

El máximo volumen edificable resultó ser una caja distorsionada, así que el proyecto habla sobre todo del interior. Cinco casas de dos pisos pretenden ser una: una tarta de boda plural...
El conjunto está situado en la Carretera de Ribes, al noreste de Barcelona, muy próximo al Nus de Trinitat, que conecta la Ronda de Dalt con la Ronda del Litoral —uno de los nudos viarios más importantes y transitados de la ciudad—, y junto a la esta
La firma de Barcelona de Marta Peris y José Manuel Toral recibió el encargo del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) para levantar este conjunto residencial en Ibiza, donde se favorece el asoleo y la orientación al mar para buscar los vientos domi
El Matt Talbot, primero de los cuatro edificios que componen el encargo municipal, está formado por viviendas que fluyen hacia exteriores privados, y donde todas las habitaciones se conectan por un jardín compartido para fomentar el sentimiento de co
El edificio formaba parte del plan director que los irlandeses han desarrollado junto a A+M Architects para rediseñar una gran parcela residencial. Los volúmenes del conjunto median entre los altos edificios del Stratford Waterfront y la zona del Par
La Carbonería o Casa Tarragó es un edificio de viviendas de la década de 1860, que en 2008 fue ocupado, cuando se realizaron en su fachada dos grandes intervenciones de arte urbano. Su evacuación forzada en 2014 fue noticia y el edificio se transform
En Prahran, a 5 kilómetros del distrito comercial central de Melbourne, emerge este edificio residencial con quince apartamentos, distribuidos en seis pisos, orientados para optimizar las vistas al parque Reserva de Orrong Romanis. Obra de la firma a
Este edificio de viviendas sociales está organizado alrededor de un espacio central en forma de atrio, el cual optimiza la eficiencia energética del conjunto y que, junto a los amplios rellanos de la escalera, ofrece espacios de encuentro entre los v
Aunque todo el conjunto adopta un sistema espacial similar, cada agrupación de edificios se singulariza: las viviendas organizadas en torno al patio central se diseñan en madera, mientras que las del sector este se construyen con muros de carga de ad
La fachada metálica utiliza una modulación análoga a la de las plantas. Los elementos fotovoltaicos que la forman proporcionan un elevado rendimiento energético, protegen el interior del exceso de calor y permiten aprovechar la iluminación natural. L
Este edificio residencial, construido con contenedores marítimos, está destinado a acoger a usuarios jóvenes. Con 1.400 metros cuadrados, el proyecto de cuatro alturas ha sido levantado a partir de seis bloques prefabricados de escaleras y setenta co
El programa propuesto por el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) emerge en un solar rectangular con 54 viviendas sobre rasante —distribuidas en tres niveles abiertos al exterior con terrazas o jardines privados en la planta baja— e incluye un apa
- El estudio de Atxu Amann, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri, y la oficina también de Madrid AMM-Adelino Magalhaes, —junto a los lisboetas João Nunes y Carlos Ribas de la firma de paisajismo PROAP— han construido estos bloques residenciales en el barr
Los elementos verticales de madera laminada que forman el módulo estructural del conjunto quedan expuestos al exterior. Así, las cinco viviendas se abren a la calle como un volumen, ocultas tras una fachada ritmada y continua. En el eje transversal,
La obra, separada de la calle por un edificio de once plantas, se enfrenta a las restricciones del emplazamiento y el compromiso ambiental de las nuevas ciudades con una estructura de madera que concilia innovación tecnológica y estética. Tras el nue
Con 5.100 metros cuadrados útiles, este proyecto se inserta en el nuevo barrio residencial Siemensäcker de 8 hectáreas, situado en el norte de Viena. Selma am Park contiene 65 viviendas, dispuestas en tres bloques de distintos tamaños. El diseño hace
Este proyecto residencial de 3.300 metros cuadrados contiene quince viviendas. La actuación parte del análisis de las modificaciones que sufrieron a lo largo del tiempo dos edificios situados en el corazón del casco antiguo de Palma de Mallorca, regi
Javier Marquet, Javier Unzurrunzaga y Luis María Zulaica pidieron al arquitecto que se incorporara a su equipo para colaborar en la redacción de un proyecto de bloque residencial en manzana cerrada que habría de erigirse sobre el solar del Frontón Ur
El estudio madrileño Arenas Basabe Palacios, asociados con la ingeniería Buschina & Partner, recibió el encargo de construir en el nuevo barrio de Wildgarten, en el distrito vienés de Meidling, once bloques residenciales que acogen 82 viviendas. La s
En el barrio de Greenpoint, en el extremo norte del distrito neoyorquino de Brooklyn, se encuentra el desarrollo residencial Eagle + West que emerge con dos rascacielos complementarios y un edificio más pequeño. Las torres de 30 y 40 niveles incluyen
El edificio se emplaza en el límite entre la zona residencial del puerto deportivo del municipio de Ibiza y un área de terrenos inundables y de cultivo. El contexto urbano presenta un panorama heterogéneo, donde las edificaciones destinadas al ocio y
En los últimos años, debido al avance de la tecnología, la relación entre los espacios residenciales y de trabajo ha cambiado sustancialmente: cada vez más, las personas trabajan donde viven y viven donde trabajan. Esta transformación, donde los lími
El carácter industrial que dio forma a esta zona situada a las afueras de Zúrich, y que todavía es parcialmente visible, está siendo reemplazado gradualmente por edificios residenciales de reciente construcción. Uno de ellos es este bloque de viviend
Acaso por proceder de los árboles y no haber conseguido nunca remontar a ellos, el ser humano ha tenido siempre querencia por las alturas. Primero fueron las pirámides, zigurats y torres de Babel, escaleras por las que se subía al cielo en pos de los
Hasta el 15 de enero de 2023, el Museo ICO de Madrid acoge la exposición ‘Amaneceres domésticos. Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI’, que invita a reflexionar sobre los conceptos principales en los que se basa la nueva habitabilid
Nave Fabra & Coats Presidido en su edición de 2021 por Fabrizio Barozzi y compuesto por los vocales Agnès Blanch, Daria de Seta, Manel Marín, Pedro Matos Gameiro y Rosa Rull, el jurado del Premio FAD otorgó el galardón en la categoría de Arquitectura
La vivienda colectiva es la esencia de la cultura urbana de nuestro país y otros muchos. Sin embargo, la experiencia traumática de la pandemia de la COVID-19 nos ha hecho ver que en los doscientos años de historia de esos edificios que llamamos colec
El trío madrileño Arenas Basabe Palacios ha diseñado un edificio residencial en el barrio de Salamanca de apariencia dual: hacia la calle, el bloque presenta una clásica composición tripartita sobriamente modulada con paneles prefabricados de hormigó
Una interpretación sensible del genio del lugar: así pueden considerarse las viviendas sociales construidas por Oliver, Reina, Martín, Moyà & Garcías en Son Gotleu, uno de los barrios más vulnerables de Palma de Mallorca. El proyecto se centra, sobre
Situado en el centro de la ciudad de Vigo, el Hotel Galicia ha sido rehabilitado por el estudio Edifico Arquitectura, convirtiéndolo en el primer edificio plurifamiliar de Galicia con certificado Passivhaus. Denominado Colon 11, el proyecto conserva
En la década de 1920, los vanguardistas modernos congregados en el CIAM acuñaron un término para referirse a las necesidades básicas de la casa: el Existenzminimum, el ‘mínimo existencial’. Aunque, en un primer momento, el término tuviera poca fortun
530 viviendas sociales en Burdeos La rehabilitación del parque de viviendas construidas durante el desarrollismo de las décadas de 1950 y 1960 es uno de los grandes problemas de las ciudades europeas. Un problema que, encarado con sentido común y tal
Cuatro parejas de amigos se ponen de acuerdo para actuar como promotores y usuarios de un bloque de cinco viviendas y espacios de relación y convivencia: este fue el punto de partida de un edificio levantado en un estrechísimo solar de Barcelona por
Un volumen riguroso que se descompone en tres cuerpos para implantarse con delicadeza en su entorno: así es el proyecto residencial que, fruto de un concurso de 2013, Amann, Cánovas y Maruri (Temperaturas Extremas), en colaboración con los paisajista
Cuando está a punto de completarse el Museo Munch de Oslo, Estudio Herreros, en colaboración con el equipo local MIM-A, acaba de terminar un bloque residencial en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Se trata de un volumen que contiene viviendas libres
Es difícil encontrar un país donde el programa moderno de reforma e higienización social a través de la vivienda haya sido tan fuerte como en Francia. En la década de 1920, Le Corbusier recordó que la arquitectura podía ser una herramienta extraordin
Dos torres de apartamentos localizadas en el paraje de Punta Llisera, en Benidorm (Alicante), —de 22 plantas cada una, 168 apartamentos en total— tendrán que ser demolidas. El fallo obliga a la Generalitat —que fue quien autorizó en 2005, bajo mandat
Complejo residencial deFlat Kleiburg El premio bienal Mies van der Rohe fue para la renovación del complejo residencial deFlat Kleiburg en Ámsterdam, de las firmas holandesas NL Architects y XVW architectuur, un singular proyecto que se impuso a otro
El empeño por mejorar las prestaciones tipológicas y energéticas de los edificios obsoletos, sin renunciar a sus virtudes formales, define un nuevo modo de entender el patrimonio.
Preservar el carácter de los paisajes naturales en los que se insertan los edificios es uno de los retos a los que se enfrentan los arquitectos del siglo XXI. Es el caso de MAD Architects, que acaban de terminar en China el Huangshan Mountain Village
En la rehabilitación de la Cité du Lignon se han combinado las exigencias energéticas y económicas con los requerimientos patrimoniales.
El estudio barcelonés Mestura acaba de terminar un edificio residencial en Castelldefels que servirá para cubrir la demanda de vivienda del Parc Mediterrani de la Tecnologia (PMT), un campus universitario de reciente creación situado en el área metro
Construir en los nuevos ensanches no es lo mismo que trabajar en tramas consolidadas: estas exigen el respeto al hecho urbano; aquellos piden códigos más libres que trascienden los convencionales de la arquitectura, apelando a los de otras disciplina
Sobre el chaflán de una antigua manzana industrial, Álvaro Soto y Javier Maroto han construido para la EMVS de Madrid un edificio de viviendas de realojo que resuelve la difícil geometría del solar mediante dos movimientos. Por el primero, los cuatro
La residencia de estudiantes MySpace, construida en la ciudad noruega de Trondheim según el proyecto de Enrique Krahe, Juan Elvira y Clara Murado, está concebida como una suerte de catalizador que miniaturiza los modos de sociabilidad contemporáneos.
Denominada ‘la Zona Cero del sida’, el distrito de Rakai, en Uganda, fue el lugar donde se diagnosticó el primer caso de la enfermedad en 1982. Proyectado por Koji Tsutsui, el orfanato allí emplazado es fruto del compromiso de una ONG para ayudar a a
José Miguel Roldán Mercè Berengué
Barcelona 2022
Roldán + Berengué - 152 Páginas
Andrés Cánovas Carmen Espegel José María de Lapuerta Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI
Andrés Cánovas Carmen Espegel José María de Lapuerta European Collective Housing 2000-2021
Madrid 2003
Editorial Rueda - 187 Páginas
Carlos Sambricio
Madrid 2003
Nerea - 704 Páginas