
Del 23 al 25 de abril, en el recinto ferial IFEMA de Madrid, vuelve REBUILD 2025, la feria de construcción industrializada que reunirá a profesionales del sector para presentar las últimas soluciones en industrialización, nuevos materiales sostenibles, sistemas constructivos en 2D y 3D, digitalización, BIM e inteligencia artificial. Expertos y firmas expositoras darán a conocer las innovaciones más recientes en digitalización, sostenibilidad e industrialización. Para registrarse con descuento: aquí
La feria contará con una agenda variada que incluirá actividades, foros y encuentros, así como el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. Este año, el congreso reunirá a más de 700 expertos internacionales que compartirán sus casos de éxito y perspectivas. Uno de los temas centrales será el futuro de la industrialización, donde se explorarán los próximos pasos en el marco del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de vivienda, así como los planes públicos para aumentar la oferta de hogares en regiones como la Comunidad de Madrid, Castilla y León o Navarra, y la financiación para estimular el modelo.
Además, se analizarán las recientes directivas de la UE que buscan alcanzar cero emisiones para 2050, las innovaciones en materiales que fomentan la circularidad y el papel de la tecnología en la optimización de los procesos en la obra, destacando la metodología BIM, que celebra su décimo aniversario en España. El congreso también abordará el desarrollo de los activos hoteleros, oficinas, retail, sociosanitario y otros sectores alternativos, como el auge de los data centers, subrayando la la importancia del diseño en los espacios para promover el bienestar de los inquilinos.
Entre los expertos confirmados en el congreso se encuentran Dominique Perrault, arquitecto que diseñó la villa olímpica de los Juegos de París 2024 o la sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; Marta Thorne, senior advisor de la Henrik F. Obel Foundation, que otorga el prestigioso Premio OBEL; Josep Llinàs, distinguido con la Medalla de Oro de la Arquitectura 2024 por el CSCAE; Amaia Celaya, experta en migración urbana en la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos; Diego Escario, CEO del estudio Cano y Escario; Jaume Masip, BIM Manager de 011h; Carlos Heijnen, Project & Real Estate Manager en Neinor Homes; Fernando Iglesias, Responsable de Innovación y BIM Manager en Kronos Homes; o Marta Parrilla, Responsable de Planificación y Calidad de Procesos en Culmia.
La feria contará con más 600 firmas expositoras, de las cuales un 80% se centran en iniciativas off site (en fábrica). Se presentarán las últimas soluciones en interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o consumo casi nulo, climatización, domótica, digitalización, BIM y sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D. Para conocer el catálogo de expositores: aquí
Austria, faro europeo de la vivienda social, en REBUILD 2025
En esta edición, Austria será el país invitado, destacando su liderazgo europeo en la aplicación de políticas de vivienda social y en el desarrollo de la edificación industrializada y circular. Una delegación encabezada por el Embajador de Austria en España, Enno Drofenik, estará presente, junto con varias compañías que mostrarán sus innovaciones.
Advanced Architecture Awards 2025
Los Advanced Architecture Awards 2025 reconocerán el liderazgo y esfuerzo de empresas y profesionales que apuestan por la transformación, disrupción e innovación en el sector. Se premiará a quienes generen nuevos materiales, desarrollen productos alternativos y equipos más eficientes, implementen sistemas de edificación sostenibles y procesos operativos que ayuden a una industrialización de su producción. También a aquellas que apliquen la tecnología y la digitalización para mejorar los procesos en la edificación.
Para más detalles sobre las actividades y la agenda: aquí