

La firma suiza Herzog & de Meuron construirá el edificio que albergue el archivo de tres importantes instituciones culturales de Seúl: el Museo de Arte, el Museo de Artesanía y el Museo de Historia. Su propuesta se ha impuesto a las presentadas p
La Junta de Extremadura ha anunciado que la propuesta denominada ‘La Música y la Tierra’ del estudio de arquitectura Mangado y Asociados ha resultado ganadora del concurso de ideas convocado para construir en el casco histórico de Cáceres un museo qu
La firma de Pekín liderada por Ma Yansong, MAD Architects, es la encargada de transformar el antiguo Almacén de San Francisco, situado el puerto de Rotterdan, en un museo dedicado la migración. En la orilla sur del río Mosa, el edificio de 16.000 met
El estudio de Hanói ARB Architects, dirigido por Nguyen Ha, recibió el encargo del artista Xuan Hinh de levantar un museo dedicado al Dao Mau, el culto a las Diosas Madres que se estableció en Vietnam en el siglo XVI, declarado patrimonio cultural in
Un edificio facetado en medio de un paisaje de bancales se ha concebido para preservar la memoria de un pueblo hoy disperso pero con un marcado sentimiento de pertenencia...
La intervención se limita a insertar una escalera pública, ampliar las áreas de administración y conservación, y construir una gran sala subterránea. Las fachadas se renuevan para mejorar la eficiencia energética del edificio. En la sala subterránea,
La casa del artista es una categoría de museo en sí misma. Representa la experiencia real de revivir las estancias, los objetos, el mobiliario y los espacios donde, en otro tiempo, los creadores no solo residieron, sino también produjeron sus obras y
El nuevo Museo de Ciencia Ficción de Chengdu se ha inaugurado con la celebración de la Convención Mundial de Ciencia Ficción (Worldcon). Junto al lago Jingrong, el Museo de 59.000 metros cuadrados se encuentra en el distrito Pidu de la capital de la
La firma Snøhetta ha sido la encargada de ampliar el Vesterheim, el Museo Nacional Noruego-Americano y Escuela de Arte Popular en la ciudad de Decorah, dedicado a los inmigrantes procedentes del país nórdico, que llegaron a Estados Unidos desde la dé
Para romper con la estructura hermética del edificio original se propone la adición de una sucesión de espacios con generosa altura libre que culmina en una galería principal en voladizo. Desde el jardín de su azotea se obtienen bellas vistas del par
Una secuencia escalonada de galerías se entreteje como ‘super-planta’ de espacios programáticos que flotan sobre las copas de los árboles. El vestíbulo original se convierte en una fachada transparente que revela todo lo que sucede en el interior del
El perfil abovedado de los nuevos pabellones, la materialidad etérea y porosa de su cerramiento y el rediseño de la circulación en el interior de las galerías pretenden generar en el visitante la sensación de estar paseando por «un museo en un jardín
Además del edificio para la galería de arte, la propuesta incluye un centro cívico en el que confluyen múltiples programas. Al sur de la parcela, sobre otro pabellón de nueva planta, queda suspendida una cubierta que permite celebrar actividades al a
El espacio público del museo se transforma para crear una topografía escalonada que se extiende desde el exterior del edificio, atravesando la nueva secuencia de salas de exposición interiores, hasta llegar a las cubiertas, también transitables...
El Pabellón Robert Olnick, diseñado por los arquitectos Alberto Campo Baeza y Miguel Quismondo, es una ampliación del Museo Magazzino Italian Art de Cold Spring (Nueva York). Dispuesto perpendicular al edificio existente y retirado de este, el sencil
El estudio de Chicago dirigido por Jeanne Gang ha remodelado y ampliado el Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock. Una cubierta escultórica de hormigón se repliega para dar cobijo a las ocho construcciones existentes de diferentes épocas y
Un recinto al aire libre que preserva antiguas construcciones rurales de Baviera se ha completado con un pabellón de entrada que adopta la silenciosa apariencia de un granero. La geometría ordenada y el sencillo enlistonado de alerce que recubre el
Los restos de la estación Anhalter Bahnhof destacan gracias a la fachada curva del museo, que actúa como telón de fondo. El nuevo espacio abovedado no pretende reconstruir el vestíbulo original, sino dar a conocer la historia de este símbolo del exil
La nueva cubierta, inspirada por la gracilidad de un velo al viento, conecta los volúmenes a ambos lados del claustro y sobrevuela sus ruinas, que quedan así guarecidas de la intemperie. El patio interior, hasta ahora residual, pasa a distribuir vert
Para aprovechar su posición estratégica —limita con el centro histórico y la ciudad nueva—, el proyecto busca convertirse en el corazón verde de Pontevedra. La cubierta ligera, inspirada por la original, articula todo el conjunto y da cobijo a la zon
Parte de la calle Santa Clara se integra en la propuesta para abrir el museo a la ciudad sin dejar de lado la condición de clausura del convento. La obra de nueva planta es mínima, ya que el grueso de la intervención reorganiza y pone en valor el ant
El ala este del convento se amplía y renueva de manera contenida con el objetivo de preservar todo lo posible su estado actual. Asimismo, una operación más acusada en la galería oeste transforma el espacio en un centro arqueológico de dos plantas de
El estudio madrileño Nieto Sobejano ha resultado ganador del concurso para remodelar el Museo de Arte de Dallas (Texas). Imponiéndose a los otros cinco finalistas: David Chipperfield Architects…
Definido como un recorrido «irónico, reflexivo, mordaz, liberador, crítico, y empoderador», el Museo del Arte Prohibido en Barcelona cuenta con un acervo de más de 200 piezas que por motivos ideológicos fueron prohibidas o censuradas. Según el sitio
A la muerte de la reina Guillermina en 1962, Het Loo, la que fuese residencia de verano de la casa de Orange, pasó a manos del Estado neerlandés y tiempo después se convirtió en museo. Tras una extensa reforma, KAAN no solo ha devuelto el esplendor a
El Teatro Nacional, las casas de Goethe, Nietzsche o Liszt, el Museo de la Bauhaus… Weimar cuenta con numerosos espacios que cuentan su rica historia —no en vano es patrimonio de la humanidad—. Pero ha tenido que pasar un siglo para que su episodio p
La Ciudad Internacional de la Lengua Francesa ha abierto sus puertas en el castillo renacentista de Villers-Cotterêt, localidad al noreste de París en la que nació el escritor francés Alexandre Dumas. En este castillo se firmó en 1539 una ordenanza q
Es inusual la relación que han establecido el arquitecto Álvaro Siza (Oporto, 90 años) y la Fundación Serralves, que gestiona en Oporto un vibrante espacio de arte y naturaleza. Casi todas las ampliaciones y reformas realizadas en el centro llevan la
Francis Kéré es el encargado de diseñar para la Unesco —la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura— el museo de realidad virtual inmersiva de objetos culturales sustraídos a escala global. El proyecto está desti
La Diputación de Pontevedra anunció que descarta la propuesta ganadora de Nieto & Sobejano del concurso para rehabilitar el antiguo convento de Santa Clara y convertirlo en museo. El vicepresidente de la institución provincial, Rafa Domínguez (PP) as
La inauguración de Istanbul Modern, el mayor centro de arte contemporáneo del país, refleja las dificultades del sector ante el recorte de libertades del presidente turco. De lejos, el edificio parece un almacén portuario, un cubo de aluminio reflec
Se han anunciado los finalistas del concurso internacional para renovar el Museo de Arte de Dallas (Texas). Los seis equipos seleccionados son: Nieto Sobejano Arquitectos (Madrid); David Chipperfield Architects (Londres); Diller Scofidio + Renfro (Nu
Como si fuera un joyero, un cofre o una Wunderkammer, la Galería de las Colecciones Reales abrió sus puertas en Madrid el pasado 28 de junio para mostrar su extraordinaria arquitectura, amén de su no menos extraordinaria colección de objetos que mues
Ptolomeo, faraón griego de Egipto, mandó construir el Museion de Alejandría en 280 a.C., y con ello inventó menos un sitio donde los eruditos pudieran investigar con el patrocinio del Estado que un concepto y un nombre destinados a tener fortuna en l
Llegó el día. La Galería de las Colecciones Reales ha visto la luz. El nuevo museo en Madrid, junto al Palacio Real y la catedral de la Almudena, abre sus puertas a las 2.800 personas que han adquirido la entrada gratis en la web de Patrimonio Nacion
Las cosas de palacio van despacio. Por eso han sido necesarias dos décadas —casi lo mismo que Felipe II con su Escorial— para completar el gran centro llamado a reunir los tesoros de la corona española; un proyecto ya planteado durante la Segunda Rep
El equipamiento cultural más grande completado en décadas despliega sus colecciones a lo largo de los dos niveles principales, cada cual dedicado a una de las dinastías reinantes.
Un volumen lineal se adosa al talud que históricamente marcaba el límite de la villa y con su rigurosa fachada de granito entabla un diálogo formal y matérico con el Palacio Real.
De gran envergadura física y simbólica, la obra de Mansilla+Tuñón hace realidad el largo anhelo de mostrar el conjunto artístico atesorado durante siglos por los reyes de España.
Se han dado a conocer las primeras imágenes del proyecto de 6a architects para transformar la Tate Liverpool, fundada en 1988. La intervención en el histórico edificio, que cuenta con 180 años, incluye galerías expositivas de doble altura y un espaci
La centenaria institución estrena una nueva ala, que ha tardado 10 años en construirse y ha costado 465 millones de dólares. Obra de Studio Gang, la nueva sección recibe el nombre de Centro Gilder para la Ciencia, la Educación y la Innovación, y es l
El Gobierno ha dado luz verde a las obras de adecuación integral del Museo Arqueológico por un valor estimado de 26.648.760,10 euros (IVA incluido) para solventar los déficits funcionales y técnicos del edificio. El Ministerio de Cultura ha informado
El Centro Pompidou abrirá una sucursal en Seúl, en 2025, ampliando su red de sedes que se extiende por Metz, Shanghái y Málaga. El museo ha firmado un acuerdo con la Fundación Hanwha para albergar la futura institución en la Torre 63 del francés J.M.
Tadao Ando es una presencia ineludible en la isla de Naoshima, enclave que gira en torno al diálogo entre el paisaje y el arte contemporáneo. En 1989, el arquitecto japonés supervisó la planificación de un campamento internacional de verano impulsado
Arrancan las obras para recuperar la Montaña de los Gatos, el histórico edificio del madrileño Parque del Retiro, el cual fue construido en 1820 por Fernando VII, albergará una sala de exposiciones que reabrirá tras 18 años abandono... El Confidencia
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) estudia alternativas a la ampliación del museo prevista sobre la plaza dels Àngels. Ante el rechazo de algunas entidades y vecinos a que el centro de arte crezca en un nuevo edificio construido sobr
Juan Herreros Jens Richter The Project for the Munch Museum in Oslo
Javier Sánchez Aisha Ballesteros
Ciudad de México 2023
Arquine - 124 Páginas
AA.VV.
Madrid 2022
Fundación Juan March - 224 Páginas
Estrella de Diego
Barcelona 2022
Editorial Anagrama - 304 Páginas
Antonio Muñoz Molina
Madrid 2022
Abada Editores Museo del Prado - 200 Páginas
Maite Paliza Monduate
Bilbao 2019
Museo Bellas Artes Bilbao - 212 Páginas
Renzo Piano
Génova 2019
Fondazione Renzo Piano - 212 Páginas
Renzo Piano Richard Rogers
Génova 2017
Fondazione Renzo Piano - 248 Páginas
María Dolores Jiménez-Blanco
Madrid 2014
Cátedra - 239 Páginas
Bilbao 2001
Museo Guggenheim Bilbao - 391 Páginas
Vittorio Magnago Lampugnani Angeli Sachs
Múnich 1999
Prestel Publishers - 224 Páginas
1999
G+B Arts International - 120 Páginas
Bernhard Schneider
Múnich 1999
Prestel Publishers - 64 Páginas