
Contenido
Barcelona 2004. Después de seducir al mundo con las intervenciones urbanas en torno a los Juegos Olímpicos del 92, Barcelona decidió celebrar otro evento que continuase impulsando su crecimiento. Los actos del Fórum Universal de las Culturas 2004 tendrán como escenario el último tramo del litoral que aún no se había incorporado a la ciudad, y esta franja costera junto con la prolongación de la avenida Diagonal hasta el mar son los ejes de una ambiciosa operación donde el concurso de agentes privados y estrellas de la arquitectura dibuja un nuevo y polémico marco de discusión acerca del futuro de la capital catalana.
Sumario
Oriol Bohigas
Ciudad y acontecimiento
Una nueva etapa urbanística
Montaner y Muxí
Los modelos Barcelona
De la acupuntura a la prótesis
Plano-guía
El Fórum como proyecto
Intervenciones en el litoral
Tema de portada
Edificios singulares. Herzog & de Meuron, Mateo, Tusquets, Clotet & Paricio, Massip y MVRDV proponen grandes piezas autónomas, dispuestas como en un bodegón sobre la plataforma del Fórum y sus alrededores.
Arquitectura
Edificio Fórum
Centro de convenciones
Hoteles y equipamientos
Pabellón de la Biodiversidad
Paisajes públicos. Forgas; Lay, Muro, Páez & Azulay; Balcells; Ruiz-Geli; Lapeña & Torres; FOA; Beth Galí; Casas & Torres; BCQ; Ferré & Domingo; Ábalos & Herreros; y Bru diseñan nuevas topografías, artificiales y verdes. Zoo acuático
Explanada, parque y playa
Puerto deportivo
Parque Noreste y campusVivienda experimental. El plan es de Jorner, Llop & Pastor; y las viviendas de Fargas & Rovira; TAU+aSZ; Mercadé & Fernández; Coll & Leclerc; BOPBAA; Gili; Llobet & Serra; FFPV; Actar; Salvadó, Aymerich & Rieradevall; y Valor.
Barrio de La Mina
Plan de reordenación
Área de Llul-Taulat
11 proyectos residenciales
Argumentos y reseñas
Comentarios corales. El papel de la arquitectura tras el 11-S queda reflejado en seis instalaciones promovidas por el CCA de Montreal; y las identidades suizas se resumen en una expo espectacular con cuatro sedes acuáticas.
Arte / Cultura
Juan Antonio Ramírez
En Montreal, a partir de cero
Adela García-Herrera
Expo 02: postales desde Suiza
Del surrealismo al melodrama. Amplia y canónica, la exposición del Pompidou desdibuja el perfil transgresor del surrealismo; multitudinaria y multimedia, la inaugural del Artium explora los cauces expresivos de la desmesura. Juan Antonio Ramírez
Surrealismo sin revolución
Javier San Martín
Arte y melodramaVerdes y efímeros. El paisajismo y el diseño de arquitecturas temporales han abandonado ya los márgenes de la práctica; títulos recientes sobre ambas materias coinciden en ofrecer panoramas contemporáneos con perspectivas históricas.
Historietas de Focho
Alberto Campo Baeza
Autores varios
Libros
Últimos proyectos
Japón en clave colectiva. La disputa en Japón y Corea del Sur del Mundial de Fútbol impulsó la realización de la terminal marítima de Yokohama, centro neurálgico de comunicación entre las sedes del campeonato, entre las cuales la concha con cancha deslizante del estadio de Sapporo, y el ojo mecánico del estadio de Oita. Ulf Meyer, Vicente Díaz Faixat y Jin Taira comentan estas obras.
Técnica / Diseño
Zaera y Moussavi
Terminal de Yokohama
Hiroshi Hara
Estadio de Sapporo
Kisho Kurokawa
Estadio de Oita
Para terminar, el deporte rey inspira a uno de sus más fervientes seguidores una reflexión sobre los riesgos y las reglas. Peter Eisenman analiza las tácticas de juego empleadas por las selecciones nacionales de Italia y España para afrontar el Mundial de Fútbol, y las convierte en metáforas de la situación arquitectónica de cada país, respectivamente marchita y floreciente en opinión del autor. Productos
Milán'02, cubiertas, domótica
Resumen en inglés
Barcelona 2004
Peter Eisenman
Fútbol y arquitectura
Luis Fernández-Galiano
La ciudad ya no se traza: se programa. Como una temporada de teatro o una fiesta de aniversario, el desarrollo urbano se orquesta en torno a espectáculos que tematizan el esfuerzo, facilitan la asignación de los fondos y hacen visible la inversión. La Barcelona olímpica, que tantos beneficios materiales y simbólicos obtuvo de la organización de los Juegos en 1992, impulsó al poco tiempo otro proceso de crecimiento allí donde la Diagonal se encuentra con el mar, y de nuevo puso al empujón urbano fecha y apellidos: 2004, año en el que se celebrará un polícromo Fórum de las Culturas como señuelo congresual de esta aventura inmobiliaria.
Bajo el lema plural y políticamente ortodoxo de las culturas, este nuevo fragmento de Barcelona reemplaza la pauta racional, monocorde y civilizada de la malla por un collage emocional y poliédrico de objetos en conferencia abigarrada de intenciones, ofreciendo así una excelente representación física del cuerpo social descoyuntado de la ciudad finisecular. En ese tránsito de la trama al tótem, la urbe tribal se hace suceso trivial, y convertida en marca turística se ofrece en el mercado de los logos como un destino deseable: se diría que sólo el urbanismo de mercado permite responder de manera cabal a la demanda exigente del mercado de las urbes.
Los que piensan que cualquier tiempo trazado fue mejor censuran de este urbanismo discontinuo su dócil aceptación de la privatización espacial, su narcisista sustitución del flujo por el icono y su vigorosa capacidad de producir segregación y desigualdad bajo la máscara amable de la singularidad y la diferencia: en contraste con otros imperios del pasado, el actual extiende su dominio universal a través de la exaltación de lo particular, conformando nuestra ciudad genérica como un patchwork de identidades específicas, enhebradas por el hilo rojo y narcótico del simulacro que hace compatible la ironía posmoderna y la ficción hipermoderna.
Si la ciudad global es la expresión de un poder planetario, lo es también de un mercado que cartografía los deseos colectivos, y por lo tanto de un modelo sometido a un refrendo coral y caudaloso que vota con hipotecas y alquileres por la seguridad y el espectáculo. A fin de cuentas, la ciudad desarticulada e individualista de las estrellas es preferible a la ciudad homogénea e igualitaria del despotismo, y el espacio basura del urbanismo temático es infinitamente más tolerable que el paisaje de ruinas del urbicidio sistemático. Podrán llamarla McBarcelona, ©Barcelona o Barcelona SA; pero nadie dudará entre la Barcelona genérica y los Balcanes étnicos.
Página 3
Página 5
Arquitecto: Moneo, Rafael
Proyecto: Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, Los Ángeles
Ubicación: Estados Unidos
Página 7
Arquitecto: Rossi, Aldo
Proyecto: Scholastic, Nueva York / ABC, Burbank (California) / Oficinas Celebration, Florida
Ubicación: Estados Unidos
Página 7
Arquitecto: Grassi, Giorgio
Proyecto: Oficinas en Postdamer Platz, Berlín
Ubicación: Alemania
Página 9
Arquitecto: Libeskind, Daniel
Proyecto: Imperial War Museum of the North, Manchester
Ubicación: Reino Unido
Página 9
Arquitecto: Hollein, Hans
Proyecto: Museo Vulcania, St-Ours-les-Roches
Ubicación: Francia
Página 11
Arquitecto: Moreno Mansilla, Luis; Tuñón, Emilio
Proyecto: Auditorio Ciudad de León, León
Ubicación: Castilla y León
Página 11
Arquitecto: Rossi, Aldo; Portela, César
Proyecto: Museo del Mar, Vigo (Pontevedra)
Ubicación: Galicia
Página 11
Arquitecto: García de Paredes, Ángela; García Pedrosa, Ignacio
Proyecto: Centro de congresos, Murcia
Ubicación: Murcia
Página 13
Arquitecto: Holl, Steven
Proyecto: Viviendas sociales y ecológicas en Haarlemmer-Meer, Amsterdam
Ubicación: Países Bajos
Página 13
Arquitecto: Diller, Elizabeth; Scofidio, Ricardo
Proyecto: Centro Eyebeam de artes mediáticas, Nueva York
Ubicación: Estados Unidos
Página 13
Arquitecto: Foster, Norman
Proyecto: Edificio de apartamentos, St. Moritz
Ubicación: Suiza
Página 13
Arquitecto: Nouvel, Jean
Proyecto: Auditorio de la Compañía Danesa de Televisión, Copenhague
Ubicación: Dinamarca
Página 15
Arquitecto: García Grinda, Efrén; Díaz Moreno, Cristina
Proyecto: Oficinas bioclimáticas de Made, Medina del Campo, Valladolid
Ubicación: Castilla y León
Página 15
Arquitecto: Rubiño, Ignacio; García Márquez, Pura; Rubiño, Luis
Proyecto: Centro de innovación empresarial, Sevilla
Ubicación: Andalucía
Página 15
Arquitecto: Puig, Pere
Proyecto: Hotel en la rambla del Raval, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 17
Arquitecto: Cooper Robertson; Michael Maltzan
Proyecto: Sede temporal del Museum of Modern Arts en Queens, Nueva York
Ubicación: Estados Unidos
Página 17
Ubicación: Italia
Página 17
Ubicación: Alemania
Página 19
Ubicación: España
Página 19
Ubicación: España
Página 19
Página 21
Página 21
Página 21
Página 21
Páginas 23 -27
Arquitecto: Nouvel, Jean / MBM / Soriano, Federico; Palacios, Dolores / Hadid, Zaha
Proyecto: Torre Agbar, Barcelona / Cripta de los museos, Barcelona / Oficinas municipales, Barcelona / Plaza de las Artes, Barcelona /
Ubicación: Cataluña
Páginas 28 -32
Arquitecto: Perrault, Dominique / Mercadé, Ricard; Fernández, Aurora / Tusquets, Óscar; Stern, Robert; Miralles, Enric; Tagliabue, Benedetta / Clos, Oriol
Proyecto: Hotel en la Diagonal, Barcelona / Hotel Diagonal-Rambla Poblenou, Barcelona / Diagonal-Mar, Barcelona / Distrito 22@, Barcelona /
Ubicación: Cataluña
Páginas 33 -35
Ubicación: Cataluña
Páginas 36 -39
Arquitecto: Herzog, Jacques; De Meuron, Pierre
Proyecto: Plaza y edificio Fórum, Barcelona.
Ubicación: Cataluña
Páginas 40 -42
Arquitecto: Mateo, Josep Lluís
Proyecto: Centro internacional de convenciones, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 43
Arquitecto: Tusquets, Óscar
Proyecto: Hotel en la Diagonal, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 44
Arquitecto: Clotet, Lluís; Paricio, Ignacio
Proyecto: Residencia geriátrica y torre de usos mixtos, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 45
Arquitecto: Massip, Enric
Proyecto: Hotel en la plaza del Fórum, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Páginas 46 -47
Arquitecto: MVRDV
Proyecto: Pabellón de la Biodiversidad, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 48
Arquitecto: Forgas, Joan
Proyecto: Zoo acuático: ordenación y área logística, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 49
Arquitecto: Lay, Charmaine; Muro, Carlos
Proyecto: Zoo acuático: terrario, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 50
Arquitecto: Balcells, Conxita
Proyecto: Zoo acuático: hábitats marinos, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 51
Arquitecto: Ruiz-Geli, Enric
Proyecto: Zoo acuático: aviario, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Páginas 52 -53
Arquitecto: Martínez Lapeña, José Antonio; Torres, Elías l
Proyecto: Explanada Fórum 2004 y pérgola fotovoltaica, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Páginas 54 -55
Arquitecto: Zaera, Alejandro; Moussavi, Farshid - FOA (Foreign Office Architects); Teresa Galí
Proyecto: Parque Litoral Suroeste , Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 56
Arquitecto: Galí, Beth
Proyecto: Zona de Baños, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 57
Arquitecto: Casas; Torres
Proyecto: Marina seca del puerto deportivo del Fórum 2004, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 58
Arquitecto: Baena; Casamor; Quera
Proyecto: Paseo y locales comerciales en el puerto deportivo del Fórum 2004, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 59
Arquitecto: Ferré, Ernest; Domingo, Mamen
Proyecto: Capitanía y pasarela en el puerto deportivo del Fórum 2004, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Páginas 60 -62
Arquitecto: Ábalos, Iñaki; Herreros, Juan
Proyecto: Parque Litoral Noreste, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 63
Arquitecto: Bru, Eduard
Proyecto: Campus universitario de Levante, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 64
Arquitecto: Jornet, Sebastià; Llop, Carles; Pastor, J.Enric
Proyecto: Reordenación del barrio de la Mina, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 65
Arquitecto: Fargas; Rovira
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 66
Arquitecto: TAU; aSZ arquitectos
Proyecto: Bloques de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 67
Arquitecto: Mercadé, Ricard; Fernández, Aurora
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 68
Arquitecto: Coll, Jaume; Leclerc, Judith
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 69
Arquitecto: BOPBAA (Bohigas, Josep; Pla, Francesc; Baquero, Iñaki)
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 70
Arquitecto: Gili, Gustau
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 71
Arquitecto: Llobet; Serra
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 72
Arquitecto: FFPV (Fernández, Franc; Puig, Carles; Vancells, Xavi)
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 73
Arquitecto: ACTAR Arquitectura
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 74
Arquitecto: Valor, Jaume
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Página 75
Arquitecto: Aymerich, Esteve; Salvadó, Antón Mª; Rieradevall
Proyecto: Bloque de viviendas en Llull-Taulat, Barcelona
Ubicación: Cataluña
Páginas 77 -79
Páginas 80 -81
Páginas 82 -85
Páginas 86 -89
Página 91
Arquitecto: Semper, Gottfried
Libro / Autor: Mallgrave, Harry Francis. Gottfried Semper. gta Verlag
Página 91
Arquitecto: Lubetkin, Berthold
Libro / Autor: Allan, John. Berthold Lubetkin. Merrel
Página 91
Arquitecto: Dudok, W.M.
Libro / Autor: van Bergeijk, Herman. W.M. Dudok. 010 Publishers
Página 92
Libro / Autor: Brown, Jane. El jardín moderno. Gustavo Gili
Página 92
Libro / Autor: Schröder, Thies. Changes in Scenery: Contemporary Landscape Architecture in Europe. Birkhäuser
Página 92
Libro / Autor: Bernadó, Jordi. Very Very Bad News. Actar
Página 92
Arquitecto: Schjetnan, Mario
Libro / Autor: Grayson Trulove, James (ed.). Ten Landscapes: Mario Schjetnan. Rockport
Página 93
Libro / Autor: Feireiss, Kristin (ed.). The Art of Architecture Exhibitions. NAi
Página 93
Libro / Autor: Capella, Juli. Arquitecturas diminutas. Ediciones UPC
Página 93
Libro / Autor: Puente, Moisés. Pabellones de exposición: 100 años. Gustavo Gili./ Canogar, Daniel. Pabellones españoles en las Exposiciones Universales. Sociedad Estatal Hannover 2000.
Página 93
Libro / Autor: Richardson, Phyllis. XS: Grandes ideas para pequeños edificios. Gustavo Gili
Páginas 96 -103
Arquitecto: Foreign Office Architects: Zaera-Polo, Alejandro; Moussavi, Farshid
Proyecto: Terminal marítima internacional de Yokohama
Ubicación: Japón
Páginas 104 -107
Arquitecto: Hara, Hiroshi y Atelier Phi.
Proyecto: Sapporo Dome
Ubicación: Japón
Páginas 108 -111
Arquitecto: Kurokawa, Kisho
Proyecto: Estadio de Oita
Ubicación: Japón
Página 115
Producto / Empresa: Fiordo. Moroso/ Clip. Molteni
Página 115
Producto / Empresa: Tokyo Pop. Driade
Página 115
Producto / Empresa: 'Organics'. Edra
Página 115
Producto / Empresa: Spoon. Kartell
Página 119
Producto / Empresa: Pipe. Artemide
Página 119
Producto / Empresa: Soft Wall. B B Italia
Página 119
Producto / Empresa: Gina; Crystal Frock. Swarovski
Página 119
Producto / Empresa: CLSST.NVLO2; Graduate. Molteni
Página 123
Producto / Empresa: Perfisa; Bivaldo. Aceralia Transformados
Página 123
Producto / Empresa: Madera laminada. Paul Gauthier
Página 123
Producto / Empresa: Estructuras de madera laminada encolada. Marquisa
Página 123
Producto / Empresa: CW 50; CW 50 Roof Application. Reynaers/ Aluminios del Valle
Página 127
Producto / Empresa: receptor inalámbrico. Somfy
Página 127
Producto / Empresa: sistema de control de acceso. Fermax Electrónica
Página 127
Producto / Empresa: TMA-1000. Daisalux
Página 127
Producto / Empresa: 'Grafik Integrale'. Lutron Electronics
Página 127
Producto / Empresa: Panel táctil. Luxmate
Página 127
Producto / Empresa: Instabús EIB. Jung Electro Ibérica
Página 127
Producto / Empresa: Ámbar Opalino. Bticino Quintela
Página 127
Producto / Empresa: Gira. Exclusivas Eléctricas Altor
Página 132
El visor digital de Arquitectura Viva te ofrece una nueva experiencia para navegar por nuestras publicaciones de una forma ágil y sencilla en todos tus dipositivos.
Prueba ahora