

(San José, 1959)
Comenzado en 1983, el estudio profesional del arquitecto es un proyecto en marcha que explora los espacios para la vida y el trabajo, y que ha ido experimentado numerosas variaciones a lo largo del tiempo. Las ampliaciones, las sustracciones y las tr
El taller de impresión Houston Fine Art Press, con sus 930 metros cuadrados de superficie, se sitúa en una parcela de 12 metros de ancho por 90 de longitud, y forma parte de un barrio industrial situado al suroeste de la ciudad. Sugiriendo cierto car
Rodeada por el exuberante paisaje que se extiende a lo largo del Buffalo Bayou —el canal que conecta Houston con el Golfo de México—, la casa, de 460 metros cuadrados, es el resultado de rehabilitar y ampliar otra casa anterior de una sola planta. La
La casa, de tres alturas y estructura de entramado de madera, se levanta en medio de una parcela de 10 metros de ancho y 40 de largo situada en lo que hace unas décadas era una zona marginal del barrio de Houston Heights. Orientado a lo largo de su e
La galería de arte Lynn Goode se sitúa en un barrio de Houston conocido como el ‘gallery corridor’, la ‘travesía de las salas de arte’. Con sus 420 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, el edificio es el resultado de respetar tres robles que
La casa, de 500 metros cuadrados de superficie, ocupa toda la parcela, adoptando la forma de un recinto amurallado con dos patios totalmente cerrados que dan cumplida cuenta del deseo del cliente de tener una privacidad absoluta. La organización en L
Los 5.500 metros cuadrados de este edificio de usos mixtos forman parte del plan de ampliación del Museo de Bellas Artes de Houston, de 1990. La forma en L y las tres alturas permiten acoger las zonas administrativas de toda la institución, así como
Con sus poco más de 100 metros cuadrados de superficie, la casa ocupa el frente y la esquina de un solar en uno de los barrios más cotizados de Houston, a poca a distancia a pie del corazón cultural de la ciudad. El proyecto consiste en la transforma
La casa se sitúa en el North Boulevard, una de las calles más bonitas de Houston, cuyos maravillosos robles, de grandes ramas y espléndida bóveda vegetal, consiguen transmitir la sensación de encontrarse en una especie de magníficos refugios urbanos.
Este edificio de 3.700 metros cuadrados, destinado a Escuela de Arte, agrupa un conjunto de talleres y aulas que estaban originariamente dispersos. Emplazada en el extremo sureste del campus del Williams College, la escuela disfruta de algunas de las
Los poco más de 200 metros cuadrados de superficie de esta casa constituyen la transformación más reciente de un proyecto que comenzó en 1993. Esta última fase ha consistido en integrar una pieza de una planta de altura en la casa original, dando pie
Dar nombre a una tormenta en el Golfo de México durante la temporada de huracanes puede ser como jugar a la ruleta rusa. A veces una tormenta que ha recibido un nombre entrañable, incluso musical, se vuelve letal por un repentino cambio atmosférico.
Carlos Jiménez ejerce la arquitectura como un oficio poético. Entregado sacerdotalmente al arte y la amistad, sus construcciones son líricos lugares de intersección entre la luz y la naturaleza, espacios para el encuentro iluminados por fogonazos de
A lo largo de treinta años, Carlos Jiménez ha sido fiel a una arquitectura tan eficaz como sosegada y poética, al margen de excentricidades y modas.
Ventana, oh, medida de los deseos, / tantas veces llena, / cuando una vida se derrama e impacienta / hacia otra vida. / Tú que separas y reúnes, / tan cambiante como el mar, / hielo, de repente, donde nuestras caras se reflejan / mezcladas con lo que
En su introducción a la monografía que dedica a la obra de Carlos Jiménez la editorial catalana Gustavo Gili (Barcelona, 1991), Aldo Rossi utiliza la primera persona para hablar del arquitecto, y tanto Kurt Forster como Sylvia Lavin, en los ensayos q
Con ocasión de la entrega a Peter Zumthor del Premio Pritzker 2009 en Buenos Aires, el embajador de los Estados Unidos en Argentina dio una recepción en su honor. En los brindis, Zumthor le dio las gracias y terminó su intervención reconociendo que s
La exposición sobre RCR Arquitectes en el Museo ICO de Madrid traza un itinerario temporal por las más de tres décadas de actividad del estudio catalán.
Aranda, Pigem y Vilalta (RCR Arquitectes) son magos de descubrimientos minerales y naturales. Su arquitectura evoca intuiciones sensuales, refracciones y densidades de las condiciones materiales más elementales, tanto si se trata de una plancha de ac
Pabellón de España es una de esas publicaciones que expresa el entusiasmo, el esfuerzo y los logros detrás de una sobresaliente obra de arquitectura. Se podría examinar este documento de múltiples formas porque amplía, ilumina y explora el significad
Tres edificios recientes del estudio de Carlos Jiménez reflejan cómo su obra ha ido cambiando desde los primeros ejemplos domésticos e institucionales construidos en Houston, con los que se dio a conocer en el panorama profesional entre los años oche
La madrugada del 11 de septiembre no presagiaba tormenta alguna cuando inicié un viaje en coche desde Houston hasta Austin para asistir a una reunión en una de mis obras. Pensé que era algo extraño, pues resultó que había un precioso cielo azul, algo