumerables obras con arquitectos como Foster (la torre de Collserola le valió el Premio Puente de Alcántara), Isozaki, Ando, Pei, Navarro Baldewe
Tras dos décadas, los suizos vuelven a exponer en Londres, ciudad que fue escenario de su primer gran éxito internacional con la Tate Modern.
La Europa-fortaleza aloja a los migrantes en el mar. El Bibby Stockholm, una gabarra residencial construida en 1976 para usarse como alojamiento alternativo, se ha convertido en un símbolo de la crisis migratoria al atracar en un puerto británico coi
Los arquitectos somos seres dimensionales, atentos siempre al tamaño de las cosas. Solía recomendarse a los estudiantes llevar una cinta métrica para comprobar la altura de un escalón, la anchura de una puerta o el grosor de una carpintería, y varias
Jenofonte llegó a ser muy popular entre los estudiantes de griego clásico, porque la sencillez de su lenguaje lo hacía apropiado para ejercicios de traducción, acaso como la obra de Julio César Comentarios sobre la guerra de las Galias nos sirviera a
Agosto fue más cruel que abril. El calor sofocante y los incendios abrasaron las portadas, pero al mundo de la arquitectura se le heló el corazón con las muertes de Jean-Louis Cohen y Peter Buchanan, un francés y un británico que intervinieron en la
La arquitectura aspira al placer perfecto del jardín. El fotógrafo José Manuel Ballester —que ya ocupó la portada de ‘Utopías útiles’ con su versión despojada de El jardín de las delicias— expone en el botánico madrileño De arboris perennis, un proye
Todos somos hijos de Humboldt, pero Sandra Barclay y Jean-Pierre Crousse han hecho especiales méritos para ser dignos de ese título. El gran naturalista y geógrafo germano cruzó el Atlántico para explorar la América Hispana durante cinco años, entre
Para muchos, este título es un oxímoron. Asociar modernidad y belleza parece tan provocador como escribir ‘fuego frío’ o ‘silencio sonoro’. En fórmula célebre de André Bréton, «la belleza [moderna] será convulsa o no será», introduciendo un temblor a
Las nuevas lecturas inyectan savia en troncos venerables. La British Academy y el Getty Research Institute han vuelto a leer dos clásicos de la historia del arte, La cultura del Renacimiento en Italia, sin duda la obra cumbre de Jacob Burckhardt (181
Tras la etapa crítica de la pandemia, la guerra de Ucrania golpeó al mundo dibujando una ominosa geopolítica, que solo los avances científicos alivian.
El reino del desierto construye sobre la arena. Como algunos otros petroestados, Arabia Saudí diversifica su economía para preparar un futuro sin petróleo; como la mayoría de ellos, aborda esta transformación desde el dirigismo de un régimen autocrát
El siglo XX de España, como el del tango Cambalache, ha sido problemático y febril. La ‘Historia Penguin de la España moderna’, que se inicia en 1898 y se extiende hasta la pandemia de 2020-2022, describe una etapa efectivamente agitada y convulsa, p
Dos arquitectos británicos con fundaciones en España fueron celebrados durante el mes de mayo: Norman Foster inauguró la mayor retrospectiva de su obra en el Pompidou parisino, y David Chipperfield recibió el Premio Pritzker en el ágora de Atenas. Am
Peter Frankopan es profesor de Historia Global en Oxford, y sus obras tienen la dimensión que corresponde a su cátedra planetaria. The Silk Roads: A New History of the World fue un bestseller que en 2015 procuró ampliar la historia del mundo a zonas
El paisaje es producto de la acción humana. No sabemos cuál será el futuro del entorno modelado por la emergencia climática, pero sí sabemos que esos paisajes habrán sido conformados por decisiones voluntarias. La deforestación de Haití a través de l
Yvonne Farrell (Tullamore, 1951) y Shelley McNamara (Lisdoonvarna, 1952) se graduaron en 1974 en el University College de Dublín, donde enseñarían entre 1976 y 2002, y en 1977 establecieron su estudio en una céntrica calle de la capital irlandesa que
A la hora de reseñar la última obra del historiador, catedrático y académico José Manuel Sánchez Ron —que forma una trilogía con sus anteriores Como al león por sus garras y El poder de la ciencia—, el reto de abordar su tamaño es tan descomunal que
La distopía existe, y está en El Salvador. En este pequeño país centroamericano, de abrupta geografía sobre el Pacífico, un clima tropical y la densidad de población más alta del continente, la presidencia de Nayib Bukele ha puesto en marcha un exper
Desde su primera tienda para Miyake hasta los grandes proyectos actuales, la trayectoria de David Chipperfield ha aunado sensibilidad y rigor.
Este país-continente es ya el más poblado del mundo. Mientras la humanidad alcanzaba la cota de los 8.000 millones, India superaba a China en habitantes, mostrando una pujanza demográfica que contrasta con el declive del País del Centro, que por prim
La crítica de arte de Baudelaire y el arte de la crítica de Goya iluminan el vínculo entre pintura y escritura. Aunque desde las Vidas de Vasari han sido muchos los que han escrito sobre el arte de su tiempo, se atribuye a Denis Diderot la creación d
La editorial Siruela, que colocó a la filóloga zaragozana Irene Vallejo en lo más alto de las listas de ventas con el maravilloso El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo —una obra basada en su tesis doctoral que habría
Matthias Sauerbruch y Louisa Hutton son arquitectos de lo horizontal y de lo vertical. En el plano del suelo, interpretan la forma de la ciudad como un mosaico de piezas e intenciones, donde cada edificio se inserta en la malla urbana como la tesela
Ante El manantial, muchos pensarán convencionalmente que es una película de King Vidor; otros, quizá la mayoría, asociarán la cinta a Gary Cooper; pero ni el director ni el actor protagonista son tan merecedores de mención como la escritora y filósof
El 24 de febrero de 2022 cambió el mundo, pero el inicio de la guerra de Ucrania fue solo la fractura última provocada por el incremento de las tensiones en la placa tectónica de Eurasia. Nada puede entenderse del actual conflicto sin conocer la hist
La influencia intelectual del padre ingeniero y de los jesuitas de Tudela forjan la personalidad primera de este navarro que corre los sanfermines mientras prepara el ingreso en la Escuela de Arquitectura de Madrid. En ella, Alejandro de la Sota le d
En una nueva epifanía del malestar, una multitud eligió como marco de su protesta una arquitectura simbólica. El 6 de enero de 2021, los partidarios de Trump asaltaron el Capitolio de los Estados Unidos para intentar anular el resultado de las elecci
Desde la Antigüedad hasta las vanguardias, las ciudades imaginadas o soñadas en Occidente se han alimentado de los relatos bíblicos, como glosó un curso del Prado.
El Instituto de España reúne a las diez Reales Academias, y en 2022 inauguró su curso en la de la de Bellas Artes con una lección sobre el estilo tardío de escritores y artistas.
Mis convicciones más arcaicas me animan a pensar que, de la misma forma que existe una razonable continuidad anatómica y fisiológica en el género humano, acaso exista también un núcleo testarudo de continuidad mental que nos permita hallar un territo
Moshe Safdie (Haifa, 1938) y Robert Stern (Nueva York, 1939) tienen casi la misma edad, provienen de familias judías de clase media originarias de Europa y han creado grandes estudios en la costa este americana, pero ningún Plutarco contemporáneo des
El sueño de la utopía se enreda con la sombra del apocalipsis. Al llegar a este punto de nuestro trayecto, alcanzando el número 250, hemos querido arrojar la luz de las utopías útiles sobre un paisaje oscurecido por el declive económico, las amenazas
Luis Fernández-Galiano 1984-2021
Luis Fernández-Galiano Textos y dibujos
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2020
Ediciones Asimétricas - 136 Páginas
Luis Fernández-Galiano Las grandes esperanzas (1976-1984)
Luis Fernández-Galiano Las grandes esperanzas (1985-1992)
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2019
Fundación Arquia - 120 Páginas
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2019
Fundación Arquia - 120 Páginas
Luis Fernández-Galiano Madrid 2019 - 208 Páginas
Luis Fernández-Galiano Madrid 2019 - 352 Páginas
Luis Fernández-Galiano Madrid 2019 - 352 Páginas
Luis Fernández-Galiano Lisa Heschong
Tallinn 2018
Eesti Kunstakadeemia - 64 Páginas
Luis Fernández-Galiano Años alejandrinos 1993-1999. A Chronicle of Architecture
Luis Fernández-Galiano Años alejandrinos 2000-2006. A Chronicle of Architecture
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2017
Fundación Arquia - 124 Páginas
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2018
Fundación Arquia - 104 Páginas
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2018
Fundación Arquia - 108 Páginas
Luis Fernández-Galiano Madrid 2017 - 240 Páginas
Luis Fernández-Galiano Madrid 2016 - 352 Páginas
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2016
Fundación Arquia - 52 Páginas
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2016
Fundación Arquia - 68 Páginas
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2016
Fundación Arquia - 56 Páginas
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2015
Fundación Arquia - 68 Páginas
Luis Fernández-Galiano
Madrid 2015
Fundación Arquia - 60 Páginas
En ‘Ricardo Bofill: la hoja en blanco’ hablan sus obras que, repartidas por todo el mundo, reflejan su pensamiento autoconstruido: de la libertad del Walden 7 al high tech del aeropuerto de Barcelona pasando por el posmodernismo del barrio de Antigon
Marisa González ha sido galardonada con el Premio Velázquez de Artes Plásticas, correspondiente al año 2023. Este galardón está dotado con 100.000 euros. El jurado ha destacado a Marisa González (Bilbao, 1943) por “su amplia trayectoria como art
La segunda sesión de ‘Sharing Experience’ se ha celebrado en el Espacio Arquia. Con este encuentro se completan las 16 Cartas de Madrid que marcan la apertura de la nueva sede de Arquia en la ciudad. Mientras la primera edición reunió a arquitectos n
Norman Foster presentó en la sede de Arquia Madrid el nuevo centro de educación multidisciplinar que inaugurará su primer programa académico en enero de 2024. Norman Foster conversó con Luis Fernández-Galiano sobre la sostenibilidad y la ciudad.
Rafael Moneo, en diálogo con Luis Fernández-Galiano, presentó en la Fundación Arquia la doble monografía con la que la revista AV cumple 250 números, dedicada a la larga y prolífica trayectoria del maestro navarro. Su trabajo ha inspirado a varias ge
De arquitectura y muchas otras cosas ha escrito Luis Fernández-Galiano a lo largo de una fructífera carrera como crítico del diario El País y cabeza visible de las revistas AV y Arquitectura Viva. Un nutrido centón que ahora se ha ordenado temáticame
El 29 de abril se inaugura la exposición comisariada por Fernando Menis ‘El Parque del Drago, 1998-2023: 25 años envolviendo el árbol milenario’, presentada por Luis Fernández-Galiano en el Centro de Interpretación del Parque del Drago, en el municip
La Escuela de Arquitectura de Madrid propone a los profesores veteranos impartir una última lección previa a su retiro, pero Luis Fernández-Galiano, que se jubiló de la cátedra de Proyectos Arquitectónicos durante la pandemia, no pudo despedirse de l
Bajo el lema ‘Lengua española, mestizaje e interculturalidad’ se celebró el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz, del 27 al 30 de marzo de 2023. Con carácter trienal, organizado por el Instituto Cervantes y la Real Academia Españo
Con motivo de la inauguración de la nueva sede de Arquia en el número 16 de la calle Tutor de Madrid, el 30 de noviembre de 2022 tuvo lugar el encuentro que, bajo el título ‘Sharing Experience’, reunió a destacadas personalidades de la arquitectura,
En la entrevista, que tuvo lugar en la Norman Foster Foundation, Luis Fernández-Galiano explica su relación con Norman Foster, cómo su forma de diseñar ha cambiado el mundo de la arquitectura, y cómo trabajaron juntos en el proyecto para la Norman Fo
Con motivo de la inauguración de la nueva sede de Arquia en el número 16 de la calle Tutor de Madrid, el 30 de noviembre tuvo lugar el encuentro que, bajo el título ‘Sharing Experience’, reunió a destacadas personalidades de la arquitectura, moderada
El Cine Doré, sede de Filmoteca Española, acoge hasta el 20 de diciembre de 2022 un ciclo de proyecciones cinematográficas alusivas, respectivamente, a una de las bellas artes. Bajo la coordinación del académico y crítico cinematográfico Fernando Lar
En el marco del proyecto digital ConectaThyssen, desarrollado en colaboración con la Fundación BBVA, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha puesto en marcha un proyecto de investigación y producción de documentales web que permiten leer las coleccio
Los trazos agitados de nueve pintoras ilustran en portada las mudanzas intelectuales y sociales que han marcado los tiempos más recientes. De este tránsito da cuenta la nueva colección ‘Debates’, publicada por Arquitectura Viva y testimonio de los pr
El 10 de octubre se celebró la sesión de apertura del Curso 2022/2023 de las Reales Academias del Instituto de España, un acto que tuvo lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, bajo la presidencia del rey Felipe VI. La lección inaug
El nuevo rey británico, Carlos III, es un partidario de la arquitectura tradicional, que ha promovido en sus propiedades de Cornualles con una urbanización de la que Léon Krier es el principal asesor, Poundbury. En su etapa de príncipe publicó tambié
The Spanish Embassy in Sweden, the Stockholm Association of Architects and all the collaborating institutions invites you to a conference and debate on Architecture and Museography. Date: 8th and 9th June. Premises: The Royal Academy of Fine Arts, Ko
Arquitectura Viva y su director, Luis Fernández-Galiano, entienden y lamentan el malestar creado por la serie Conversaciones. Grabado entre 2013 y 2018, el ciclo documental de la Fundación Arquia que ahora emite Netflix quedó en su día incompleto y n
Del 18 al 20 de mayo tiene lugar en el Teatro Príncipe Pío (Cuesta de San Vicente 44, Madrid) la celebración del Foro Internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, evento en torno a las dificultades de acceso a una vivien
Además de dirigir una de las más prestigiosas oficinas de arquitectura del mundo, David Chipperfield es, sin duda, un arquitecto especialmente apreciado en España, tanto por su hermosa y equilibrada obra, como por la amable sensación de proximidad qu
El segundo año pandémico se inició con la alarma de ver el Congreso estadounidense invadido por una multitud que ponía en duda el resultado de las elecciones presidenciales, y se cierra con una sexta ola vírica provocada por una nueva cepa más contag
La Fundación Arquia rinde homenaje a Ricardo Bofill, ofreciendo el documental de la colección arquia/maestros 'Ricardo Bofill. Entrevistado por Luis Fernández-Galiano' en abierto y de forma gratuita, durante un mes.
Si Renzo Piano fuera una célula, el núcleo de su ADN sería una imagen de los astilleros de Génova; si la célula fuera Norman Foster, la hélice tendría la secuencia de un cómic de ciencia ficción; y si fueran Jacques Herzog y Pierre de Meuron, su pare
El 21 de octubre, Ivorypress acogió la presentación del libro Norman Foster. Sketchbooks Volume 1 1975–1980, que contó con la presencia de Norman Foster y del editor Jorge Sainz. La conversación estuvo moderada por Luis Fernández-Galiano. Dibujo
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha entregado este lunes en Madrid el Premio Francisco de Javier 2021 al arquitecto Patxi Mangado, cuya figura ha ensalzado como "embajador de Navarra". "Portador de esa rasmia con la que en Navarr
En el marco de la Asamblea General de la UIA celebrada en Río de Janeiro, se ha anunciado la designación de Barcelona como la ciudad sede del Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y Capital Mundial de la Arquitectura UIA-UNE
Carme Pinós se sienta en una banqueta para la entrevista. "Soy disléxica y me dicen que tengo un acento raro, sobre todo al final de las palabras", advierte. No lo percibimos, sí esa particular forma de hablar de los disléxicos, buscando palabras que
En los años cuarenta, el francés proyectó casas unifamiliares concebidas para su construcción en serie siguiendo un proceso de montaje rápido y elemental. Un planteamiento muy similar al de la producción en cadena que la industria automovilística emp
Con motivo de la exposición ‘Carme Pinós. Escenarios para la vida’, el Museo ICO de Madrid organizó una mesa redonda con la arquitecta catalana, el comisario de la muestra Luis Fernández-Galiano, Izaskun Chinchilla, Pedro Torrijos y Lucinio Muñoz. Ca
Hasta el 29 de abril se puede visitar en el Ateneo de Madrid una exposición que ofrece un recorrido por la obra pictórica del arquitecto Javier Sánchez Bellver (Madrid, 1951), organizada con motivo de la edición de su catálogo La vida quieta (Lapisl
El programa ‘La Noche’ España Diversa. Arquitectura y Arquitectos, emitido en 1989 en TVE 2 y presentado por Pedro Altares, reunió en una tertulia a Francisco Javier Sáenz de Oíza, José María García de Paredes, Rafael de La-Hoz Arderius, Antonio Fern
Luis Fernández-Galiano estuvo becado por la Fundación Juan March en el extranjero en 1966-1968, y en España en 1976-1977. Sin embargo, su primera conferencia en la sede de la Fundación no tuvo lugar hasta 2010. Durante la década siguiente realizó var
La pareja de arquitectos franceses Lacaton y Vassal, que acaba de ganar el Pritzker, diseña una especie de futuro desde el pasado en el presente. Llevan más de treinta años pensando desde lo sostenible antes de que el término se popularizara. Han mej
Comisariada por Luis Fernández-Galiano, la muestra ofrece un recorrido por las diversas obras de Carme Pinós, que mantienen un hilo conductor: la importancia que el contexto y el entorno ejercen sobre el espacio arquitectónico. Entre ellas destacan l
Con motivo del II Seminario Internacional sobre Patrimonio de la Arquitectura y la Industria de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Luis Fernández-Galiano dedicó una conferencia a estos dos visionarios: Buckminster Fuller y Jean Pr
Jacques Herzog Para un joven arquitecto en los comienzos de su carrera profesional, es un reto reconocer el entusiasmo que despierta la obra de colegas más asentados, que se contempla con una mezcla de desdén y admiración. Para mi generación, esto oc
A lo largo de los últimos treinta años, Luis Fernández-Galiano, director de esta revista, ha dado forma a un acervo excepcional de textos sobre arquitectura contemporánea. Es difícil encontrar a alguien que conozca tan bien los hechos y las tendencia
Luis Fernández-Galiano impartió una serie de conferencias durante diferentes cursos anuales de la Fundación Amigos del Museo del Prado: ‘Jerusalén y Babilonia en el siglo XX’ ‘Del Gabinete al Campus: las transformaciones de la sede del Museo del Prad