
¿Sabes quién ha escrito esto? El 7 de agosto de 2021, Renzo Piano me envía una imagen del lacónico interior de su refugio en los Alpes suizos, otra de la vista bucólica desde su ventana y una tercera de un recorte amarillento, copiosamente subrayado. ¿Puede ser un texto tuyo? Lo es, apareció en El País el 14 de junio de 2003 bajo el título ‘Feria de vanidades’, y le hago llegar el artículo completo junto a las vistas desde nuestra casa en Zahara de los Atunes, al borde del Atlántico. Me alegra saber que eras tú, es muy interesante, y nos ayuda a todos recordando lo que importa, ¡y lo que no importa en absoluto! Tenemos que hablar, te echo de menos en estos tiempos difíciles. Renzo llama al poco, y explica que su preocupación con lo que importa y lo que no proviene de su experiencia de la pandemia y del desafío de diseñar al mismo tiempo seis nuevos hospitales: tres en Grecia financiados por la Fundación Niarchos, dos en Italia y el mayor de Francia, en el norte de París. Ha terminado hace poco un hospital infantil en Uganda, que aparecerá el próximo mes en Arquitectura Viva, pero ahora toda su atención se centra en los seis proyectos europeos...[+]