

Lo sagrado acostumbraba a estar arropado por lo sublime. Un vestigio de ello se ha visto en el cónclave, ritual que seguro despertaría menos fascinación si no ocurriese en uno de los recintos más bellos de la Tierra, donde los papas procuraron que ca
Las aguas suben, las temperaturas se incrementan y las catástrofes naturales no dejan de sucederse, lo que revela nuestro fracaso en el cuidado del entorno y pone de manifiesto que la inacción tiene consecuencias. En este contexto de danas, incendios
En una ciudad de cúpulas bizantinas, arcos góticos y columnas otomanas, cruce de caminos y lugar de encuentro durante milenios, las piedras tienen mucho que contar. Lo detecta cualquiera que recorra Venecia con el ojo y el oído agudizados, esquivando
Con el pistoletazo de salida el pasado sábado, la Bienal de Arquitectura de Venecia dio a conocer los premios de esta decimonovena edición, una selección de los mejores trabajos presentados que ha certificado un jurado integrado por el crítico Hans U
Un rótulo lacónico. Tras la tapa, la vista de un paisaje atlántico. Silencio. Al pasar de página, lo que parece una buhardilla, delimitada por bloques de hormigón sin revocar. Silencio. Luego, una terraza volada sobre el jardín que se adivina parte d
El pasado se destruye, no se transforma. Por mucho que se quieran maquillar, los cambios que vive el centro de Madrid lo hacen dolorosamente genérico y tematizado, un vecindario sin vecinos donde solo habita la memoria que vale de reclamo para el tur
Siempre sofisticados y coloristas, los espacios que selecciona con esmero y filma Pedro Almodóvar son esenciales en sus narraciones, como puede comprobarse una vez más en su reciente La habitación de al lado. Sin embargo, la ya más que comentada casa
Ordenadores y móviles hacen que nuestras vidas se enmarañen cada día más con la red, y esto es posible gracias a un complejo soporte que no flota en una nube precisamente. La profesora Marina Otero ha dedicado parte de su prolífica labor investigador
Gong Dong construye edificios para conmover. Muchos arquitectos consiguen lo mismo, pero pocos hacen de este propósito la razón de su práctica, y menos aún de manera tan explícita; quizá sea deje del intelectualismo que obliga a desterrar las palabra
El fútbol no es sino una religión moderna, y como cualquier credo, cuenta con sus liturgias, sus símbolos y sus popes. También con sus templos. Entre los españoles, casi se podría considerar catedral primada al estadio Santiago Bernabéu; si no por an
Como en la ópera, entre los arquitectos también ha habido muertes célebres. Pero la colisión de un tranvía, la desaparición en alta mar o el colapso en los aseos de una estación de tren no son sino las escenas finales de existencias que, por lo gener
Tras una pegadiza sintonía, la secuencia de apertura funde a negro y aparece una escena familiar: Carrie Bradshaw escribe su columna junto a la ventana, Michael Scott bebe café detrás de un escritorio repleto de baratijas, Homer Simpson se arrellana
Humboldt ya acusó las enormes desigualdades que existían en México, lo que revela hasta qué punto el problema lacra la historia del país. Cuantiosos han sido los esfuerzos por reequilibrar la balanza, pero en el último sexenio un plan federal auspici
«El libro es mejor que la película». Con frecuencia escuchamos este axioma y nos enzarzamos en debates cotidianos sin percatarnos de que, al margen del talento del novelista o del director de turno, nos encontramos ante un dilema de raíz, que se remo
«Movido y tempestuoso, con la mayor vehemencia». El tempo que Gustav Mahler dejó indicado para el segundo movimiento de su Sinfonía n.º 5 también marcó el paso por la vida de su esposa Alma. Inteligente y con dotes para la música, la suya podría habe
En las esquinas de los mapas existen maravillas por descubrir. «Aquí hay dragones» era la advertencia inscrita en un globo terráqueo renacentista sobre las entonces inexploradas costas del Pacífico, en línea con la costumbre de los cartógrafos antigu
«Del corazón, para volver al corazón». El sentimiento que cifró Beethoven en la dedicatoria de su Missa solemnis al archiduque Rodolfo es asimismo el anhelo que persigue Paolo Zermani con su obra más espiritual. Y así como el compositor de sinfonías
Se pueden encontrar muchos Chicagos al margen de la estampa de postal: el Chicago rudo y ganadero al que cantaba Carl Sandburg, el Chicago sórdido y gansteril que describía Nelson Algren, el Chicago apartado y chicano en el que creció Sandra Cisneros
«El único joven de España soy yo». Con su habitual ironía, un Unamuno sexagenario trataba de incitar a la mocedad de los años veinte a comprometerse más con su tiempo, no tanto desde el ideario político como desde el ejercicio intelectual. Pese a est
Cuando uno se arrellana en el sillón y abre —a veces no sin esfuerzo— una de las gruesas monografías que gustan de publicar los arquitectos, suele encontrar con dulce previsibilidad la gavilla de planos, croquis, fotografías y notas que el estudio h
En mandarín clásico no existía palabra para nombrar a un arquitecto. Los que construían eran artesanos, gente diestra pero poco instruida que no se mezclaba con eruditos y cortesanos. De ahí que en China el desempeño de la profesión como la entiende
Poco ruido suele hacer Peter Zumthor. El suizo lleva más de medio siglo trabajando en su arquitectura grave y trascendente sin moverse apenas de las montañas de los Grisones, apremiando a cualquiera que desee citarse con él a peregrinar a su alejado
¿Es esto la vida real, o tan solo una fantasía? La más grande cuestión metafísica es el íncipit de uno de los himnos más conocidos del rock, y la letra de Bohemian Rhapsody quizá resuene al hojear este volumen: entre las formas oníricas que muestran