

Madrid, España / Berlín, Alemania
Con oficinas en Berlín y Madrid, la firma liderada por Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano ha recibido el primer premio en el concurso por invitación convocado para diseñar un complejo de usos mixtos en el barrio de Nippes de la ciudad alemana de Colo
La propuesta de la firma liderada por los madrileños Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, realizada en colaboración con el estudio parisino Marin+Trottin Architectes, ha recibido el primer premio en el concurso de la Cité du Théâtre de París, convocad
La firma de Madrid liderada por Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano ha resultado ganadora del concurso convocado para ampliar un centro de alto rendimiento de patinaje situado en el distrito berlinés de Lichtenberg. Cumpliendo con los requisitos funci
La propuesta de la firma de Madrid liderada por Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano ha recibido el primer premio en el concurso convocado para levantar un museo en San Felíu de Guíxols (Gerona) que albergue la colección de Carmen Thyssen, junto a los
El proyecto dialoga con tres hitos históricos: el Palacio Imperial, la huella del claustro de la antigua Colegiata y la cimentación de la muralla medieval. La tradición constructiva de la ciudad, en la Baja Sajonia, se materializa en el revestimiento
La ampliación se incorpora como una nueva pieza a la heterogénea suma de intervenciones. Un volumen cúbico de hormigón se eleva sobre el terreno ocupando el espacio vacío entre los dos edificios, generando con ellos un contraste diferenciador... [+]
Una trama estructural ortogonal se distribuye en toda la extensión del solar y una piel continua de metal perforado, que evoca los materiales de la industria del automóvil, cubre todo el volumen de la actuación conectando los dos cuerpos bajo el edif
El nuevo centro dedicado al compositor estonio parte de la premisa de conservar los pinos del bosque en el que se asienta para fomentar el diálogo entre arquitectura, música y entorno natural.
La firma de Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano ha obtenido el primer premio en el concurso convocado por el estado alemán de Sajonia para diseñar la sede del Archivo de las Vanguardias – Colección Marzona en el centro histórico de Dresde. Seleccionad
La propuesta dialoga en sus materiales y volumetría con el contexto urbano y paisajístico de la localidad; así, el elemento protagonista del proyecto es la cubierta, cuyo perfil serrado evoca la geometría de los tejados tradicionales de los Alpes y d
La propuesta del estudio liderado por los madrileños Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, en colaboración con la firma parisina Marin+Trottin Architectes, ha recibido el primer premio en el concurso de la Cité du Théâtre de París, convocado por el Min
La expresión del dinamismo ligada al uso de bandas horizontales es el argumento principal del proyecto con el que Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano han ganado el concurso para la ampliación de un centro de alto rendimiento de patinaje situado en el
El modelo de la franquicia ha alcanzado con fuerza a los museos. Así al menos ha sido el caso de la Colección Carmen Thyssen, a cuyas sedes en Madrid, Barcelona y Málaga se sumará pronto la de Gerona merced a la propuesta que acaba de ganar la oficin
La Fundación BBVA concede la distinción, dotada con 400.000 euros, a Pero Arvo Pärt (Paide, Estonia, 1935). En 2018 se inauguró el centro dedicado al compositor, obra de Nieto Sobejano, en la localidad estonia de Laulasmaa. La música es movimiento,
Allí donde te vaya bien, esa es tu patria. Construir fuera de España ha sido, para los arquitectos de nuestro país, un reto al mismo tiempo que un reconocimiento que tradicionalmente sólo ha estado al alcance de algunos pocos y prestigiosos nombres,
En cuanto a éxito internacional de los arquitectos españoles, tampoco es desdeñable el de Nieto Sobejano, que, a la nómina —ya larga— de proyectos en Alemania, Austria y Estonia (véase Arquitectura Viva 209), acaban de añadir el Centro de Congresos y
Concluye la primera fase del concurso para renovar el Museo de Bellas Artes de Bilbao con la selección de los seis equipos finalistas: Nieto Sobejano Arquitectos; Rafael Moneo; Foster + Partners y LM Uriarte Arkitektura; BIG, AZAB y Proskene; Snøhett
Norman Foster, Rafael Moneo, SANAA, BIG, Snøhetta y Nieto Sobejano tienen ahora tres meses para diseñar la ampliación del museo de Bellas Artes de Bilbao, que quiere afrontar el futuro con un espacio renovado, y 8.000 metros más. La reforma pasa por
El estudio de los madrileños Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano —uno de los más internacionales de España, con oficina en Berlín— acaba de inaugurar el Centro Arvo Pärt en Laulasmaa, a 35 kilómetros de Tallin. Se trata de un edificio dedicado al comp
El estudio madrileño Nieto Sobejano Arquitectos ha ganado el concurso convocado en Sajonia para diseñar la sede del Archivo de las Vanguardias – Colección Marzona en el centro histórico de Dresde. Seleccionada entre 28 finalistas, la propuesta rehabi
La incorporación del simbólico Salón de Reinos al Museo del Prado no sólo permitirá la ampliación de la superficie expositiva, sino la creación de nuevos espacios urbanos y cívicos.
Nieto & Sobejano El jurado se basó en sus «esfuerzos por comprender el contexto y la cultura local» para conceder la Medalla Alvar Aalto al estudio madrileño formado por Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano. Este galardón, otorgado conjuntamente po