
Hasta el 15 de enero de 2023, el Museo ICO de Madrid acoge la exposición ‘Amaneceres domésticos. Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI’, que invita a reflexionar sobre los conceptos principales en los que se basa la nueva habitabilidad de estos edificios residenciales. El equipo de comisarios —compuesto por Andrés Cánovas, Carmen Espegel y Jose María de Lapuerta— presenta 28 ejemplos de viviendas colectivas construidas en diez países europeos, entre el año 2000 y el 2021, organizados en siete categorías, más un epílogo COVID, denominadas: Conciencia climática; Recargas activas; Cuidados domésticos; Nueva gestión; Contextos urbanos; Vivir y compartir; e Identidades icónicas. Siete interiores de los edificios seleccionados se reproducen amueblados a escala 1/1.
Los comisarios llevaron a cabo una minuciosa investigación en la que catalogaron cerca de 2.500 edificios de vivienda colectiva construidos en Europa que, posteriormente, redujeron en 54 casos en el libro Housetag: European Collective Housing 2000-2021. Ahora, realizan un nuevo esfuerzo de síntesis para presentar esta muestra.
Como es habitual, el Museo ICO incluye en su programación visitas guiadas gratuitas con reserva previa.

Cooperativa de viviendas La Borda. Lacol SCCL. España, 2012-2019. Foto: IMHAB

Life Reusing Posidonia. Alfonso Reina Ferragut, Antonio Martín Procopio, Carles Oliver Barceló, Xim Moyá Costa. España, 2009-2017

Torre Júlia. Pau Vidal, Sergi Pons, Ricard Galiana. España, 2009-2011

Transformación de 530 viviendas en Grand Parc. Lacaton & Vassal, F. Druot, C. Hutin. Francia, 2011-2017

Bedre Billigere Boliger. Juul & Frost. Dinamarca, 2001-2008. Foto: Line Stybe Vestergaard