

En pleno corazón del casco histórico, este pequeño edificio de seis viviendas esconde tras su modesta apariencia un ambicioso planteamiento de construcción sostenible, y se integra de manera natural en el tejido urbano gracias su tamaño, la modulació
Diversos elementos lineales configuran la zona olímpica: caminos, muros, pasillos, un pabellón, la pista de atletismo… líneas en movimiento que contrastan con el mat-building en el que pequeñas habitaciones individuales se intercalan entre zonas comu
Este volumen de hormigón abujardado se organiza en torno a dos escaleras de caracol —que ascienden en direcciones opuestas— situadas entre dos muros gruesos de servicios y almacenaje; el resto de la vivienda se convierte en un espacio flexible...
Este edificio adosado de seis alturas se concibe como un lugar colectivo. Un núcleo de comunicaciones y cuartos húmedos divide el espacio en dos; en planta baja se instalarán la cocina, el comedor y un patio compartido, y en los pisos superiores las
Como parte de un proyecto de transformación urbana, la intervención responde al deseo de la generación posterior al ‘apartheid’ de introducir nuevos modelos de vida dentro de la ciudad. El edificio, construido sobre un solar triangular, está for
En uno de los principales cruces de la ciudad, con 80 plantas y 306m, la torre está claramente articulada —uso comercial en la parte inferior y residencial en la superior— y expresa en fachada la estructura, adquiriendo una identidad única en el perf
El proyecto surge a partir de una iniciativa vecinal para resolver de manera colectiva la necesidad de acceso a la vivienda a través de una cooperativa de vivienda en cesión de uso. El edificio cuenta con grandes espacios comunes para fomentar f
Estas viviendas temporales situadas en el barrio Gótico de la capital catalana conforman el primer edificio construido del programa de Alojamientos de Proximidad Provisionales (APROP), promovido por el Ayuntamiento de Barcelona. Fruto de la colaborac
El antiguo complejo textil está siendo recuperado para incorporarlo a la red de ‘fábricas de la creación de BCN’ que aportarán al barrio más de 28.000m² en equipamientos y, por primera vez en este tipo de actuaciones, en vivienda social. Construi
El proyecto se sitúa en la orilla del mar, junto a una chimenea protegida construida a principios del siglo XX que desvela el pasado industrial de una zona que formaba parte entonces del extrarradio industrial de Málaga. En un frente marítimo concebi
El edificio nace de la idea de construir una segunda vivienda para cuatro amigos de entre 55 y 65 años, residentes en Lucerna, para pasar algunas temporadas y para en el futuro, poder disfrutar de la jubilación en Barcelona, ciudad con la que tienen
El trío madrileño Arenas Basabe Palacios ha diseñado un edificio residencial en el barrio de Salamanca de apariencia dual: hacia la calle, el bloque presenta una clásica composición tripartita sobriamente modulada con paneles prefabricados de hormigó
Una interpretación sensible del genio del lugar: así pueden considerarse las viviendas sociales construidas por Oliver, Reina, Martín, Moyà & Garcías en Son Gotleu, uno de los barrios más vulnerables de Palma de Mallorca. El proyecto se centra, sobre
Situado en el centro de la ciudad de Vigo, el Hotel Galicia ha sido rehabilitado por el estudio Edifico Arquitectura, convirtiéndolo en el primer edificio plurifamiliar de Galicia con certificado Passivhaus. Denominado Colon 11, el proyecto conserva
En la década de 1920, los vanguardistas modernos congregados en el CIAM acuñaron un término para referirse a las necesidades básicas de la casa: el Existenzminimum, el ‘mínimo existencial’. Aunque, en un primer momento, el término tuviera poca fortun
530 viviendas sociales en Burdeos La rehabilitación del parque de viviendas construidas durante el desarrollismo de las décadas de 1950 y 1960 es uno de los grandes problemas de las ciudades europeas. Un problema que, encarado con sentido común y tal
Cuatro parejas de amigos se ponen de acuerdo para actuar como promotores y usuarios de un bloque de cinco viviendas y espacios de relación y convivencia: este fue el punto de partida de un edificio levantado en un estrechísimo solar de Barcelona por
Un volumen riguroso que se descompone en tres cuerpos para implantarse con delicadeza en su entorno: así es el proyecto residencial que, fruto de un concurso de 2013, Amann, Cánovas y Maruri (Temperaturas Extremas), en colaboración con los paisajista
Cuando está a punto de completarse el Museo Munch de Oslo, Estudio Herreros, en colaboración con el equipo local MIM-A, acaba de terminar un bloque residencial en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Se trata de un volumen que contiene viviendas libres
Es difícil encontrar un país donde el programa moderno de reforma e higienización social a través de la vivienda haya sido tan fuerte como en Francia. En la década de 1920, Le Corbusier recordó que la arquitectura podía ser una herramienta extraordin
Dos torres de apartamentos localizadas en el paraje de Punta Llisera, en Benidorm (Alicante), —de 22 plantas cada una, 168 apartamentos en total— tendrán que ser demolidas. El fallo obliga a la Generalitat —que fue quien autorizó en 2005, bajo mandat
Complejo residencial deFlat Kleiburg El premio bienal Mies van der Rohe fue para la renovación del complejo residencial deFlat Kleiburg en Ámsterdam, de las firmas holandesas NL Architects y XVW architectuur, un singular proyecto que se impuso a otro