
Londres del milenio.. Anímicamente rejuvenecida por el nuevo laborismo y generosamente dotada con los fondos de la lotería nacional, la capital británica recoge los primeros frutos de sus esfuerzos por ofrecer un nuevo rostro. En el terreno de las infraestructuras y con la participación de figuras nacionales, se ha ampliado la línea Jubilee del metro, cuyas once estaciones enlazan un monumento polémico y efímero al milenio como la Cúpula de Greenwich con la nueva sede de la Tate Gallery para el arte moderno, alojada en una antigua central eléctrica al borde del Támesis y frente a la catedral de San Pablo.
Keith Miller
El rostro oculto
Ampliación de la Línea Jubilee
Nick Cohen
Culto colectivo
La Cúpula del Milenio
Luis Fernández-Galiano
Magia blanca
La nueva Tate de Bankside
La Cúpula del Milenio y la nueva Tate están engarzadas por el rosario de estaciones del nuevo metro, que prolonga la línea del Jubileo para comunicar las oficinas de Canary Wharf y estimular el desarrollo de otras zonas. Es probable que esta obra sea, a la postre, la más importante de todas; de hecho, el metro ha sido el tema más debatido en la campaña electoral para la alcaldía de Londres, que con el triunfo de Ken Livingstone ha visto un retorno a lo Tom Jones del antiguo presidente del GLC (la autoridad urbanística del Gran Londres, disuelta por Margaret Thatcher). Pero como argumenta otra vieja gloria izquierdista, el manager de los Sex Pistols Malcom McLaren, que retiró su candidatura en beneficio de red Ken, los grandes asuntos —como el metro— estarán fuera del ámbito de decisión de un alcalde, que haría mejor concentrándose en objetivos como mantener abiertas las iglesias, «los únicos sitios en Londres donde no hay que comprar nada".
De hecho, el renacimiento de Londres está íntimamente vinculado a su americanización consumista y mediática, que ha sustituido la cultura cívica por el estilo de vida envasado por Wallpaper. La prosperidad de los noventa ha producido una cool Britannia no muy distinta del swinging London de los sesenta, pero es posible que la vacuidad sensacionalista y cínica de muchos de sus protagonistas esté más próxima al punk nihilista de los setenta que al pop inocente de la década anterior, y que las vacas cortadas de Damien Hirst o las camas sucias de Tracey Emin tengan más deudas con Johnny Rotten y Vivienne Westwood que con Peter Blake y Mary Quant. Esta wonderland mestiza que ha sustituido la tradición por el spin, la flema por la emoción, y el té por el capuchino, ha construido también arquitecturas tan antitéticas como el circo jovial de la cúpula y la exactitud luminosa de la Tate. Pero los británicos despiden estos días a Barbara Cartland y a John Gielgud, y seguramente es imposible reconstruir su retrato contemporáneo sin esa combinación inextricable de lo trivial y lo excelso.
Página 3
Ubicación: Reino Unido
Página 5
Arquitecto: Koolhaas, Rem
Página 7
Arquitecto: Betancourt, Ernesto
Proyecto: Reordenación del plaza del Zócalo, Ciudad de México
Ubicación: México
Página 7
Arquitecto: Chipperfield, David
Proyecto: Ciudad de las culturas, Milán
Ubicación: Italia
Página 7
Arquitecto: Libeskind, Daniel
Proyecto: Museo Judío, San Francisco, California
Ubicación: Estados Unidos
Página 9
Ubicación: Alemania
Página 9
Arquitecto: Gehry, Frank
Proyecto: DG Bank, Berlín
Ubicación: Alemania
Página 11
Ubicación: Madrid
Página 13
Arquitecto: Calatrava, Santiago
Proyecto: Museo de las Ciencias, Valencia
Ubicación: Comunidad Valenciana
Página 13
Arquitecto: Frechilla, Javier; López Peláez, José Manuel; Herrero, Carmen
Proyecto: Reconstrucción del Teatro Cervantes, Arnedo
Ubicación: La Rioja
Página 13
Arquitecto: Siza, Álvaro
Proyecto: Facultad de Ciencias de la Información, Santiago de Compostela
Ubicación: Galicia
Página 15
Arquitecto: NOX
Página 15
Página 15
Página 15
Páginas 17 -21
Proyecto: Ampliación de la línea Jubille del Metro, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 22 -25
Arquitecto: Rogers, Richard
Proyecto: Cúpula del Milenio, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 26 -29
Arquitecto: Herzog, Jacques; De Meuron, Pierre
Proyecto: Nueva sede de la Tate Gallery en Bankside, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 30 -33
Arquitecto: Hopkins, Michael
Proyecto: Estación de metro de Westminster, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 34 -35
Arquitecto: Ritchie, Ian
Proyecto: Estación de metro de Berdmonsey, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 36 -39
Arquitecto: Foster, Norman
Proyecto: Estación de metro de Canary Wharf, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 40 -41
Arquitecto: McAsland, John
Proyecto: Intercambiador de Canning Town, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 42 -43
Arquitecto: Rogers, Richard
Proyecto: Cúpula del Milenio, Greenwich, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 44 -45
Arquitecto: Hadid, Zaha
Proyecto: Zona de la Mente en la Cúpula del Milenio, Greenwich, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 46 -47
Arquitecto: Branson, Doug; Coates, Nigel
Proyecto: Zona del Cuerpo en la Cúpula del Milenio, Greenwich, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 48 -49
Arquitecto: Jiricna, Eva
Proyecto: Zona de la Fe en la Cúpula del Milenio, Greenwich, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 50 -57
Arquitecto: Herzog, Jacques; De Meuron, Pierre
Proyecto: Nueva sede de la Tate Gallery en Bankside, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 58 -61
Arquitecto: Alsop, William; Störmer, Jan
Proyecto: Biblioteca de Peckham, Southwark, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 62 -63
Arquitecto: Foreign Office Architects (FOA): Zaera, Alejandro; Moussavi, Farshid
Proyecto: Restaurante Belgo Zuid, Notting Hill Gate, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 64 -65
Arquitecto: Starck, Philippe
Proyecto: Hotel St Martins Lane, Covent Garden, Londres
Ubicación: Reino Unido
Páginas 67 -69
Arquitecto: Gehry, Frank
Proyecto: Nueva sede el Museo Guggenheim, Nueva York
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 70 -73
Páginas 74 -75
Páginas 76 -77
Arquitecto: Botta, Mario
Proyecto: Réplica de San Carlino de Borromini, Lugano
Ubicación: Suiza
Página 79
Libro / Autor: Catálogo. La arquitectura sin sombra. Polígrafa
Página 79
Arquitecto: Le Corbusier
Libro / Autor: (SA). Le Corbusier: Photographs by René Burri / Magnum. Birkhäuser
Página 80
Arquitecto: Van der Laan, Dom Hans
Libro / Autor: Ferlanga, Alberto; Verde, Paola. Dom Hans van der Laan: le opere, gli scritti. Electa
Página 80
Arquitecto: Schwarz, Rudolf
Libro / Autor: Pehnt, Wolfgang; Strohl, Hilde. Rudolf Schwarz, 1897-1961. Electa
Página 80
Libro / Autor: Gil, Paloma. El templo del siglo XX. Serbal
Página 81
Ubicación: Alemania
Libro / Autor: (SA). Architektur im 20. Jahrhundert: Deutschland. Prestel
Página 81
Libro / Autor: Cohn, David. Young Spanish Architects. Birkhäuser / Franco, Arturo; Román, Ana. Por venir. Caja de Arquitectos
Página 81
Ubicación: Países Bajos
Libro / Autor: (SA). Architecture in the Netherlands: 1999-2000. NAi
Páginas 84 -91
Arquitecto: Moneo, Rafael
Proyecto: Museo de Bellas Artes, Houston, Tejas
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 92 -95
Arquitecto: Diener & Diener
Proyecto: Centro PasquArt, Biel
Ubicación: Suiza
Páginas 96 -99
Arquitecto: Beel, Stéphane
Proyecto: Museo Roger Raveel, Machelen (Malinas)
Ubicación: Bélgica
Páginas 100 -103
Arquitecto: Van Berkel, Ben; Bos, Caroline
Proyecto: Museo Het Valkhof, Nimega
Ubicación: Países Bajos
Página 105
Producto / Empresa: Grupo Glaverbel
Página 105
Producto / Empresa: Screen 2, Hexcel Fabrics
Página 105
Producto / Empresa: Veka Ibérica
Página 107
Producto / Empresa: STO D125, Knauf
Página 107
Producto / Empresa: Maydisa
Página 107
Producto / Empresa: PladurTec, Yesos Ibéricos, Grupo Uralita
Página 112
El visor digital de Arquitectura Viva te ofrece una nueva experiencia para navegar por nuestras publicaciones de una forma ágil y sencilla en todos tus dipositivos.
Prueba ahora