

Distinguido con el Premio Mies van der Rohe 2019 en la categoría de Arquitectura Emergente, este refectorio obra del estudio de Toulouse Bast se levanta en la pequeña localidad de Montbrun-Bocage, en el departamento de Alto Garona, cerca de los Pirin
Inspirada en la filosofía del ‘do-it-yourself’, la intervención se centra en la fachada y los núcleos de comunicación, y deja sin terminar los acabados interiores de las viviendas.
La crisis económica en Islandia no ha impedido la inauguración de su edificio más icónico: el Harpa. Su piel pitagórica ha sido fruto de la colaboración con el artista Olafur Eliasson.
La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han dado a conocer la primera lista de 449 obras, situadas en 279 ciudades de 41 países (finalizadas entre octubre de 2018 y octubre de 2020), que compiten por el Premio de Arquitectura Contemporáne
530 viviendas sociales en Burdeos La rehabilitación del parque de viviendas construidas durante el desarrollismo de las décadas de 1950 y 1960 es uno de los grandes problemas de las ciudades europeas. Un problema que, encarado con sentido común y tal
La rehabilitación del parque de viviendas construidas durante el desarrollismo de las décadas de 1950 y 1960 es uno de los grandes problemas a los que tienen que hacer frente las ciudades europeas. Un problema que, encarado con sentido común y talen
En la categoría de ‘Arquitectura Emergente’, el jurado del Mies van der Rohe ha premiado el trabajo del estudio de Toulouse BAST en el comedor escolar de Montbrun-Bocage, localidad situada cerca de los Pirineos franceses. Se trata de una obra muy mod
Se han dado a conocer las obras que optan a ganar el Premio Mies de este año, entre las que se encuentran seis construidas en España. El galardón será entregado el 7 de mayo.
Complejo residencial deFlat Kleiburg El premio bienal Mies van der Rohe fue para la renovación del complejo residencial deFlat Kleiburg en Ámsterdam, de las firmas holandesas NL Architects y XVW architectuur, un singular proyecto que se impuso a otro
El premio bienal Mies van der Rohe ha recaído en la renovación del complejo residencial deFlat Kleiburg en Ámsterdam, de las firmas holandesas NL Architects y XVW architectuur, un singular proyecto que se ha impuesto a otros cuatro finalistas: las vi
Filarmónica de Szczecin La Filarmónica de Szczecin en Polonia, del estudio español Barozzi Veiga, fue la ganadora del Premio Mies van der Rohe 2015, de carácter bienal, dotado con 60.000 euros y que tiene como propósito reconocer la calidad de la pro
Junto al Priztker, el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea o, simplemente, Premio Mies van der Rohe, es el único que trasciende con cierta notoriedad a los medios de comunicación generalistas. De ahí, que la expectación por conoce
Edificio Harpa El Auditorio y Centro de congresos Harpa de Reikiavik, del equipo danés Henning Larsen Architects en colaboración con el artista Olafur Eliasson y el estudio local Batteríid, fue el ganador del Premio Mies van der Rohe 2013, de carácte
El Auditorio y Centro de congresos Harpa de Reikiavik, del equipo danés Henning Larsen Architects en colaboración con el artista Olafur Eliasson y el estudio local Batteríid, ha sido el ganador del Premio Mies van der Rohe 2013, de carácter bienal, d