

(Estella, 1957)
El proyecto del estudio navarro de Francisco Mangado resultó ganador del concurso para construir un centro cultural con una biblioteca en Legnano, municipio de la región italiana de Lombardía, situado a unos 30 kilómetros de Milán. Con una superficie
La claridad del recinto ferial permitirá resolver la asistencia masiva de público en períodos muy concretos de tiempo, así como gestionar rápida y eficazmente los espacios expositivos, minimizando los desplazamientos y los tiempos de montaje... [+]
Se establecen pautas muy claras para los edificios de las parcelas vacantes y para cubrir las viviendas existentes en el bloque central. La estructura metálica, pintada con el color de las imprimaciones de los barcos, se combina con hormigón y vidrio
La propuesta del estudio navarro de Francisco Mangado, realizada en colaboración con la firma belga archipelago baev, ha recibido el primer premio en el concurso convocado para construir el Centro de Exposiciones y Convenciones de Lieja, ciudad que s
Francisco Mangado es el encargado del plan director para regenerar una amplia área urbana de Bérgamo, ciudad de la región de Lombardía, que se extiende a lo largo del eje ferroviario y la estación de tren. Con 450.000 metros cuadrados, el proyecto de
Con el objetivo de ampliar la oferta turística de la capital balear, atrayendo nuevos tipos de visitantes, en el año 2005 se celebró un concurso para el diseño de un nuevo Palacio de Congresos y un hotel en el frente marítimo de Palma, a lo largo de
La nueva sede de Norvento, grupo dedicado a energías renovables y eficiencia energética, está basada en la idea de lograr la máxima calidad energética y de respetar el medioambiente.
Ganador del concurso celebrado en 2009 para construir 177 viviendas protegidas en Valdebebas —un desarrollo urbanístico al noreste de Madrid—, el proyecto se basa en diferentes principios. En relación con el espacio público, trata de conjugar los esp
Ganadora del concurso celebrado en 2007, la propuesta parte de la idea de considerar todo el conjunto urbano, incluyendo los dos edificios históricos que albergaban hasta ahora el museo —el Palacio de Velarde y la Casa Oviedo-Portal—, y plantea la co
La propuesta se plantea en dos fases autónomas que forman un conjunto coherente, y se presenta como una serie de cubiertas escalonadas que permite crear una variada secuencia espacial en el interior, adaptándose a las distintas alturas de las ruinas.
Sobre un antiguo centro termal, la propuesta respeta el valor tectónico y paisajístico del conjunto, contrastando el carácter sólido y pétreo de lo existente con la liviandad de lo nuevo; una pieza vítrea y ligera articula el espacio entre el hotel y
Adif ha dado a conocer los equipos seleccionados para continuar en la segunda fase del concurso de la transformación de la estación de Madrid-Chamartín: UNStudio con b720; RSHP con Luis Vidal; Souto de Moura con Francisco Mangado y José María Ezquiag
Resulta natural vincular el término ‘sostenible’ con la imagen de lo verde, aunque esta no sea en absoluto una relación inevitable. En cuanto atañe a los vínculos que los edificios establecen con el medioambiente (y evoca a mayores la idea del plane
Museo de Colecciones Reales / Palacio de Congresos de Palma Desde 1993, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España viene convocando cada dos años el Premio de Arquitectura Española para reconocer obras singulares que supongan una ap
Desde 1993, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España viene convocando cada dos años el Premio de Arquitectura Española, un galardón cuya sensibilidad ha ido cambiando a lo largo del tiempo pero que siempre reconoce obras singulares qu
El agua disuelve las certidumbres de la arquitectura. Su condición líquida erosiona los cimientos físicos y disgrega la base conceptual de la disciplina. Marx advirtió que bajo el capitalismo ‘todo lo sólido se desvanece en el aire’, y Marshall Berm
Francisco Mangado y Luis Fernández-Galiano reflexionan sobre los temas planteados en el IV Congreso Internacional que, bajo el título Arquitectura: Cambio de Clima, la Fundación Arquitectura y Sociedad celebró en Pamplona el pasado mes de junio.
Trabajar en entornos históricos puede ser un regalo envenenado. Desde que en 2007 ganase el concurso para la ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo, Francisco Mangado ha tenido que enfrentarse a todo tipo de problemas. Unos, los c
Emilio Tuñón construirá la Cúpula del Vino y Francisco Mangado con Juan Herreros la de la Tecnología. Ambos equipos han sido los ganadores en el último concurso para las Cúpulas del Duero, un programa de la Junta de Castilla y León que contempla actu
El contexto actual de crisis ha puesto en evidencia las carencias de aquellos estudios españoles que, huyendo de la descomposición de nuestro mercado inmobiliario, han intentado competir en el exterior con las grandes corporaciones de sesgo anglosajó
El proyecto de Francisco Mangado para la sede de la compañía Norvento en Lugo se aleja del tipo convencional de edificio de oficinas, proponiendo un conjunto de pabellones inspirados en la tradición autóctona, que se articulan con lógica entre sí y d
La ciudad de Palma asiste al crecimiento pausado del edificio que el arquitecto Francisco Mangado ha proyectado para el nuevo Palacio de Congresos y Hotel de la capital mallorquina. Resultado de un concurso en el que participaron prestigiosos estudio
El proyecto de Francisco Mangado y Ramón Sanabria para la Universidad de Torribera, en Santa Coloma de Gramanet, quiere ser una lección sobre cuánto y, sobre todo, cómo hay que construir. Desde el punto de vista urbano, el nuevo edificio conserva el
Luis Fernández-Galiano Madrid 2019 - 208 Páginas
Francisco Mangado
Madrid 2011
Círculo de Bellas Artes - 136 Páginas
Matosinhos 2010
Mesclagama - 267 Páginas
Juan Rodríguez Centro Municipal de Exposiciones y Congresos de Ávila
1998-2006
Obras y proyectos