

El termo eléctrico se ha convertido desde hace décadas en una pieza esencial en los hogares españoles. Presente tanto en viviendas de nueva construcción como en reformas, la disponibilidad de agua caliente sanitaria (ACS) ha pasado de ser un lujo par
La seguridad en el hogar es una prioridad para cualquier tipo de unidad familiar. Independientemente de la vivienda, disponer de un sistema de alarma adaptado a las necesidades de cada caso resulta esencial para proteger tanto a las personas como a s
Construir una casa a medida es el sueño de muchas personas, ya que ofrece libertad de acción y personalización. Desde la distribución y el diseño hasta la elección de materiales y acabados, cada aspecto del espacio vital puede adaptarse a una visión
A la hora de afrontar una reforma integral, el cliente inicia el proceso con una mezcla de entusiasmo y, en cierto modo, prisa para obtener resultados. Las ganas de transformar un espacio y de ver soluciones rápidas, a veces eclipsan una verdad funda
El pasado mes de abril, se celebró en Madrid la Primera Edición de los Premios ‘Modular Awards’ , un evento que nace con vocación de convertirse en un referente nacional del sector de la construcción industrializada. Los ‘Modular Awards’&
Entre las 15 obras de 9 países nominadas por el comité experto, el jurado ha decidido conceder el Premio Construmat 2025 de forma compartida a los proyectos de Herzog & de Meuron y de Peris + Toral arquitectes, al considerarlos referentes en la c
¿Quién no ha soñado con un hogar que refleje su personalidad sin que eso suponga un problema económico? De eso precisamente se encarga la arquitectura doméstica: de moldear nuestro bienestar diario, creando espacios que equilibren estética, funcional
Con 30 años de experiencia y un enfoque en la calidad, la empresa inmobiliaria Via Appia ha desarrollado Atalaya, un conjunto de viviendas exclusivas en Gelves (Sevilla). Estas viviendas cuentan con amplias terrazas privadas y las mejores vistas, tod
Del 23 al 25 de abril, en el recinto ferial IFEMA de Madrid, vuelve REBUILD 2025, la feria de construcción industrializada que reunirá a profesionales del sector para presentar las últimas soluciones en industrialización, nuevos materiales sostenible
Las reformas integrales son una buena forma de revalorizar una vivienda. No solo ofrecen la oportunidad de obtener una mejor rentabilidad, sino que también pueden resultar en mejores tarifas de alquiler o precios de venta que superen la media. Al mej
El mercado inmobiliario en Galicia enfrenta un desafío sin precedentes: la escasez de vivienda nueva ha disparado los precios, lo que obliga a muchos ciudadanos a buscar alternativas viables para mejorar su calidad de vida sin cambiar de hogar. En es
Summumstudio ha llevado a cabo el interiorismo de VS Office, proyecto hibrido en el que se desdibuja la frontera entre oficina y hogar, para la firma Kepri Management. Es una vivienda situada en un ático, que se ha transformando en un loft funcional
Encontrar clientes de calidad puede ser todo un reto, y en el ámbito de la arquitectura es especialmente arduo debido a la feroz competencia actual y al fácil acceso a presupuestos en la web. Los potenciales clientes tienden a valorar el precio final
En los últimos años, la construcción modular ha ganado popularidad como una solución innovadora que optimiza la fabricación en taller y minimiza el trabajo en el lugar de la obra. Cuenta con varias ventajas, entre ellas, la reducción de los tiempos d
En la localidad de Mutilva, perteneciente al municipio de Aranguren (Navarra), los estudios Taller Básico de Arquitectura y el estudio MRM Arquitectos han diseñado y proyectado un edificio que alberga 39 viviendas de alquiler social, un jardín comuni
El 18 de octubre, en el marco del Salón Hogar Sostenible -en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de la Magdalena de Avilés (Asturias)-, profesionales e investigadores del diseño y la arquitectura se darán cita en el primer Congreso Progresivo de
Tras el éxito de la primera edición, arranca la segunda convocatoria de los ‘APE Grupo Architecture Awards’ premios organizados por APE Grupo, empresa especializada en pavimentos y revestimientos cerámicos, que tienen como objetivo reconocer y desta
Situada en una zona residencial de Gijón (Asturias), esta vivienda unifamiliar destaca por sus grandes frontales acristalados que potencian la iluminación natural. Proyecto realizado por el estudio Arquitectura-9 juega con el contraste entre colores
Fundada en el 2009 y con sede en Barcelona, PRESTAPRO ha consolidado su posición como una de las principales entidades en el ámbito de la financiación privada, particularmente a través de su préstamo promotor dirigido a desarrolladores inmobiliarios
K·Line, empresa dedicada al diseño y fabricación a medida de ventanas y puertas de aluminio para arquitectura y construcción sostenible, presenta la primera bisagra oculta en canal 16 con apertura de 180 grados. Hace 30 años K·Line revolucionó el mer
Ubicada en Madrid, RG House es una vivienda unifamiliar aislada de 2 plantas, donde la luz y la uniformidad de los materiales guían el diseño y los detalles, y configuran un espacio de raíces mediterráneas y un planteamiento arquitectónico que priori
Palma de Mallorca es uno de los destinos preferidos por muchos debido a varios motivos, como puede ser su belleza paisajística, sus casas de piedra arenisca, pero en especial por sus playas de ensueño. Este pequeño paraíso en el Mediterráneo puede se
Para la decoración de una vivienda, el color es clave para definir el estilo y la atmósfera deseada: blancos y grises para un estilo nórdico, azules y verdes para llenar de naturaleza las estancias, colores intensos para un estilo más pop art o rosas
A la hora de decorar un espacio es importante tomar en cuenta la calidad, características y usos de cada uno de los elementos que compondrán la estancia. En lo que se refiere a la elección de un tipo de suelo, es útil tomar en cuenta una serie de var
Encargo de la compañía Grupo Forestal, esta construcción cumple una doble función: alojar tanto a trabajadores como a visitantes vinculados a la empresa, y servir como lugar de descanso para sus familias cuando no está en uso laboral. La vivienda fue
El nuevo complejo Borna-Park en Rothrist, en el cantón suizo de Argovia, ha sido concebido para integrar la vida y el trabajo de personas con discapacidad en un entorno natural. Diseñado por el estudio Malte Kloes de Zúrich, el conjunto está compuest
El proyecto consiste en la transformación de un edificio histórico, erigido en 1898, en un conjunto de apartamentos situado en Lisboa. A lo largo del siglo XX, el inmueble experimentó diversos usos y modificaciones. La intervención actual preserva ún
El conjunto de viviendas públicas de alquiler asequible Ses Veles, situado en Puigpunyent, en la comarca mallorquina de Sierra de Tramontana, es un proyecto impulsado por el IBAVI (Instituto Balear de la Vivienda) que apuesta por una arquitectura arr
Como una suerte de caja abierta, una vivienda unifamiliar rompe la previsibilidad de un barrio periférico con una cubierta en la que un faldón curvo y otro recto convergen invertidamente, quebrantando la más primitiva convención arquitectónica. Apoya
Tras la inevitable demolición de la escuela que ocupaba el solar se construyó un bloque de viviendas para mayores. Los restos cerámicos y de hormigón se emplearon en la cimentación y el marés se transformó en bloques prefabricados de ciclópeo utiliza
Ubicada en el casco antiguo de Palma, can Gabriel es una vivienda que se construye sobre las huellas del pasado sin pretender borrarlas. La intervención parte de un piso desnudo de 164 m², levantado en la década de 1960, cuya única herencia es merame
El estudio de arquitectura Summary, fundado por Samuel Gonçalves en Oporto, es el autor de este conjunto de cinco viviendas unifamiliares basado en la prefabricación de hormigón armado. El proyecto destaca por su enfoque modular, la eficiencia constr
El proyecto de construcción de 24 viviendas de protección oficial (VPO) del Horno de Coscolín, ubicado en el centro histórico de Tudela, tiene como finalidad la regeneración urbana y la revitalización social de una de las zonas más degradadas del cas
En Viladecans, municipio barcelonés situado en la comarca del Bajo Llobregat, se alza un conjunto residencial de 22 viviendas sociales que se integra de manera orgánica en su entorno. El proyecto se organiza en dos volúmenes —de tres y cinco plantas—
A escasos 40 metros de la calle Estafeta de Pamplona, conocida por los encierros de San Fermín, se sitúa este bloque con cuatro viviendas, un proyecto de rehabilitación liderado por Josean Ruiz Esquíroz, junto a Enrique Morillo, Marta Muñoz, Roberto
Una cochera sobrevivió a la demolición de la villa ‘fin-de-siècle’ a la que daba servicio, y tras distintos usos a lo largo del siglo XX se ha convertido en la residencia de una familia. La limitación a dos frentes de ventanas se resolvió con atrios
Acomodadas en un solar en ladera, dos hileras de viviendas adosadas integran numerosos espacios para la interacción vecinal, de logias y azoteas a una plaza central y un pequeño huerto. Las once unidades de distintos tamaños cuentan con escaleras de
Parte de un desarrollo en los terrenos de una terminal de carga, un bloque mantiene cierto aspecto industrial pero lo matiza con galerías exteriores que favorecen la vida en comunidad. La estructura mixta de acero y hormigón aloja apartamentos que go
Aunque Dédalo construyó el laberinto en Creta, ahora es el otro extremo del mar Jónico el que alberga una intrincada y ensimismada construcción, solo abierta al entorno en uno de sus lados para perseguir el horizonte marino. Con la simplicidad de los
El encargo consistía en una pequeña casa para compartir con la familia y amigos. La clienta, profundamente comprometida con el entorno natural, planteó como prioridad la preservación de los árboles existentes en el frondoso bosque donde se ubica el e
La casa está ubicada en un valle andino del centro de Chile, una zona de clima extremo, con inviernos fríos con lluvia y nieve, y veranos cálidos La propietaria residirá sola en este entorno aislado, recibiendo visitas ocasionales. Considerando esta
Esta casa es muchas casas en una: una mira hacia un patio central circular; otra se abre hacia diversas vistas a lo largo del perímetro exterior; una en planta baja, otra como una terraza abierta en la azotea, 360º+360º. Una casa extrovertida durante
Situado en la pequeña población de San José de Gracia, en el estado de Michoacán de Ocampo, en el centro del país, el proyecto tiene como principales objetivos la viabilidad económica y ambiental, la integración con el paisaje y la creación de espaci
Este conjunto residencial está concebido como un sistema permeable, atravesado por múltiples huecos que conectan ambas fachadas del edificio y se vinculan con los patios interiores. Esta porosidad no solo aprovecha las condiciones climáticas de la zo
Este bloque residencial se ubica en el corazón del Raval, un barrio del casco antiguo de Barcelona, cuya diversidad cultural constituye una de sus mayores riquezas. En este contexto, el proyecto de rehabilitación promovido por el Institut Municipal d
Barcelona da un paso más en su compromiso con la vivienda asequible con la construcción de este edificio en la Illa Glòries, que forma parte de un desarrollo mayor del IMHAB (Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona). Esta promoción se enmarca
Promovido por el Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona (IMHAB), el conjunto residencial en la Illa Glòries está compuesto por cuatro bloques y un total de 238 viviendas sociales, situadas entre la Gran Vía de las Corts Catalanas, la calle de
La propuesta Jardines para un acróbata ha resultado ganadora del concurso convocado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para la construcción de 166 viviendas en régimen de alquiler asequible en el ámbito Mahou-Calderón, en e
Marta Vall-llossera, la presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), defiende un Pacto de Estado por la vivienda y urge a implementar medidas inmediatas. Marta Vall-llossera Ferran (Lleida, 1962) es la primera muj
Es uno de los grandes temas en la arquitectura contemporánea: cómo hacer pisos que puedan mutar y ser adaptables y desjerarquizados. "La clave no está en la tecnología sino en el proyecto" Puede que el edificio que más veces ha aparecido en España en
El arquitecto José González Gallegos, cofundador del estudio Aranguren + Gallegos Arquitectos y catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM, será el protagonista de la segunda conferencia del ciclo Ágora Inspiring Talks 2025, una iniciativa
Comisariada por Fernanda Canales, la muestra ‘Habitar España’ propone un viaje por los últimos cincuenta años de arquitectura residencial en el país (1975–2025), a través de una cuidada selección de proyectos construidos y no realizados. Organizada p
El Ayuntamiento impulsó en 2019 la edificación de cuatro edificios que suman 151 viviendas. Proyecta 230 más con un modelo de producción que es un 35% más rápido y sostenible. Barcelona está inmersa en una ambiciosa apuesta por aumentar su parque de
En una era de confrontación continua, en la que domina la desinformación, crece el conflicto y prima la polarización, la opinión pública rara vez logra siquiera consensuar cuáles son los principales desafíos que debemos enfrentar. Sin embargo, en los
Se han dado a conocer las cuatro obras ganadoras de los Premios MATCOAM en el transcurso de una gala que clausuró la segunda edición de la Semana de la Construcción organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), desde su departame
El Gobierno impulsa la construcción industrializada para poner más viviendas en el mercado en un menor tiempo. Son pocas las promociones de vivienda en España que se han hecho, total o parcialmente, en una fábrica. La construcción industrializada est
Esta fórmula, en la que las viviendas son en cesión de uso, ofrece precios más bajos o un envejecimiento activo para las personas de más edad. La especulación se ha convertido en uno de los enemigos de la vivienda, culpable en parte de una crisis gal
En el barrio madrileño de Usera está uno de los bloques de viviendas más peculiares del país. Entrepatios es un edificio ecológico, de madera y máximo aislamiento, que produce más energía de la que consume, en el que los vecinos tienen el derecho de
El proyecto AV/Arquitectura Viva cumple 40 años en enero de 2025, y es una ocasión propicia para recordar nuestro ADN residencial. La que inicialmente se llamaba Monografías de Arquitectura y Vivienda era una revista trimestral editada por una empres
El proyecto AV/Arquitectura Viva celebra su cuarenta aniversario este 2025, y para señalar la efeméride el primer número del año ha regresado al tema que protagonizó la revista inaugural: la vivienda colectiva. Y si en 1985 lo hacía cubriendo el desa
Un fantasma recorre Europa, y en su camino encuentra serias dificultades para alojarse. La vivienda es uno de los problemas que asedian el Viejo Continente, inmerso en una crisis habitacional que amenaza los cimientos de su sistema de bienestar. De e
Con intención de plasmar el retrato de toda una generación, Los años nuevos cuenta la historia de una pareja a lo largo de diez Nocheviejas, y en ella se reflejan muchas de las preocupaciones que asaltan a los treintañeros: la precariedad laboral, la
Querido Luis Fernández-Galiano: A modo de felicitación de Año Nuevo, simplemente quería transmitirte cuánto aprecio tu contribución al panorama arquitectónico mundial y a España en particular. Es tanta que uno tiene la impresión de que tu registro de
La Fundación Arquitectura y Sociedad organizó la primera edición de Encuentros de arquitectura, bajo el lema ‘La vivienda que queremos’, que tuvo lugar en Pamplona del 25 al 27 de septiembre en el Archivo Real y General de Navarra y en una carpa inst
Se ha anunciado la obra ganadora del Premio Internacional que otorga el Royal Institute of British Architects (RIBA): las 85 viviendas sociales en Cornellá de Llobregat (Barcelona), del estudio catalán liderado por Marta Peris y José Toral. El jurado
El desarrollador de videojuegos Epic Games y la empresa de visualización Neoscape han creado un modelo interactivo que muestra cómo se vería, si se hubiera construido en su totalidad, el complejo residencial Habitat 67 en Montreal, del arquitecto Mos
En las próximas décadas coincidirán simultáneamente tres fenómenos determinantes: aumento de la longevidad, crisis de natalidad y crecientes flujos migratorios. La vivienda, independientemente de su régimen de pertenencia, es un problema actual, y en
Las tendencias en interiorismo y arquitectura residencial apuestan por la flexibilidad y por no comprometer la libertad de uso, además de considerar la perspectiva de género. El diseño de las viviendas nuevas que se construyen en España ha evoluciona
La cooperativa Lacol se fundó en 2009, por iniciativa de jóvenes arquitectos y estudiantes que no querían entrar en la lógica de los estudios jerárquicos al uso y la explotación profesional. También hace poco más de diez años comenzó a reclamarse una
El gran atasco en el acceso a la vivienda será el tema central de los próximos años. Sin embargo, la ley en España no tiene modelos arquitectónicos modernos, el país se ha quedado sin industria de la construcción y el
Andrea Bajani
Barcelona 2022
Anagrama - 288 Páginas
Philip Jodidio Homes for our Time
José Miguel Roldán Mercè Berengué
Barcelona 2022
Roldán + Berengué - 152 Páginas
Philip Jodidio Contemporary Houses around the World
Carmen Espegel Andrés Cánovas José María de Lapuerta Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI
Dogma
Cambridge 2022
MIT Press - 320 Páginas
Andrés Cánovas Carmen Espegel José María de Lapuerta European Collective Housing 2000-2021
Andrés Cánovas Carmen Espegel José María de Lapuerta Salvora Feliz Madrid, 1956-1966
Corinna Del Bianco Spontaneous Living Spaces in São Paulo
Alba Carballal Lorenzo Sangiò
Barcelona 2021
Flamboyant - 52 Páginas
Carlos Fernández Salgado Fernando Escamilla Valencia Luis Moya González Madrid 1949 - 2010
Kenneth Frampton Michael Webb A Laboratory for Living
Fernanda Canales Espacios privados
Cristina Rodríguez de Acuña
Madrid 2020
Ediciones Asimétricas - 142 Páginas
Michael Meredith Hilary Sample
Montreal 2019
Corraini Canadian Centre for Architecture (CCA) - 128 Páginas
Victoria Rosner
2020
Oxford University Press - 292 Páginas
Barbara Miller Lane Builders and Buyers in American Suburbs, 1945-1965
Daniel Adam Barber Modern Architecture and Solar Energy in the Cold War
John F. C. Turner Por una autonomía del habitar. Escritos sobre vivienda, urbanismo, autogestión y holismo
Carlos Solé Bravo El sueño de la casa tecnológica
Luis Machuca Espacios para vivir, prefabricados
Manuel Martín Hernández Vicente Díaz García Participación, autogestión, habitabilidad
Nicholas Olsberg
Berlin 2019
Hatje Cantz - 292 Páginas
Daniel Movilla
Lund 2017
Studenlitteratur - 326 Páginas