Salume en el sector de la reforma integral en A Coruña

Salume 

Solicitar más información

Muchas gracias por tu solicitud.

El formulario ya fue enviado. Gracias
El formulario ya fue enviado. Gracias

Rellena este campo

Rellena este campo

Rellena este campo

Introduce un email válido

Introduce un número de teléfono válido

Revisa los errores del formulario


El mercado inmobiliario en Galicia enfrenta un desafío sin precedentes: la escasez de vivienda nueva ha disparado los precios, lo que obliga a muchos ciudadanos a buscar alternativas viables para mejorar su calidad de vida sin cambiar de hogar. En este contexto, la demanda de reforma integral en A Coruña ha cobrado un protagonismo indiscutible, convertiéndose en una solución efectiva para renovar y adaptar los espacios a las necesidades actuales.

La Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (FEGEIN) ha advertido que doblar la oferta de vivienda nueva es la solución para conseguir una reducción significativa en los precios. El problema, siguiendo la línea de España en general, es la carencia de suelo habilitado para construir. Es decir, el proceso urbanístico es lento y esto se traduce en una escasez de la oferta. Como resultado, el sector de las reformas integrales está viviendo una auténtica revolución, donde cada vez más propietarios optan por transformar sus viviendas en espacios modernos, sostenibles y funcionales.

Revolución en las reformas integrales

Este año 2025 representa un punto de inflexión en el sector de las reformas integrales. El aumento en la demanda de espacios funcionales, sostenibles y personalizados ha impulsado una auténtica transformación en el mercado de renovaciones de viviendas. Reformar un hogar ya no se limita a una cuestión estética; ahora implica rediseñar los espacios para ajustarse a las exigencias actuales, incorporando innovaciones que anticipan las tendencias del futuro.

Tendencias para el 2025

En el mundo del diseño y la construcción, las tendencias evolucionan rápidamente para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. En 2025, tres pilares fundamentales están definiendo el rumbo de las reformas integrales, especialmente en la zona norte de Galicia. Por un lado, la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente son prioridades absolutas. El uso de materiales reciclados, sistemas de ahorro energético y soluciones ecológicas son una tendencia en auge, bajo el objetivo primordial de reducir el consumo. Otro factor determinante hace referencia a la optimización del espacio, especialmente en viviendas urbanas. Los muebles modulares están ganando protagonismo y se instalan en estancias conocidas como híbridas, porque se pueden utilizar tanto para trabajar como para descansar. En este punto, los diseños personalizados permiten crear espacios versátiles que se ajustan a las necesidades cambiantes de los propietarios.

La domótica también es una de las tendencias integrales de reformas en el año actual. Esta innovación tecnológica ha pasado de ser un lujo a convertirse en un estándar en las reformas de hoy en día. La automatización de la iluminación, los sistemas de climatización inteligentes y los asistentes virtuales están revolucionando la forma en que los ciudadanos interactúan con su hogar. El resultado es una mayor calidad de vida que va en sintonía con el objetivo de la sostenibilidad.

Planificación de una reforma integral con éxito

Abordar una reforma integral requiere una planificación detallada para garantizar el éxito del proyecto. El primer punto es la definición del presupuesto y éste debe ser acorde a la realidad, en el sentido de que hay que tener tener una visión clara del gasto permite evitar sorpresas desagradables. Contar con profesionales con experiencia es otro detalle importante, pues garantiza resultados de calidad y minimiza los imprevistos. Para planificar con éxito una reforma integral también hay que priorizar la calidad sobre los precios bajos. Es decir, es recomendable elegir materiales y acabados de primera categoría, ya que aseguran la vida útil de la reforma y el confort a largo plazo.

Salume, referente de reformas integrales

En este contexto de crecimiento del sector, Salume se ha consolidado como una de las referencias para quien busca Empresas de reformas integrales en A Coruña. Su compromiso con la calidad y la personalización de cada proyecto la convierten en una opción ideal para quienes desean transformar su hogar en un espacio único y funcional. Una dilatada experiencia y profesionales en todos los sectores de la construcción la convierten en una opción muy válida para quien tenga que realizar un cambio total en su hogar.

Salume ofrece soluciones integrales que abarcan desde el diseño inicial hasta la ejecución final, con la certeza de que los resultados superan las expectativas de sus clientes. Entre los servicios que proporciona destaca la reforma de cocinas y baños, con diseños modernos y funcionales, optimización del espacio y la implementación de materiales de alta calidad. También incluye carpintería, como la instalación de puertas, ventanas y muebles a medida con acabados impecables; o la iluminación y electricidad. Centra muchos esfuerzos en lograr soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia y el confort del hogar.

La compañía también ofrece servicios de fontanería y calefacción, incluyendo la instalación de sistemas de alto rendimiento que garantizan ahorro energético y bienestar, así como servicios de pintura y suelos. La renovación de superficies, con materiales duraderos y estéticamente modernos, es otra de sus prioridades. En su reforma integral, se incluye la instalación de falsos techos y pladur, que mejoran el aislamiento como la estética de los espacios, con soluciones adaptadas a cada necesidad.