

Tres volúmenes envueltos con madera salpican el terreno en un paisaje montañoso: la residencia principal (1.200 metros cuadrados); un pabellón-balneario con espacios perimetrales que incluyen un baño termal, una sauna y una ducha de vapor, rodeando u
Situado junto a la laguna de Los Siete Colores, el complejo hotelero Boca de Agua se funde con la vegetación exuberante del pequeño pueblo de Bacalar, ubicado en el estado mexicano de Quintana Roo. Obra de la arquitecta Frida Escobedo (Ciudad de Méxi
Laguna fue una antigua fábrica de hilos y textiles construida en la década de 1920 en la Colonia Doctores de Ciudad de México. Obra de la firma local Productora (Carlos Bedoya, Víctor Jaime, Wonne Ickx y Abel Perles), el proyecto recupera el estado o
Ubicada en el estado de Nayarit, al oeste del país, la propuesta se asienta en el terreno con una sucesión de terrazas escalonadas, que alternan láminas de agua con vegetación, y permiten disfrutar tanto del paisaje montañoso como de la costa pacífic
La Pedrera es un plan general diseñado para los campos aledaños de Ciudad de México. Cuenta con espacios para celebrar todo tipo de actividades deportivas, como la hípica o el kitesurf, en homenaje a la arquitectura olímpica griega y sus palestras...
El conjunto hostelero busca alejarse del voraz sistema turístico norteamericano. Su geométrica distribución en planta, la formalidad general y los materiales escogidos se rigen por una organicidad que reduce tanto el impacto visual como el ambiental.
Esta propuesta de espacio público didáctico fue presentada en el concurso para rescatar el sistema hídrico natural del bosque de Chapultepec, un pulmón para la Ciudad compuesto por ríos, afluentes y cuencas que forman un paisaje casi endémico...
La configuración lúdica de los volúmenes entrelazados de tonos rojizos plantea un patrón de huecos y macizos entre sombras en la ciudad mexicana de Tulum, en la península de Yucatán. Separadas por un jardín alargado con vegetación autóctona, la dispo
Inmersa en la naturaleza, esta casa parte de la premisa de preservar el terreno donde se ubica y mimetizarse con él. Para ello, la arquitectura está fragmentada en dos piezas dislocadas…
En el corazón de Valle de Bravo, esta vivienda se proyecta en sección dada la topografía accidentada, con el objetivo de respetar la vegetación existente y minimizar su huella evitando la excavación y la nivelación en el terreno. Con una estructura d
Combinando madera, piedra y hormigón, este conjunto ecuestre está situado en un terreno de ocho hectáreas en Huixquilucan, en el Estado de México. Con un lenguaje contemporáneo apropiado para el contexto donde se ubican, las instalaciones incluyen un
En el patio de un caserón de la colonia Polanco se levanta un esbelto edificio de usos mixtos que se considera el primero del país en incorporar una estructura de madera en altura. El entramado de los niveles superiores se apoya en el muro medianero
Como parte de un plan impulsado por el Gobierno regional, en una de las colonias más conflictivas de la capital ha abierto un centro social para vecinos con pocos recursos. Aulas, talleres de artes aplicadas y zonas de ocio se suceden entre patios, g
Uno de los abiertos del circuito profesional de tenis se celebra en un recinto cuyas instalaciones se han erigido con un sencillo tapial para integrarlas en el desértico paisaje. Una serie de plataformas modela el terreno para acondicionar las pistas
Estas instalaciones deportivas forman parte de la fábrica mexicana de herramientas Truper, y están destinadas a sus trabajadores y los familiares de estos. En un terreno sin construcciones, la intervención busca ser casi imperceptible volumétricament
A través del Programa de Mejoramiento Urbano del Gobierno mexicano, implementado por la SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), y con la participación de la comunidad, se levanta este equipamiento para la reactivación económi
Dentro de la segunda sección del Bosque de Chapultepec en Ciudad de México, el Centro de Cultura Ambiental comprende un pabellón rodeado por jardines que hacen referencia a los diversos ecosistemas y paisajes naturales de la Cuenca del Valle de Méxic
Para asentarse dentro del paisaje de la planicie, la vivienda se sirve de la tradición material local, con los muros de piedra, y dispersa sus habitaciones en una planta cruciforme, que obliga a recorrer los corredores exteriores.
Situado en la localidad de Todos Santos, en el estado mexicano de Baja California Sur, el proyecto está compuesto por tres viviendas distribuidas en once módulos tipo, cada uno de 25 metros cuadrados. Funcionando en conjunto, el programa residencial
Promovido por los sorteos TEC, que financia becas de estudio con la venta de boletos de lotería y cuyo primer premio es una casa, el proyecto debía cumplir con unas condiciones muy concretas y una superficie exacta de 600m².
Destinada a ser un lugar de reflexión, silencio y oración para una comunidad formada por miembros de diferentes creencias religiosas, esta capilla subterránea desaparece en el paisaje de la localidad de San Antonio Baspul, en el municipio de Chicxulu
Situado junto al mar, este conjunto cultural genera a su vez un nuevo espacio público en la ciudad de Progreso, perteneciente al estado mexicano de Yucatán. Los volúmenes de diferentes alturas están dispuestos en una retícula que cubre una plaza. Est
La Quinta Montes Molina fue construida en 1906 en Mérida, la capital yucateca. Un siglo después se abrió al público como casa museo. En 2015, la firma fundada por Gustavo Carmona y Lisa Beltrán, Materia, levantó un pabellón adyacente a la Quinta, pro
1924-2022 Hubo un momento contradictorio y fecundo en el que los arquitectos iberoamericanos aspiraron a fundir los principios y lenguajes del Movimiento Moderno con las tradiciones vernáculas, sobre todo con las precolombinas, en las que vieron una
Con sus 130 millones de habitantes, México es el décimo país más poblado del mundo y el de mayor peso demográfico entre los que hablan español, y a esta pujanza demográfica se suman su posición estratégica, su importante economía y su poderosa cultur
Un enorme caparazón de piedra volcánica acoge el Centro de Cultura Ambiental, diseñado por Erre Q Erre, el estudio de arquitectura de Rafael Ponce, una de las apuestas estrella de la renovación ecológica y cultural del bosque Chapultepec de Ciudad de
Para hacer prosperar las áreas con menos recursos de la Ciudad de México, el gobierno regional ha puesto en marcha una red de centros educativos para personas analfabetas o que han abandonado los estudios. En el de la colonia Presidentes, una de las
Dirigido por Tanu Muino, el vídeo musical de la canción Hold Me Closer, en la que colaboran Elton John y Britney Spears, recorre algunos de lugares preferidos en México de la directora Muino. A través de coreografías contemporáneas, creadas por Jacob
El presidente de Bacardí encargó al arquitecto alemán el diseño de las oficinas de la compañía en México después de que la empresa dejara Cuba…
El Lienzo de Quauhquechollan es un documento excepcional que narra la conquista de Guatemala vista por los indígenas que pelearon junto a los españoles, y que, orgullosos de sus hazañas, quisieron reivindicarlas. Esos indios conquistadores refutan a
El vídeo de Edmund Sumner, con música de Rob Lewis, recorre el centro de arte y residencia Plantel Matilde, diseñado por y para el artista mexicano Javier Marín y llevado a cabo por el arquitecto Arcadio Marín en San Antonio Sac Chich, en el municipi
La mayor apuesta cultural del sexenio, la remodelación del gran bosque de Ciudad de México, toma vuelo con cuatro obras cuya inauguración está programada para este mismo año. Un año de retraso. Ese es el mordisco de la covid al mayor proyecto cultura
En el año 2006, cuando Google Earth y la democratización de las vistas aéreas estaban todavía en su génesis, Pablo López Luz emprendió una investigación sobre el vuelo como medio para el correcto entendimiento del paisaje —urbano o natural— y los ent
El Archivo General del Estado de Oaxaca, en México, proyectado por Ignacio Mendaro Corsini, se ha alzado con el Premio de Arquitectura Española Internacional 2019 que promueve el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para
Si existe una genuina Babel horizontal, esa es sin duda la Ciudad de México. La Torre de Babel bíblica fue durante mucho tiempo emblema de la cupiditas aedificandi; y los arquitectos eligieron las representaciones atareadas de su construcción como sí
López Obrador apuesta por el artista más internacional del país para convertir el Bosque de Chapultepec en un gran espacio cultural. Hace más de 20 años, Gabriel Orozco alcanzó la fama internacional con un gesto diminuto, presentar en la Bienal de Ve
Andrés Manuel López Obrador ha dinamitado el nuevo aeropuerto de Ciudad de México y, con él, el proyecto más emblemático de su antecesor en el cargo, Enrique Peña Nieto. Tras ganar un disputado concurso sosteniéndose en su sólida experiencia en este
Un rascacielos mexicano resultó ganador del prestigioso premio International High Rise Award 2018, celebrado en Frankfurt, Alemania. Se trata de Torre Reforma, obra del arquitecto mexicano Benjamín Romano, fundador del despacho LBR
Andrés Manuel López Obrador ha dinamitado el nuevo aeropuerto de México. El presidente electo ha truncado el futuro de una faraónica obra de su antecesor, Enrique Peña Nieto. El líder del Movimiento de Regeneración Nacional, sin embargo, no ha d
Nunca en la historia de México habían ocurrido tantos desastres naturales en tan pocos días. El mes de septiembre comenzó con dos huracanes alarmantes, Irma y Katia, y culminó con dos sismos devastadores: el primero, ocurrido el 7 de septiembre, con
La obra de Teodoro González de León abarca más de medio siglo, pero revela temas constantes y formas recurrentes, que conforman un vocabulario característico. Este lenguaje personal es fruto de muchas influencias, y para poder situar la arquitectura
A su muerte en 1988, Luis Barragán dejó a su amigo Óscar Ignacio González todos sus objetos personales; a su también amigo Ignacio Díaz Morales le encomendó elegir la institución que considerase más adecuada para entregar su valiosa biblioteca. Este
Recién galardonado con el Premio Kiesler, Andrés Jaque presentó en el Museo Jumex de México D.F. Superpowers of Ten. Se trata de una obra ‘en proceso’ acompañada de conferencias, talleres y performances, que reinterpreta Powers of Ten, la película qu
Fallecido a los 84 años, el arquitecto mexicano dedicó su vida al estudio del ladrillo como material estructural y como elemento compositivo.
El 19 de marzo falleció Carlos Mijares Bracho, uno de los más singulares arquitectos mexicanos. Nacido en la capital federal en 1930, Mijares fue catedrático de la UNAM, universidad donde se graduó en 1952 y a la que estuvo vinculado durante toda su
El MNCARS dedica una gran muestra a Mathias Goeritz, cuya zigzagueante obra mezcló la vanguardia europea con los invariantes de las culturas americanas.
Javier Sánchez Aisha Ballesteros
Ciudad de México 2023
Arquine - 124 Páginas
Onnis Luque
Berlín 2021
The Velvet Cell - 80 Páginas
Fernanda Canales Espacios privados
Juan Villoro
Barcelona 2019
Editorial Anagrama - 416 Páginas
Fernanda Canales El derecho a la arquitectura
Alejandro Hernández Gálvez Fernanda Canales
Ciudad de México 2017
Arquine - 328 Páginas
Ciudad de México 2016
Arquine - 240 Páginas
Juan Ignacio del Cueto
Ciudad de México 2014
Bonilla Artigas - 396 Páginas
Benjamín Ibarra
México 2014
UNAM - 152 Páginas
Xavier Guzmán Urbiola Victor Jiménez Toyo Ito
México 2014
RM - 127 Páginas
Fernanda Canales
Ciudad de México 2013
Fomento Cultural Banamex - 600 Páginas
Lo mejor del siglo xxi. 2009-2010