

(Tokio, 1957)
Con una superficie de tres mil metros cuadrados, el pabellón de Japón en la Expo 2000 de Hannover fue la mayor estructura de papel que se había construido hasta el momento. La elección de este material resulta especialmente apropiada para el tema de
Formado por contenedores de mercancías y tubos de papel, el Museo Nómada lleva al límite el concepto de exposición itinerante ya que no solo cambian de lugar las obras sino también el edificio. En el año 2000, el fotógrafo canadiense Gregory Colbert
Situado sobre la terraza del Centro Pompidou en París, este pabellón se diseñó como oficina temporal del equipo de Shigeru Ban durante la construcción de la nueva sede del museo en Metz. Tras ganar el concurso, el japonés propuso a la administración
Levantada tras un terremoto, la iglesia está construida con 86 tubos de cartón envainados en vigas de madera y 8 contenedores de transporte colocados en la base a modo de estribos.
La isla de Yaku, situada en el suroeste de Japón, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993 por su valor como reserva de la biosfera. En ella destaca la selva virgen formada en su mayoría por cedros japoneses, uno de los árboles más antiguos d
Situada junto a un río y rodeada de campos salpicados de invernaderos, la Naked House surge como respuesta a los requerimientos del cliente que quería «una casa que diera a todos la libertad de realizar actividades individuales en una atmósfera compa
Situada en el extremo este de Long Island, en el estado de Nueva York, esta casa forma parte de una comunidad residencial de cuarenta hectáreas promovida por The Brown Companies junto con Richard Meier para llevar a cabo treinta y dos viviendas proye
Distribuida sobre una retícula ortogonal, la Casa E ocupa una amplia parcela en un área residencial en las afueras de Iwaki, en Japón. La falta de referencias urbanas y la cantidad de espacio disponible hacen que la vivienda se organice de forma intr
En lo alto de una colina frente al océano, en el sur de Sri Lanka, los paramentos de esta casa enmarcan tres vistas distintas. La primera se percibe tras subir las escaleras que llegan desde la antigua casa y está delimitada en la dirección vertical
Organizada de forma introspectiva en torno a un patio central, la casa Sengokubara se sitúa en una parcela rodeada de vegetación en la ciudad de Hakone, cien kilómetros al suroeste de Tokio. Un tejado continuo, que se desarrolla en un solo gesto, com
El terremoto del 26 de diciembre de 2004 provocó un catastrófico tsunami que acabó con la vida de 38.000 personas en Sri Lanka. Uno de los pueblos arrasados fue Kirinda, una pequeña comunidad de pescadores islámicos situada en la costa sur del país.
Los baños instalados en parques públicos están construidos con un “vidrio inteligente” para disipar los temores sobre la seguridad e higiene...
RCR, Jean Nouvel, Shigeru Ban, Kengo Kuma o Renzo Piano firman un manifiesto para una nueva época post coronavirus junto a una veintena de intelectuales...
Writing about Shigeru Ban is unlike writing about nearly any other living architect, in the sense that most of his important work cannot be seen or experienced in person. This is not to say that it is hidden or out of the way. He has, like many archi
Shigeru Ban's design of the 420-acre campus for the owners of Kentucky Owl Burboun near Louisville, Kentucky, is anchored by three timber pyramids that will house the distillery. Shigeru Ban Architects will be designing much more than just the three
Conocí a Shigeru Ban en el mejor lugar y en el mejor momento. El Simposio Alvar Aalto se celebró en agosto de 2000 en Jyväskylä bajo el lema ‘arquitectura en el año cero’, y si en mi ponencia defendí un retorno al orden censurando las formas catastró
Mi vida en el instituto era el rugby. Soñaba con estudiar la carrera de arquitectura y compaginarla con el equipo de rugby de la Universidad de Waseda. Cuando supe que el examen de acceso incluía pruebas de dibujo, me inscribí en el taller de un pint
Shigeru Ban es un arquitecto de carácter; un cruzado de la causa que hace frente a los problemas del mundo con gran determinación. A lo largo de los últimos cinco lustros, Ban ha acercado la arquitectura a los seres humanos. Al contrario que los mode
Shigeru Ban La noticia de la concesión del Premio Pritzker a Shigeru Ban (Tokio, 1957) se produjo unos días antes de la conmemoración del genocidio de Ruanda, algo que resultó una casualidad muy significativa, pues fue precisamente en 1994 cuando Ba
Shigeru Ban (Tokio, 1957) lleva dos décadas construyendo castillos de cartón, ilusiones necesarias. En este sentido, que la noticia de la concesión del Premio Pritzker se produjese unos días antes de la conmemoración del genocidio de Ruanda resultó u
El equipo del japonés Shigeru Ban presentó recientemente un singular pabellón de cartón en la IE University de Madrid. Ahora está a punto de terminar el Edificio Tamedia en Zúrich: un bloque de cuatro plantas de altura, respetuoso medioambientalment