60 viviendas sociales. Bloque D en la Illa Glòries de Barcelona
SV60 / Cordón & Liñán Arquitectos 

60 viviendas sociales. Bloque D en la Illa Glòries de Barcelona

SV60 / Cordón & Liñán Arquitectos 


Este conjunto residencial está concebido como un sistema permeable, atravesado por múltiples huecos que conectan ambas fachadas del edificio y se vinculan con los patios interiores. Esta porosidad no solo aprovecha las condiciones climáticas de la zona, sino que también genera espacios comunes que fomentan la interacción social entre vecinos, sin comprometer la privacidad de cada vivienda.

El volumen se integra como una manzana más del Ensanche, estableciendo relaciones espaciales activas con su entorno inmediato. Un gran zócalo resuelve los desniveles topográficos y organiza de manera eficiente los accesos y circulaciones.

Las tipologías residenciales responden a un modelo racional, basado en módulos de 3 x 3 m, que permite optimizar las superficies en función del número de dormitorios. Esta lógica facilita una ocupación flexible y adaptable a las distintas necesidades de sus habitantes. Las habitaciones pueden expandirse o reducirse, aprovechando la galería climática en fachada como espacio habitable adicional. La disposición variada de huecos, terrazas, patios y vacíos busca reforzar la continuidad espacial entre las 60 viviendas asequibles y mejorar el comportamiento energético del edificio.

El bloque D de la Illa Glòries forma parte de un ambicioso proyecto impulsado por el Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona (IMHAB), que contiene un total de 238 viviendas sociales distribuidas en cuatro edificios: A (Cierto Studio + Franc Llonch), B (Bayona Valero + Cantallops Vicente + Ensenyat Tarrida + Haz Arquitectura), C (Vivas Arquitectos + Pau Vidal) y D (SV60 / Cordón & Liñán Arquitectos).

La Vanguardia: Viviendas sociales de la etapa Colau