

Barcelona, España
La propuesta de la firma de Barcelona liderada por Fabrizio Barozzi y Alberto Veiga, en colaboración con Tab Architects y Barbara Van Der Wee Architects, ha resultado ganadora del concurso para renovar el Museo Judío de Bélgica. El proyecto se impuso
Las firmas españolas Barrozi Veiga y SelgasCano, y las británicas 6a Architects, Adam Khan Architects, Architecture 00, David Kohn Architects, HNNA y Mole Architects han proyectado dieciséis edificios, actualmente en construcción, para el Design Dist
El proyecto adopta la esencia del paisaje como principal referencia de diseño, disponiendo la sede en su marco natural, el Inn Valley, como un hito formado por dos volúmenes piramidales visibles desde la carretera que conecta Alemania y Austria... [+
Además de albergar una nueva dotación cultural, el proyecto persigue transformar y redefinir la conexión del solar con el río Limmat, así como reactivar el paseo fluvial.
Como si de muro habitado se tratara, el edificio se dispone en el perímetro del solar, con el objetivo de completar la trama urbana de Brunico y poner en valor la preexistencia.
El estudio fundado en Barcelona en 2004 por Fabrizio Barozzi (Rovereto, Italia, 1976) y Alberto Veiga (Santiago de Compostela, 1973) ha finalizado el MCBA de Lausana, en el cantón suizo de Vaud, cuya inauguración está prevista para principios de octu
Situado junto a la estación de tren de Lausana, el Museo Cantonal de Bellas Artes transforma el antiguo depósito de locomotoras y sus inmediaciones, buscando reactivar el enclave con la combinación de espacio público y programa cultural. Construido p
Con dos volúmenes bien diferenciados, la propuesta se hace eco del espíritu industrial y marítimo del lugar a través de una geometría semejante a la de los barcos de pesca, y empleando la pizarra propia de los tejados de la ciudad para la envolvente.
Compuesto por un edificio principal y otros dos complementarios, el proyecto trata de definir un nuevo espacio público dentro de una zona ferroviaria actualmente en desuso, convirtiéndose en un muro habitado que actúa como telón de fondo. Se conserv
La ampliación del museo aparece como un volumen autónomo que dialoga con los ejes y la simetría del edificio próximo, la Villa Planta. Las salas expositivas se sitúan bajo tierra, liberando así un espacio en planta baja a modo de jardín público. El e
Integrado en el casco histórico, el proyecto recorre el perímetro del solar rodeando el jardín interior. Con esta estrategia se consigue respetar el tejido urbano de la ciudad y resaltar y complementar la presencia del edificio anexo... [+]
Aunque diezmada durante la Shoá y atacada en reiteradas ocasiones recientes, la comunidad judía belga reivindica su presencia en el devenir del país a través de un pequeño museo que, tras un concurso internacional, será renovado por Fabrizio Barozzi
Cuando quedan varios meses para su inauguración, el Design District de Londres va tomando forma. Se trata de un conglomerado de dieciséis edificios-emblema a cargo de un conjunto disímil de arquitectos entre los que abundan las firmas británicas —6a
Formerly known as ArtCenter/South Florida, Oolite Arts is an organization that has worked for decades in order to provide affordable work space for visual artists in Miami, a mission that has become increasingly difficult in a city saturated by block
Tras recibir el encargo para la ampliación del campus del Instituto de Arte de Chicago, la oficina barcelonesa Barozzi Veiga acaba de ganar el concurso para la sede de la empresa Dynafit en la localidad alemana de Kiefersfelden. Su propuesta cualific
Hace un par de números, al dar cuenta de la apertura del Centro Cantonal de Bellas Artes de Lausana, señalábamos la espléndida trayectoria internacional de Barozzi Veiga, jalonada por obras tan emblemáticas como la Filarmónica de Szczecin en Polonia
El Instituto de Arte, segundo mayor museo de EE.UU., elige al estudio barcelonés para transformar su extenso campus. Las obras, que pueden prolongarse más de una década y comportan una inversión aún no concretada, pero de muchos cientos de millones d
El estudio radicado en Barcelona y fundado en 2004 por Fabrizio Barozzi y Alberto Veiga se ha convertido en uno de los más internacionales entre los jóvenes españoles. Así lo sugiere la reciente finalización del Museo Cantonal de Bellas Artes de Laus
Uno de los estudios jóvenes españoles con mayor proyección internacional, Barozzi Veiga, acaba de terminar la Escuela de Música de Brunico, situada en la provincia italiana de Tirol del Sur. El respeto al tejido urbano, caracterizado por la concatena
Filarmónica de Szczecin La Filarmónica de Szczecin en Polonia, del estudio español Barozzi Veiga, fue la ganadora del Premio Mies van der Rohe 2015, de carácter bienal, dotado con 60.000 euros y que tiene como propósito reconocer la calidad de la pro
Junto al Priztker, el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea o, simplemente, Premio Mies van der Rohe, es el único que trasciende con cierta notoriedad a los medios de comunicación generalistas. De ahí, que la expectación por conoce
Encaramada a un cerro sobre el río Duero, no lejos de Burgos, Roa alberga desde 1991 la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Ribera del Duero, que acaba de ampliarse con un edificio diseñado por el estudio barcelonés Barozzi
Frente a competidores de la talla de Caruso St. John, Sergison Bates, Kengo Kuma, Bernard Tschumi o Eduardo Souto de Moura, el joven estudio barcelonés de Fabrizio Barozzi y Alberto Veiga ha ganado el concurso internacional para el Museo de Bellas Ar