60 viviendas sociales. Bloque B en la Illa Glòries de Barcelona
Haz Arquitectura Bayona Valero Cantallops Vicente Ensenyat Tarrida- Tipo Vivienda
- Fecha 2025
- Ciudad Barcelona
- País España
- Fotografía José Hevia


Barcelona da un paso más en su compromiso con la vivienda asequible con la construcción de este edificio en la Illa Glòries, que forma parte de un desarrollo mayor del IMHAB (Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona). Esta promoción se enmarca en un conjunto residencial de 238 viviendas sociales distribuidas en cuatro bloques: A (Cierto Studio + Franc Llonch), B (Bayona Valero + Cantallops Vicente + Ensenyat Tarrida + Haz Arquitectura), C (Vivas Arquitectos + Pau Vidal) y D (SV60 / Cordón & Liñán Arquitectos).
El bloque B destaca por su diseño funcional y eficiente. Se trata de una edificación de planta baja más siete alturas (PB+7), que conecta la Gran Vía y la calle de los Encants Vells mediante una barra de 12 metros de profundidad. Este volumen cierra el patio interior junto al bloque A y define, al mismo tiempo, la calle-pasaje que separa las piezas A-B de las C-D.
Con una configuración de viviendas abiertas a las pasarelas, el bloque B maximiza el número de unidades habitacionales con doble orientación y ventilación cruzada. Los pisos, de entre 66 m² y 103 m², se extienden en terrazas exteriores y espacios comunes que fomentan la convivencia vecinal. Las entradas a las viviendas se ensanchan para preservar la intimidad y estimular la apropiación del espacio por parte de los residentes.
El módulo estructural se mantiene constante, salvo en las esquinas y giros, lo cual contribuye a la uniformidad de las estancias que conforman la vivienda. Además, el diseño incorpora elementos pasivos de control climático, como galerías orientadas al sur que actúan como reguladores térmicos, y fachadas con contraventanas móviles de plancha microperforada o persianas de madera, que permiten ajustar la luz y la privacidad.
La Vanguardia: Viviendas sociales de la etapa Colau




















