24 viviendas junto al Horno de Coscolín, Tudela
Blasco Esparza Arquitectos 

24 viviendas junto al Horno de Coscolín, Tudela

Blasco Esparza Arquitectos 


El proyecto de construcción de 24 viviendas de protección oficial (VPO) del Horno de Coscolín, ubicado en el centro histórico de Tudela, tiene como finalidad la regeneración urbana y la revitalización social de una de las zonas más degradadas del casco antiguo. Esta área, testigo del legado de las culturas cristiana, judía y árabe, ha sufrido un progresivo deterioro que frenaba la recuperación integral del centro histórico, en marcha desde hace más de tres décadas.

El antiguo horno tradicional de leña se convierte ahora en el corazón de la intervención urbana, situada en una manzana que había perdido gran parte de su tejido urbano. A través de un concurso convocado por Nasuvinsa y el Ayuntamiento de Tudela, se seleccionó la propuesta del estudio liderado por Manuel Blasco y Belén Esparza, que apuesta por una intervención más urbana que arquitectónica, actuando en varios puntos de la manzana, algunos desconectados físicamente, pero unidos bajo un enfoque común de regeneración.

El proyecto incluye 24 viviendas, garajes, locales comerciales y trasteros, pero va más allá de lo funcional: propone una plaza interior como núcleo social y urbano, articulada en torno al horno, que se abre a las calles a través de múltiples pasajes. Esta plaza es el espacio hacia el cual se orientan los salones y cocinas de las viviendas, fomentando la relación entre los residentes y el entorno.

Desde el punto de vista arquitectónico, se emplean materiales tradicionales como el ladrillo macizo y el mortero de cal, respetando el carácter del entorno. Además, el proyecto introduce galerías como solución a la demanda de espacios exteriores en viviendas, una necesidad social no contemplada en la normativa del casco antiguo, pero resuelta de forma respetuosa.