
Mil museos. De la evolución del museo como institución y de su imparable multiplicación dan cuenta 12 proyectos: el Pergamon de Berlín (Ungers); la Galleria d’Arte de Roma (Diener y Diener); el de Arte de Ingolstadt (Gigon y Guyer); el Rijksmuseum de Amsterdam (Cruz y Ortiz); el de Arte Contemporáneo de Cincinnati (Hadid); el Hermitage-Guggenheim en Las Vegas (Koolhaas); el Arqueológico de Vitoria (Mangado); el Ibere Camargo en Porto Alegre (Siza); el de Artes Primeras en París (Nouvel); el del Mar de Génova (V. Consuegra); el de la Guerra en Manchester (Libeskind); y el de Arte de Milwaukee (Calatrava).
Juan Antonio Ramírez
El lugar de los relatos
Arte y arquitectura de museo
Adela García-Herrera
Diálogo en tres frecuencias
Con el patrimonio
Desde la ciudad
Ante el paisaje
Doce proyectos abreviados
Si la política fue la religión del siglo XIX, el arte ha sido la del siglo XX. Alimentados por una piedad unánime, sus santuarios se han multiplicado por las regiones prósperas del planeta, y la mayor facilidad de los viajes ha desplazado a multitudes peregrinas hasta los lugares sagrados del nuevo culto, desbordando con su afluencia devota los viejos templos somnolientos. Al comenzar el siglo xxi, tanto la proliferación de capillas como el caudaloso crecimiento de las basílicas traza un panorama de fervor sin fronteras, que ha hecho de los museos iglesias boyantes y del arte una fe saneada, impulsando una copiosa cosecha de construcciones que coloniza los recintos históricos, las áreas urbanas y los paisajes periféricos.
Con la popularidad y las masas han llegado la trivialización y el comercio. Las imágenes veneradas se han reproducido interminablemente en copias y facsímiles, la contemplación ensimismada se ha reemplazado por el tránsito acelerado, y la exhibición de objetos de culto ha dejado lugar a la oferta de espectáculos litúrgicos. A través de las grandes exposiciones, los montajes multimedia y las presentaciones interactivas, los museos se han convertido en teatros, y sus salas en escenarios donde las obras ya no se muestran, sino que se representan: el cofre del tesoro es hoy un baúl de disfraces, y todas las vasijas se frotan con el paño de la novedad excitada hasta que su brillo despierta al genio de la lámpara comercial.
En estos parques de atracciones culturales se suministran experiencias. Tanto el entretenimiento pedagógico como el ocio cultivado se ponen al servicio de un relato emocional que cautiva o conmueve, y esa escenificación de la excelencia aspira a la condición de experiencia vital que se archiva en la memoria del visitante-espectador. Los recipientes arquitectónicos de estas ceremonias de magia blanca no pueden limitarse a ofrecer espacios anónimos de recogimiento silencioso, y en la última floración de edificios expositivos proliferan las piezas narrativas y locuaces cuyas formas contundentes asumen con harta frecuencia el protagonismo de la seducción simbólica, convocando por sí solas a los espíritus de la sensación.
Los actuales museos no son templos invadidos por mercaderes, sino comercios dirigidos por sacerdotes. Los chamanes se han hecho dueños de las instituciones ilustradas de la república de ciudadanos, y las han puesto al servicio de una religión mistérica envasada en la jerga gerencial de las marcas y las franquicias, el etiquetado y la comercialización, la financiación y el beneficio. Ladrones de cuerpos y secuestradores de conciencias, los museos han sucumbido a la tentación del espectáculo sustituyendo la conservación y el estudio por una programación de atracciones que los ha hecho a la vez más numerosos y más intrascendentes, más poderosos y más frágiles, más visibles y más vacíos. Son templos de una nueva religión, pero esa religión es la del consumo compulsivo de experiencias.
Página 3
Página 5
Arquitecto: Snøhetta
Proyecto: Biblioteca de Alejandría
Ubicación: Egipto
Página 5
Arquitecto: Rem Koolhaas
Proyecto: Centro de Congresos de Córdoba
Ubicación: Córdoba
Página 7
Arquitecto: Moneo, Rafael / Soriano, Federico; Palacios, Dolores
Proyecto: Kursaal / Palacio Euskalduna
Ubicación: Bilbao
Página 7
Arquitecto: Moreno Mansilla, Luis; Tuñón, Emilio / Martínez Lapeña, José Antonio; Torres, Elías / Aires Mateus, Manuel; Aires Mateus, Francisco / Mir, Ana; Padrós, Emili
Proyecto: Museo de Bellas Artes de Castellón / Escaleras de la Granja en Toledo / Librería Almedina de Lisboa / 'la Pedrera de nit 2000'
Página 7
Arquitecto: Picardo, José Luis
Página 7
Página 7
Arquitecto: Arnaiz, Manuel; Trabada, Jesús (ingenieros) / Alonso, Juan Pablo (arquitecto)
Proyecto: Prolongación de la línea 8 del metro de Madrid
Ubicación: Madrid
Página 9
Arquitecto: Ingenhoven, Christoph
Proyecto: Burda Medienpark en Offenburg
Ubicación: Reino Unido
Página 9
Arquitecto: Hopkins, Michael
Proyecto: Evens Centre de Edimburgo
Ubicación: Reino Unido
Página 9
Arquitecto: Grimshaw, Nicholas
Proyecto: Proyecto Edén
Ubicación: Reino Unido
Página 9
Arquitecto: Foster, Norman
Proyecto: Jardín Botánico en Gales
Ubicación: Reino Unido
Página 11
Arquitecto: Pesquera, Eduardo; Ulargui, Jesús
Proyecto: Palacio de congresos, auditorio y centro cultural en Santa Eulalia
Ubicación: Ibiza
Página 11
Arquitecto: Morales, José; González Mariscal, Juan
Proyecto: Biblioteca pública en Jerez
Ubicación: Andalucía
Página 11
Arquitecto: Portela, César
Proyecto: Palacio de Congresos en Vigo
Ubicación: Galicia
Página 11
Arquitecto: Estudio Cano Pintos
Proyecto: Nueva Sede de la EMT
Ubicación: Madrid
Página 13
Arquitecto: Artengo, Menis y Pastrana
Proyecto: Centro de convenciones de Tenerife Sur
Ubicación: Canarias
Página 13
Arquitecto: Vázquez Consuegra, Guillermo
Proyecto: Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad
Ubicación: Comunidad Valenciana
Página 13
Arquitecto: Campo Baeza, Alberto
Proyecto: Caja General de Ahorros de Granada
Ubicación: Andalucía
Página 15
Arquitecto: Soane, John
Página 15
Arquitecto: Gehry, Frank
Página 15
Arquitecto: Niemeyer, Óscar
Página 15
Arquitecto: Libera, Adalberto
Página 15
Arquitecto: Calatrava, Santiago
Páginas 17 -19
Páginas 20 -27
Páginas 28 -39
Arquitecto: Ungers, Oswald Mathias / Diener Diener / Gigon, Annette; Guyer, Mike / Cruz, Antonio; Ortiz, Antonio / Hadid, Zaha / Koolhaas, Rem / OMA / Mangado, Francisco / Siza, Álvaro / Nouvel, Jean / Vázquez Consuegra, Guillermo / Libeskind, Daniel / Calatrava, Santiago
Proyecto: Ampliación del Pergamon Museum, Berlín / Ampliación de la Galleria Nazionale d'Arte Moderna, Roma / Museo de Arte y Diseño, Ingolstadt / Ampliación del Rijksmuseum, Amsterdam / Contemporary Arts Center, Cincinnati / Museo Hermitage-Guggenheim, Las Vegas / Museo Arqueológico, Vitoria / Fundación Ibere Camargo, Porto Alegre / Museo de las Artes Primeras, París / Museo del Mar y de la Navegación, Génova / Imperial War Museum of the North, Manchester / Ampliación del Milwaukee Art Museum, Milwaukee
Páginas 40 -45
Arquitecto: Foster, Norman
Proyecto: Recuperación del patio central del British Museum, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 46 -51
Arquitecto: Ortner Ortner
Proyecto: Barrio de los Museos, VIena
Ubicación: Austria
Páginas 52 -55
Arquitecto: Moreno Mansilla, Luis; Tuñón, Emilio
Proyecto: Museo de Bellas Artes, Castellón
Ubicación: España
Páginas 56 -59
Arquitecto: Morger, Meinrad; Degelo, Heinrich
Proyecto: Kunstmuseum Liechtenstein, Vaduz
Ubicación: Liechtenstein
Páginas 60 -63
Arquitecto: Mecanoo
Proyecto: Ampliación del Museo Nacional Etnográfico, Arnhem
Ubicación: Holanda
Páginas 64 -69
Arquitecto: Navarro Baldeweg, Juan
Proyecto: Museo de Altamira, Santillana del Mar
Ubicación: Cantabria / España
Páginas 71 -73
Arquitecto: Moneo, Rafael
Páginas 74 -75
Arquitecto: Herzog, Jacques; De Meuron, Pierre
Páginas 76 -77
Arquitecto: Mélnikov, Konstantín
Páginas 78 -81
Página 83
Arquitecto: Mies van der Rohe, Ludwig
Libro / Autor: Safran, Yehuda E. Mies van der Rohe. Gustavo Gili
Página 83
Arquitecto: Taut, Bruno
Libro / Autor: W. Nerdinger y M. Speidel con K. Hartmann y M. Schirren. Bruno Taut 1880-1938. Electa
Página 83
Arquitecto: Sullivan, Louis
Libro / Autor: Szarkowski, John. The Idea of Louis Sullivan. Thames Hudson
Página 84
Libro / Autor: Soriano, Federico; Palacios, Dolores. Es pequeño, llueve dentro y hay hormigas. Actar
Página 84
Libro / Autor: Tschumi, Bernard. Event-Cities 2. The MIT Press
Página 84
Libro / Autor: Ito, Toyo. Escritos. COAAT de Murcia
Página 84
Libro / Autor: MVRDV. Costa Ibérica: hacia la ciudad del ocio. Actar
Página 85
Libro / Autor: Borden, Kerr, Rendell, Pivaro. The Unknown City: Contesting Architecture and Social Space. The MIT Press
Página 85
Libro / Autor: Rykwert, Joseph. The Seduction of Place: The City in the 21st Century. Weidenfeld Nicolson
Página 85
Libro / Autor: Masjoan, Eduard. La ecología humana en el anarquismo ibérico. Icaria / Busquets, Joan. La urbanización marginal. Ediciones UPC / García Vázquez, Carlos. Berlín-Potsdamer Platz: metrópoli y arquitectura en transición. Caja de Arquitectos, Barcelona
Páginas 88 -95
Arquitecto: Koolhaas, Rem / OMA (ganador) / Cruz, Antonio; Ortiz, Antonio / Hadid, Zaha / Ito, Toyo / Moneo, Rafael
Proyecto: Centro de Congresos de Córdoba
Página 99
Arquitecto: Van Berkel, Ben / Ito, Toyo / Perrault, Dominique / Chipperfield, David / Clotet, Lluís; Paricio, Ignacio
Producto / Empresa: Casa Barcelona. Construmat 2001
Página 103
Producto / Empresa: Autocad 2002; Autodesk Map 5; Autodesk Land Desktop 3/ Autodesk
Página 103
Producto / Empresa: ArchLINE / NMI Programación
Página 103
Producto / Empresa: Dibac; 3D Studio Viz / Iscar Software de Arquitectura
Página 107
Producto / Empresa: Arqweb / Global Business Net
Página 107
Producto / Empresa: Presto Catálogos / Soft, Acae
Página 107
Producto / Empresa: E-interiors.net
Página 107
Producto / Empresa: BravoBuild España
Página 112
El visor digital de Arquitectura Viva te ofrece una nueva experiencia para navegar por nuestras publicaciones de una forma ágil y sencilla en todos tus dipositivos.
Prueba ahora