![SANAA](/assets/uploads/publicaciones/29626/pub_mid/av_29626_1.webp?h=a2a34e3e)
![](/static/img/loading.gif)
(Ibaraki, 1956)
La sede victoriana de una de las principales colecciones de arte del país se ha completado con un cúmulo de pabellones entrelazados que se adapta a la topografía del sitio.
El nuevo campus de la Escuela de Bellas Artes de Bezalel está situado en lo alto de una colina en el Complejo Ruso de Jerusalén, uno de los barrios más antiguos del centro de la ciudad. Los nueve departamentos que componen la escuela albergan estudio
SANAA, el estudio japonés dirigido por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, ha recibido el encargo de construir un campus para la cadena de supermercados italiana Esselunga, en una zona industrial abandonada situada en Limito di Pioltello (Milán), donde s
El Garage, el centro de arte contemporáneo más importante de Moscú, ha dado a conocer el proyecto del estudio japonés SANAA para ampliar sus instalaciones: la reconstrucción del Hexágono, un edificio en ruinas construido en la década de 1920, situado
«El fluir del río es incesante, pero su agua nunca es la misma». Así es el íncipit de Hōjōki, el ‘Canto a la vida desde una choza’ que escribió Kamo no Chōmei en 1212, una de las cumbres de la literatura clásica japonesa. Bellas palabras sobre el ac
Han sido necesarios 15 años y 280 empresas francesas para reconstruir, reconfigurar y renovar los grandes almacenes La Samaritaine, cuya historia comenzó en 1870 cuando Ernest Cognacq fundó en la confluencia de las calles Pont-Neuf y Monnaie una pequ
Fruto de un concurso internacional de ideas convocado por la Universidad Bocconi para ampliar sus instalaciones en Milán, el proyecto del nuevo campus se sitúa en unos terrenos libres al sur del recinto universitario actual, entre un parque y el ento
La firma japonesa SANAA, fundada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, ha ganado el concurso para levantar el Museo Marítimo en el área de Dapeng de la ciudad de Shenzhen. La propuesta denominada ‘The Cloud on the Ocean’ se ha impuesto a las de los 88
Situada en la cima de una colina en el campus de la Universidad de Arte de Osaka, esta construcción busca integrarse en la topografía del terreno y fundirse con el entorno natural, además de disfrutar de las vistas al paisaje y la ciudad. Para ello,
Se han dado a conocer nuevas imágenes del denominado Sydney Modern Project de SANAA, estudio fundado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, que actualmente está en construcción. La finalización de la primera obra de la firma japonesa en Australia está p
En el lugar que ocupaba el antiguo centro cultural, el nuevo edificio busca integrarse en el entorno de casas de madera del centro histórico que lo rodea; la fragmentación de la cubierta consigue reducir el impacto visual del gran volumen...
El proyecto de renovación de los grandes almacenes parisinos crea un pasaje que atraviesa la manzana conectando tres patios y creando un vínculo entre la fachada histórica hacia el Sena y una ondulante, de nuevo diseño, hacia la Rue de Rivoli.
Una ligera fachada de vidrio envuelve el nuevo museo, convertido en un jardín de invierno donde el programa público queda rodeado de vegetación local y la estructura reducida al mínimo para enfatizar la transparencia y permeabilidad del edificio...
Situado en un contexto urbano, este pequeño museo se encuentra en un solar rectangular, en el perímetro de un parque. Para armonizar con su entorno, el edificio se divide en varios cuerpos irregulares de menor tamaño que se unen a distintos niveles,
La sede de Yoshida Printing, localizada en una zona de negocios cercana al puerto de Tokio, alberga diferentes espacios multifuncionales para concentrar, de manera flexible, las oficinas de la empresa japonesa y albergar eventos. El solar, de forma r
Situada en los suburbios de la ciudad de Kioto, esta agregación de viviendas se inserta con discreción en el tejido urbano continuando la disposición y escala de las casas tradicionales que la rodean. El conjunto alberga diez casas divididas en peque
La zona de Shibaura es un denso y cosmopolita entramado urbano de oficinas en el corazón de la bahía de Tokio. Sobre un reducido solar en esquina, este edificio multiusos establece un meeting point donde se entremezcla el carácter de las áreas de neg
Este proyecto artístico interviene en una pequeña población de la isla japonesa de Inujima, situada en el mar interior de Seto y caracterizada por un entorno natural privilegiado. Mediante la creación de una serie de pabellones, entornos expositivos
Situado frente a campos de arroz y montañas, este edificio sirve de centro comunitario educacional de mediana escala para la población del entorno. El centro acoge programa diverso como biblioteca, salón comunitario, sala para madres e hijos, aulas s
En la zona norte de Yokohama se encuentra este singular bloque de viviendas, inserto en una trama urbana ortogonal. Adaptando su perímetro al solar rectangular de 458 metros cuadrados, el edificio rompe el esquema volumétrico común generando vacíos i
La alta densidad de población de la ciudad de Tokio es un factor fundamental para los proyectos de vivienda común que se realizan en sus extensas periferias y que derivan normalmente en edificios de apartamentos apilados nada similares a la vivienda
En la prefectura de Gunma, en el interior de Japón, este equipamiento público se esparce por un parque para crear un epicentro cívico que sirva al millar de habitantes que conforman la pequeña localidad donde se sitúa. El edificio, que incluye un cen
Sobre el emplazamiento de una vieja mina a cielo abierto en Lens, SANAA ha construido una nueva filial para el Louvre, tan atmosférica y lírica como precisa y funcional.
El estudio japonés SANAA, liderado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, ha sido galardonado con la Medalla de Oro que otorga el Royal Institute of British Architects (RIBA). La distinción anual reconoce la labor de personas que han influido y transfor
Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, los fundadores del estudio japonés SANAA, han sido distinguidos con el Premio Charlotte Perriand, que otorga la Créateurs Design Association, en su cuarta edición. Los ganadores anteriores han sido Frida Escobedo, Jean
SANAA Desde 1989, la la Casa Imperial Japonesa y la Japan Art Association otorgan anualmente el Praemium Imperiale en cinco categorías que reconocen las contribuciones al desarrollo y la promoción de las artes en todo el mundo. Dotados cada uno con c
Con su singular organización confederada, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa trabajan indistintamente juntos y por separado, si bien la mayor parte de su obra fuera de Japón se ha construido bajo la rúbrica dual de SANAA. La creciente internacionalizació
En los próximos meses se abrirán al público varios edificios entre los cuales se encuentran: el Centro cívico de arte Zhuhai Jinwan, de Zaha Hadid Architects. Zhuhai (China); las oficinas de Acciona Ombú, de Foster + Partners. Madrid (España); la Abr
Tokyo Ride is a new step of Bêka & Lemoine’s immersion within Tokyo’s busy daily life. Revisiting the genre of the road movie in a very diaristic and personal way, the film takes us on board of Ryue Nishizawa’s vintage Alfa Romeo (Giulia) fo
Hacemos maquetas de trabajo sin parar, desde el principio hasta el final del proyecto. Su tamaño cada vez es mayor, pero tanto si avanzamos como si retrocedemos algunos pasos se trata de algo que repetimos una y otra vez a medida que nos acercamos al
Interpretar la obra de SANAA desde su raíz japonesa es inevitable e insuficiente.Inevitable porque tanto su exquisita elegancia como su refinamiento técnico son inseparables de la depuración cultural y la sofisticación material del archipiélago: cuan
A través de 21 entrevistas a 21 arquitectos japoneses de tres generaciones, nacidos en las décadas de 1950 (Kengo Kuma, Kazuyo Sejima), de 1960 (Yoshiharu Tsukamoto, Ryue Nishizawa) y de 1970 (Junya Ishigami, Go Hasegawa), How to make a Japanese Hous
SANAA Kazuyo Sejima (Ibaraki, 1956) y Ryue Nishizawa (Tokio, 1966) han sido los ganadores del premio Pritzker 2010. Es la cuarta vez que este galardón recae en arquitectos japoneses —Kenzo Tange recibió el premio en 1987, Fumihiko Maki en 1993, y Tad
En su presente edición, la Bienal de Arquitectura de Venecia transmite levedad y sutileza, rasgos distintivos de su directora, quien en lugar de grandes figuras ha reunido a jóvenes talentos, entre ellos varios japoneses y algunos españoles.
Tras la II Guerra Mundial se produjo un cambio drástico en la forma de vida de los japoneses. El tránsito de una sociedad todavía ampliamente agraria a otra industrial y de servicios provocó la disgregación de la familia tradicional, así como importa
Algo similar a enfrentarse por primera vez a la arquitectura de Sejima y Nishizawa ocurre cuando el lector tiene entre sus manos este volumen, que recoge la obra desde los comienzos de Sejima en solitario hasta la actual situación de tres estudios tr
Kazuyo Sejima y Martin Steinmann Pocos premios internacionales distinguen de forma tan ecuánime la teoría y la práctica de la profesión como el Erich Schelling Architekturpreis, el galardón bienal que en cada convocatoria reconoce la trayectoria de u
Las casas siguen siendo un laboratorio arquitectónico y un indicador de las mutaciones sociales; varias de las más influyentes se exponen en el MoMA.
La vivienda es territorio de experimentos plásticos: en Holanda y Japón, la alta densidad demográfica se acompaña en ocasiones de alta densidad artística.