

Estas quince casas se apilan en la ladera de la montaña de Okura, con vistas a la ciudad de Sapporo (Hokkaido). Las piezas escalonadas emergen entre sí con la distancia necesaria para obtener ventilación y luz naturales, así como optimizar las vistas
La propuesta ‘La corriente de Kuroshio’ del equipo formado por los estudios Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design ha resultado ganadora del concurso para el Pabellón de España…
Fundado en 1958, Snow Peak es un fabricante de material y ropa de alpinismo con sede en la región de Niigata, un popular destino de actividades invernales como el esquí o los onsen, los tradicionales baños termales. Sus montañosos paisajes no solo in
El proyecto Maruhon Makiart Terrace - Centro cultural Ishinomaki busca levantar una construcción que simbolice la recuperación de la ciudad de Ishinomaki, ubicada en la prefectura japonesa de Miyagi, afectada por el terremoto y el tsunami que azotó a
La rehabilitación de un edificio brutalista y un topográfico anexo de nueva planta son los últimos capítulos de la historia centenaria de un establecimiento hotelero. Como contraste con el edificio original, que conserva su envoltura aun habiendo
El heterogéneo perímetro de la parcela, junto con la cercanía de las casas vecinas, obligó a resolver la vivienda en un alargado volumen de tan solo 1,8m de ancho y a una atenta colocación de las aberturas de las estancias al exterior.
Tras su éxito en el Museo de Artes Decorativas de París, la exposición itinerante ‘Christian Dior: Designer of Dreams’ llega al Museo de Arte Contemporáneo de Tokio. Hasta el 28 mayo se puede visitar la muestra marcada por una narrativa escenográfica
En el parque nacional de Setonaikai se sitúa este proyecto concebido para revitalizar el entorno natural de Yashima, un destino turístico popular en la década de 1970 donde desde entonces se ha reducido el número de visitantes. Debido a la menor aflu
Situada en Ube, ciudad de la prefectura japonesa de Yamaguchi, esta casa cueva con un pequeño restaurante adosado se construyó para un chef. Cuando el restaurante está cerrado, el salón sirve como un lugar para que la familia pase el tiempo o los niñ
El estudio alemán fundado en 1985 por Christoph Ingenhoven es el autor de los dos rascacielos que emergen a ambos lados de …
Fundado en 2005 por Oki Sato, el estudio multidisciplinario Nendo ha proyectado un espacio para albergar su colección de productos, muebles y piezas artísticas, con una casa de huéspedes adjunta. A partir de cajas huecas de hormigón utilizadas comúnm
Tras una larga y prolífica carrera, Tadao Ando decidió que había llegado el momento de hacer una contribución altruista a Osaka, la ciudad donde se crió y se desarrolló como arquitecto. En concreto, deseaba rendir tributo a los niños de Osaka, la pró
El área Tokyo Midtown es el resultado de un largo proceso de transformación urbana de un antiguo complejo del Ministerio de Defensa situado en el distrito de Roppongi de la capital nipona. En un parque público en el noroeste de esta zona recuperada,
Concebido para conmemorar la figura del escritor Ryotaro Shiba, un personaje muy representativo del Japón de la posguerra, este pabellón curvo está situado junto a la vivienda habitual del reconocido autor, ubicada en una tranquila zona residencial e
El parque Ueno, una cesión de la familia imperial a la ciudad de Tokio, es un amplio espacio público que aloja un gran número de instituciones culturales. Una de ellas, la antigua Biblioteca Imperial, fue objeto de rehabilitación para transformarla e
El distrito de Minamikawachi es conocido en Japón como un área de gran concentración de kofun (túmulos). Dentro de un conjunto arqueológico ubicado en un profundo valle, este museo se ha construido con el objetivo de investigar y divulgar este import
El Templo del Agua, el principal del Ninnaji Shingon, la rama más antigua del budismo tántrico en Japón, se asienta sobre una ladera con vistas sobre la bahía de Osaka. La intervención está basada en la creación de una experiencia sensorial a modo de
El plan para la regeneración de Naoshima, una pequeña isla en el Mar Interior de Seto, es un proyecto cultural iniciado en la segunda mitad de la década de 1980. La primera piedra de esa estrategia de transformación fue la Casa Museo Benesse, un muse
Una iglesia en el agua. Este fue el sencillo punto de partida del encargo para la construcción de un templo enclavado en el interior de la isla de Hokkaido, al norte de Japón. Sobre un llano rodeado por cadenas montañosas y un denso bosque de hayas y
En el tranquilo distrito residencial de Setagaya se encuentra esta vivienda diseñada para acoger tres unidades familiares: una pareja y sus respectivos padres. Como punto de partida el proyecto perseguía garantizar la privacidad e independencia de ca
Poco después de terminar la casa Tomishima, su primera obra, Tadao Ando adquirió la propiedad para transformarla en su estudio. En diferentes fases, se llevaron a cabo sucesivas ampliaciones que dieron como resultado un espacio fragmentado y laberínt
Sobre una ladera verde en la prefectura de Hyogo se levanta esta casa construida para un conocido diseñador de moda japonés. Asumiendo la naturaleza abundante del entorno y un programa con un alto grado de libertad, el proyecto buscó generar una rela
Una ladera escarpada a los pies del Monte Rokko, orientada a sur y con vistas panorámicas de la bahía de Osaka hasta el puerto de Kobe, fue el lugar escogido para erigir este complejo residencial construido a lo largo de dos décadas. A pesar de habe
1931-2022 Fallecido el 29 de diciembre a los 91 años, Arata Isozaki no tuvo un perfil estilístico reconocible a primera vista; su talante fue pragmático, incluso ecléctico, y eso mismo hizo de él el mejor representante de la riquísima variedad que ha
El Museo de Arte Mori de Tokio acoge, hasta el 4 de junio de 2023, una exposición dedicada a la firma de Thomas Heatherwick, que reúne veintiocho proyectos importantes de su estudio. Todos ellos son el resultado de un proceso de prueba y error, donde
Con la intención de rendir tributo a su infancia y a los niños de su ciudad natal, el arquitecto Tadao Ando (Osaka, 81 años) se animó a levantar la Nakanoshima Children’s Book Forest, una biblioteca para jóvenes basada en la idea de crecimiento asoci
Tadao Ando es una presencia ineludible en la isla de Naoshima, enclave que gira en torno al diálogo entre el paisaje y el arte contemporáneo. En 1989, el arquitecto japonés supervisó la planificación de un campamento internacional de verano impulsado
La editorial Siruela, que colocó a la filóloga zaragozana Irene Vallejo en lo más alto de las listas de ventas con el maravilloso El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo —una obra basada en su tesis doctoral que habría
Ubicado en el área de Toyosu de Tokio, el teamLab Planets es un museo digital que invita a los visitantes a sumergirse en instalaciones interactivas a gran escala, donde se disuelven los límites entre los cuerpos y las obras de arte. Desde su apertur
Construido en 1972 según el proyecto de Kisho Kurokawa, el bloque de apartamentos-cápsula Nakagin de Tokio será demolido el 12 de abril de 2022. La decisión pone fin a años de incertidumbre en torno a la llamativa torre con 144 cubículos prefabricado
Le Shinmozen, un hotel muy pequeño que sigue la estética de una casa tradicional en Kioto, ha sido finalizado por el arquitecto japonés después de una década. Diseñada según el arte del omotenashi, un término que se traduce del japonés como hospitali
La exposición ‘Japón, una historia de amor y guerra’ recorre cuatro siglos de arte japonés en CentroCentro. La entrada, una sala de techos altos y paredes rojas, evoca a un universo desconocido para muchos: la cultura nipona. Un recorrido histórico a
Símbolo de la arquitectura metabolista japonesa, el bloque de apartamentos-cápsula Nakagin de Tokio (1972), obra de Kisho Kurokawa, es una doble torre con 140 cubículos prefabricados, apilados alrededor de dos núcleos de comunicación vertical, que de
Japón es uno de los principales emisores de carbono del mundo y con esta celebración pretende demostrar que quiere y puede caminar hacia un futuro más verde. ¿Lo conseguirá? Los organizadores se han comprometido a dar prioridad a la sostenibilidad en
La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha tenido lugar en el Estadio Nacional de Japón, obra de Kengo Kuma, que presenta un sofisticado ramaje de cerchas de madera y vegetación en sus galerías. Las celebraciones deportivas paut
Era un día de primavera como cualquier otro en la región de Tōhoku, Japón. Los jóvenes acudían al instituto con normalidad, los empleados se dirigían a la oficina y una paz reinaba por momentos. Ningún habitante de la ciudad era consciente de la catá
Cuando los ojos del mundo contemplen cómo el fuego de Olimpia prende en el pebetero del Estadio Nacional de Japón, muchos advertirán en el sofisticado ramaje de sus cerchas de madera y la confortante vegetación de sus galerías la disciplina material
Las obras de arte desfiguradas en España, tan populares en redes durante los últimos años, han encontrado su nicho en Japón gracias a una serie de llaveros denominada "Restauraciones fallidas" (Shufuku Shuppai). La distribución se realiza a través de
La brutal explosión de las bombas atómicas está detrás de trabajos de David Lynch, Kramer, Kubrick, Keiji Nakazawa o J. G. Ballard...
Through Architecture, I like to create beautiful integrations between Nature and Artifacts between Inside and Outside between Small and Large between Street and Room between Old and New between Simplicity and Diversity between Ground and Sky between
Sou Fujimoto es una anomalía en la arquitectura japonesa. Aunque se graduó en la Universidad de Tokio —sin duda, una institución prestigiosa—, nunca ha trabajado para otro arquitecto, y ello en un país en el que el estudio donde hayas trabajado como
Sou Fujimoto describe sus arquitecturas aleatorias como ‘notas sin pentagrama’, y en efecto es estéril intentar interpretar sus formas desde la composición convencional. Evitando tanto la malla cartesiana de la regularidad como las pirámides jerárqui
Son muchas las singularidades de SANAA, el estudio japonés más relevante hoy en la escena internacional, y una de ellas es su organización confederal, que hace posible que sus dos fundadores, al tiempo que trabajan juntos, realicen obras independient
Tod Williams Billie Tsien Architects Tal vez para compensar la demolición en 2014 de la que, hasta el momento, había sido la obra maestra de los arquitectos —el American Folk Art Museum de Nueva York—, el Premium Imperiale reconoció en 2019 la trayec
La Casa Imperial Japonesa y la Japan Art Association han otorgado el Praemium Imperiale al pintor William Kentridge, a la escultora Mona Hatoum, a la violinista Anne-Sophie Mutter, al actor Bando Tamasaburo y a la pareja de arquitectos estadounidense
El escritor japonés Haruki Murakami, amigo mío, cuenta que, para él, tanto los relatos como las novelas son indispensables. Al escribir historias cortas descubre ideas que desarrolla después en sus novelas. Y mientras escribe una novela, surgen ideas
Ito Teiji Esthétique japonaise de la limite
David Chipperfield Architects
Tokio 2021
LIXIL Publishing - 140 Páginas
William O. Gardner Visions of the City in Postwar Japanese Architecture and Science Fiction
Ramón Rodríguez Llera Arquitecturas y paisajes del imaginario japonés. Del exotismo a la modernidad
Jesper Wachtmeister Influencias y origen
Cathelijne Nuijsink
Róterdam 2012
Nai010 Publishers - 328 Páginas
Claudia Hildner Contemporary Japanese Dwellings
Rem Koolhaas Hans Ulrich Obrist
Colonia 2011
Taschen - 720 Páginas
Where Art and Architecture Conspire with Nature
Naomi Pollock
Londres 2005
Phaidon - 240 Páginas
Arata Isozaki
Cambridge 2006
MIT Press - 349 Páginas