Centro de Exposiciones de la Memoria Democrática en Madrid
Tuñón y Albornoz Arquitectos- Tipo Rehabilitación Museo
- Ciudad Madrid
- País España
La propuesta presentada bajo el lema ‘La caja de la memoria’, de Tuñón y Albornoz Arquitectos, ha resultado ganadora del primer premio en el concurso para la rehabilitación del edificio ubicado en el número 41 de la calle Argumosa (Madrid), próximo al Museo Reina Sofía. El inmueble se convertirá en la sede del Centro de Exposiciones de la Memoria Democrática, un espacio dedicado a la difusión y reflexión sobre la memoria histórica. También fueron reconocidos en el concurso los proyectos ‘Eje embajadores’, de Frade Arquitectos (primer accésit), y ‘Memoriae’, del equipo formado por Arias Garrido Arquitectos, Baile Menduiña y S. Mata Arquitectura.
El proyecto ganador plantea una intervención respetuosa con el patrimonio, insertando un nuevo volumen —la llamada ‘caja de la memoria’— dentro del edificio neomudéjar existente, conservando sus muros originales. Esta nueva caja, construida en ladrillo similar al existente, alberga tres grandes salas superpuestas, de características espaciales similares, pero con diferentes soluciones lumínicas, adaptables a las necesidades expositivas del centro.
Basada en la flexibilidad, la eficiencia energética y la integración patrimonial, la propuesta reconoce el carácter dual del edificio original, con una fachada representativa hacia la calle Argumosa y otra más industrial y discreta hacia la calle Hospital. En este sentido, la intervención dialoga con esa dualidad, respetando las simetrías de Argumosa y proponiendo un alzado aterrazado de fuerte horizontalidad hacia Hospital, que favorece la entrada de luz. Además, el volumen se retranquea para ensanchar al máximo el patio, en línea con el resto de los edificios, y distanciarse de la corrala vecina.
El inmueble propiedad del Ministerio de Hacienda, cuya construcción data de 1860, ha tenido usos diversos a lo largo del tiempo —desde sala de ensayos del Teatro de la Zarzuela hasta archivo ministerial—, y ahora inicia una nueva etapa como espacio para la memoria democrática.












