Can Gabriel en Palma de Mallorca
TEd’A arquitectes- Tipo Vivienda
- Fecha 2024
- Ciudad Palma de Mallorca
- País España
- Fotografía Luis Díaz Díaz


Ubicada en el casco antiguo de Palma, can Gabriel es una vivienda que se construye sobre las huellas del pasado sin pretender borrarlas. La intervención parte de un piso desnudo de 164 m², levantado en la década de 1960, cuya única herencia es meramente constructiva: estructura de hormigón armado, cerramiento perimetral y bajantes.
A partir de estas preexistencias, la propuesta se concibe como un palimpsesto, donde cada elemento se inscribe en un plano distinto, componiendo una superposición de capas materiales claramente diferenciadas. El resultado es una vivienda que no disimula sus procesos: los expone con crudeza y honestidad, dejando a la vista texturas, relieves, juntas y costuras.
La estructura original de hormigón se deja completamente desnuda. Sobre este esqueleto, el perímetro se reviste con corcho como aislamiento térmico, oculto tras un trasdosado de piezas cerámicas de termoarcilla colocadas con junta vertical corrida. Estas piezas —de 19x19 cm y grosores de 5 o 10 cm— se instalan a contrasentido, con sus dientes hacia fuera, evidenciando deliberadamente su carácter no estructural ni aislante.
El pavimento de hormigón se pule, incorporando nuevos fragmentos de mármol. Los interruptores y los enchufes se colocan directamente sobre las paredes. Allí donde es necesario un mecanismo, una baldosa de barro sustituye la pieza cerámica, respetando la modulación. Los cables se introducen en tubos de latón vistos, que corren brillantes por el techo en marcado contraste con el fondo rugoso.
La distribución gira en torno a tres habitaciones cerradas, construidas íntegramente en madera de abeto y ubicadas en disposición a tresbolillo. Estas piezas se erigen como volúmenes autónomos y ajenos a la estructura existente. Entre estas cajas se configuran tres espacios abiertos y comunicados en diagonal, donde se desarrollan los usos comunes de la vivienda.
Cada gesto constructivo en can Gabriel se convierte en una declaración material, con una arquitectura de capas, tiempos y sentidos superpuestos.













