

En la isla de Saadiya de Abu Dabi se ha inaugurado la sede de la Casa de la Familia Abrahámica. El proyecto encarna las históricas relaciones entre las tres religiones abrahámicas —judaísmo, cristianismo e islam— y proporciona una plataforma para el
El desarrollo de la Isla de Saadiyat, en la costa septentrional de Abu Dabi, es un ambicioso proyecto turístico y cultural para crear un nuevo centro en la capital del emirato. El plan incluye, además de distintos desarrollos comerciales y residencia
El estudio holandés Mecanoo, dirigido por Francine Houben, ha dado a conocer oficialmente su proyecto para un nuevo museo que está actualmente en construcción en el distrito cultural Saadiyat de Abu Dabi. A semejanza de formaciones rocosas, el diseño
Inspirada en el paisaje del desierto que la rodea, la nueva sede de la compañía de sostenibilidad y gestión ambiental Bee’ha en Sarja distribuye entre las dos ‘dunas’ que la conforman los distintos usos del programa: vestíbulo, auditorio, centro y ga
Un manojo de esbeltas diagonales metálicas rompe la jerarquía tradicional de pilares y vigas y altera el espacio cartesiano de un paralelepípedo con fragmentadas vistas...
Las alas móviles que confieren al gran pabellón anfitrión el aspecto de un halcón en vuelo recuerdan la importancia que tuvo la cetrería en la cohesión de las tribus que dio origen al país.
Una exhuberante jungla demuestra cómo puede la arquitectura integrar la naturaleza para combatir los efectos del cambio climático en las ciudades y crear ecosistemas agradables. El pabellón está alimentado exclusivamente por energía solar, y la densa
Con referencia simultánea a los patrones Asanoha nipones y a los arabescos, una celosía tridimensional representa el encuentro entre dos tradiciones decorativas milenarias.
Una balsa de agua y una membrana textil prendida de un poderoso marco metálico consiguen crear una atmósfera que pone en valor los recursos hídricos de la selva amazónica.
Un níveo prisma encierra una cavidad curva forrada en madera y bañada en luz por un generoso lucernario, que hace eco de manera abstracta de los frondosos paisajes del país nórdico...
Tras una fachada espejada que amplifica la enseña nacional se desarrolla una instalación inmersiva que transporta al visitante a un mar de niebla en lo alto de las montañas alpinas...
Un haz de piezas de madera laminada sostiene una escenográfica pantalla en la que se reproduce una muestra de ciberpoesía fruto de las interacciones ‘online’ de los usuarios.
Una ciclópea marquesina funciona como colector para acopiar las escasas precipitaciones del clima árido y como superficie de captación para aprovechar la radiación solar.
Los espacios del pabellón flanquean un gran vacío que da continuidad a la vía pública y se concibe como lugar de encuentro a resguardo de una etérea estructura de cubierta.
Las propuestas de nuevos modelos de transporte se muestran en un edificio de carenadas formas con una piel laminada de acero inoxidable reflectante que evita el sobrecalentamiento...
Se ha presentado el pabellón español de la Exposición Universal de 2020 que, bajo el título 'Connecting Minds, Creating the Future' y con más de doscientos participantes, abre sus puertas en Dubái casi un año después de lo previsto, debido a la pand
La propuesta de Marruecos para la próxima Exposición Universal busca demostrar que sistemas constructivos tradicionales pueden dar pie a nuevos modelos de desarrollo más sostenibles. La fachada de tierra apisonada más extensa del mundo envuelve los v
En la tercera ciudad de los Emiratos, el barrio de Al Manakh acogerá la nueva sede del Instituto de África, que será el único centro del Golfo para la investigación de la cultura de los pueblos de África y su relación con los países árabes. El proyec
Junto al aeropuerto, a 10 kilómetros del centro de la ciudad de Sarja, se encuentra este edificio de dos plantas, obra de la firma británica de Norman Foster. Voladizos de 15 metros de ancho proporcionan sombra a las fachadas, mientras que celosías d
Este conjunto de jardines fue diseñado y construido para la 11a Bienal de Sarja, dirigida por la comisaria japonesa Yuko Hasegawa. En primer lugar, se desarrolló una estrategia para preservar el casco histórico de Sarja. Después, se llevaron a cabo u
La firma liderada por el arquitecto checo Petr Janda ha resultado ganadora del concurso para construir un centro de visitantes en la reserva del humedal de Al Wathba, situada en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde viven numerosos flamenco
Ubicado en el distrito del rascacielos Burj Khalifa, el Opus ME Dubái de la cadena Meliá Hotels International se encuentra en un edificio proyectado por Zaha Hadid antes de su fallecimiento en 2016. En un juego entre la solidez y el vacío, la opacida
El rápido crecimiento urbano experimentado por Abu Dabi en los últimos años llevó al gobierno a reservar una de las mayores áreas libres para crear un espacio público dedicado al bienestar de los ciudadanos. Inspirado en las formas agrietadas del te
Expo 2020
La exposición Universal de 2020 ha abierto sus puertas. Ya proliferan por la red las fotografías nocturnas de los pabellones silueteados contra el fondo excesivo de Dubái. Y, junto a las imágenes, también proliferan las palabras de una retórica que,
Bajo el lema ‘Connecting Minds, Creating the Future’, la primera gran muestra internacional en Oriente Medio acogerá hasta el 31 de marzo de 2022 las contribuciones al desarrollo de las naciones participantes, con el espíritu de estrechar lazos y afr
The jagged towers and palm-fringed walkways of the proposed Guggenheim Abu Dhabi (GAD) take their inspiration from the wooden sailing dhows that ply the waters of the Gulf and the funnel-shaped wind towers, known as barjeel, built to bring natural ve
The Department of Culture and Tourism – Abu Dhabi (DCT Abu Dhabi) has announced that the Guggenheim Abu Dhabi is on track for 2025 completion. Set to be part of a thriving community of cultural institutions in Abu Dhabi, Guggenheim Abu Dhabi is the l
El primero de octubre se ha inaugurado la Exposición Universal de Dubái, que como tantos otros eventos de primer orden se celebra un año más tarde de lo previsto debido a la covid-19. Bajo el lema 'Connecting Minds, Creating the Future', la primera g
El 30 de septiembre tuvo lugar la ceremonia inaugural de la Expo que acoge Dubái, la cual abre sus puertas desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo de 2022. La organización prevé que el evento atraerá a unos 25 millones de visitantes. Vídeo Mapa
El programa espacial es el escaparate de unas ambiciones que han convertido al pequeño país del Golfo en una potencia regional...
La empresa que construyó el edificio más alto del mundo en Dubái sufre la contracción del sector en el Golfo tras años de bonanza...
La oficina fundada por Zaha Hadid y liderada hoy por Patrik Schumacher acaba de terminar en el distrito de los rascacielos de Dubái el Hotel Opus ME, uno de esos edificios cuyos vacíos acaso cuestan más que sus llenos. Contorsionado para conseguir en
Abu Dabi anunció en 2007 que iba a construir el lugar más sostenible del planeta, pero 13 años después sus diseñadores se han topado con la realidad y han rebajado las expectativas. A Masdar, la ciudad que aspiraba a ser la primera en el mundo libre
El equipo formado por Atxu Amann, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos) acaba de ganar el concurso para el pabellón español de la Exposición Universal de 2020, que se celebrará en Dubái. El lema vencedor, ‘Personas y lu
En los países del Golfo, la construcción, a golpe de petrodólar, de grandes conjuntos culturales es una estrategia para dotarse de una imagen internacional reconocible e influyente.
El 12 de noviembre se inaugurará, en un acto de gran significación política, el Louvre Abu Dabi, el edificio de Nouvel más esperado de los últimos años. Programado para 2012, el proyecto ha tenido que hacer frente a problemas económicos —la crisis fi
‘Back on the Chain Gang’. Regreso a la cadena de presos: la canción de Chrissie Hynde, de The Pretenders, sería la metáfora perfecta de la esquizofrenia endémica del mercado inmobiliario de Dubái. Todos los años, el emirato convoca ‘Cityscape’, una g
Nadie ignora las paradojas inherentes al modelo del rascacielos acristalado en climas como el del golfo Pérsico. Por ello no sorprenden soluciones como las desarrolladas por Aedas junto con Arup en las Torres Al Bahar, dos edificios ubicados en Abu D
El estudio Ehrlich Architects, con sede en Los Ángeles, ha ganado el concurso internacional para diseñar el complejo donde se ubicará el futuro parlamento de los Emiratos Árabes Unidos, que estará situado en uno de los mayores bulevares de Abu Dhábi.
En la isla de Saadiyat de Abu Dhabi se ha presentado el proyecto del Museo Nacional Zayed, diseñado por el estudio de Norman Foster para el nuevo distrito de la cultura del emirato, que contará también con sedes del Guggenheim y del Louvre, según pro
La primera ciudad carbón neutral del mundo estrena institución: el Masdar Institute, una universidad dedicada al desarrollo de tecnologías sostenibles. Para dar ejemplo, toda la energía utilizada procede de un gran huerto solar que además de cubrir l
El Golfo Pérsico ha devenido un golfo de marcas: marcas de récord y marcas de lujo. Dubai ha levantado el rascacielos más alto del mundo, Abu Dhabi está construyendo el más colosal conjunto de museo del momento y Qatar albergará el Mundial de 2022 co
La crisis inmobiliaria que ha producido la quiebra financiera del emirato de Dubai marca el final de un modelo urbano; otro de los emiratos del Golfo, Abu Dhabi, propone un modelo alternativo con Masdar, una ciudad nueva sin emisiones y sin residuos.
El libro ‘Al Manakh’, promovido desde Dubai, describió en 2007 el panorama de un Golfo en plena fiebre inmobiliaria;‘Al Manakh 2’, bajo el patrocinio de Abu Dhabi y editado de nuevo por Archis, regresa a la zona para documentar su crisis actual.
En el desierto de Abu Dhabi se levanta la primera fase de Masdar, una iniciativa promovida por la compañía estatal de la energía y diseñada por el estudio británico de Norman Foster.