

No lejos de las chimeneas que encarnan la memoria fabril de Sant Adrià de Besòs, las oficinas de una empresa tecnológica, así como el domicilio del fundador, se han acomodado en lo que era una imprenta dentro de un bloque entre medianeras. Por la imp
Este bloque residencial se ubica en el corazón del Raval, un barrio del casco antiguo de Barcelona, cuya diversidad cultural constituye una de sus mayores riquezas. En este contexto, el proyecto de rehabilitación promovido por el Institut Municipal d
Barcelona da un paso más en su compromiso con la vivienda asequible con la construcción de este edificio en la Illa Glòries, que forma parte de un desarrollo mayor del IMHAB (Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona). Esta promoción se enmarca
Hasta el 14 de septiembre, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en Barcelona, acoge una exposición dedicada a Francesc d’Assís Galí (1880–1965), figura clave en el arte catalán de la primera mitad del siglo XX. Formado junto a Pompeu Fabra, j
Promovido por el Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona (IMHAB), el conjunto residencial en la Illa Glòries está compuesto por cuatro bloques y un total de 238 viviendas sociales, situadas entre la Gran Vía de las Corts Catalanas, la calle de
Fruto de un concurso celebrado en 2017, el proyecto para el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) busca reorganizar el campus del hospital universitario en Barcelona mediante una estrategia de inserción topográfica, integrando un nuevo edificio en
El Edificio C de la Illa Glòries forma parte de un ambicioso proyecto impulsado por el Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona (IMHAB), que incluye un total de 238 viviendas sociales distribuidas en cuatro edificios —A (Cierto Studio + Franc L
El proyecto fusiona la obra original de Puig i Cadafalch y Jujol con estructuras modernas pensadas para albergar espacios de trabajo flexibles, un auditorio para más de 200 personas y una nueva fachada hacia la Gran Via, de dientes de sierra y corona
El Pabellón Multifuncional se erigirá sobre el actual emplazamiento del Palacio de Congresos y el de las Naciones. El proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio de dos plantas y una pasarela ajardinada que lo conectará con el rehabilitado
El proyecto de los estudios MGM Morales de Giles Arquitectos y Coll-Leclerc Arquitectos ha resultado ganador del concurso para construir la nueva Facultad de Medicina en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El edific
Impulsado por el Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB), un nuevo edificio residencial de ocho plantas redefine el paisaje urbano del Distrito 22@. Integrado en la trama del Ensanche Cerdá, el inmueble cubre la mediane
‘Terrazas para la vida’ fue el lema del proyecto ganador del concurso para la construcción de 40 viviendas sociales, impulsado por el Institut Municipal de l'Habitatge de Barcelona (IMHAB) en plena pandemia por la covid-19. La convocatoria, destinada
Este edificio residencial, encargado por el Institut Municipal de l'Habitatge de Barcelona (IMHAB), se integra en el entorno industrial del barrio de Poblenou, en el distrito de San Martín. La construcción combina la cimentación tradicional con un si
Esta casa prefabricada consta de una estructura balloon frame de ocho módulos, cada uno de aproximadamente 3x3x3 metros, revestidos con paneles de madera texturizada. El volumen está apoyado sobre pilares reforzados de hormigón proyectado, unidos con
La compartimentación de un apartamento recorrido por un estrecho corredor se suprime para potenciar la estructura de hormigón y aprovecharla como nuevo elemento vertebrador. Dormitorios y baños se agrupan en una banda compacta para asegurar un espaci
Con una superficie construida de más de 28.000 metros cuadrados, este apartahotel situado en el Port Fórum de Barcelona presenta un zócalo de planta baja y primera, que alcanza los límites del solar y un doble cuerpo en forma de V, el cual se eleva h
En una parcela del casco antiguo de la localidad se levanta un edificio en el que una comunidad multigeneracional apuesta por imbricar espacios privativos y compartidos. Por encima de los locales comunitarios a ras de calle, los alojamientos se orga
Los precios en alza condicionaron la elección de una estructura de hormigón al uso, cuyo elemental esquema unidireccional se aprovechó para definir un eficaz sistema de organización, tanto de las doce viviendas como las instalaciones colectivas en pl
Un amplio vestíbulo da paso a las viviendas y a una sala polivalente que hace las veces de comedor y que, a instancia de los vecinos, puede funcionar de forma autónoma para relacionarse con el tejido asociativo de la zona. Aprovechadas como filtro ac
En un edificio modernista del centro de Barcelona, cerca de las Ramblas y la Plaza Real, se encuentra la sede del estudio y de la Fundación Miralles. El inmueble es una muestra característica de la arquitectura de finales del siglo xix y reproduce un
Más que cualquier otra tipología, la casa de un arquitecto es un fiel reflejo de su lenguaje, de sus deseos y de sus inquietudes; en definitiva, de su estilo. La casa que los autores diseñaron para su residencia familiar es un auténtico laboratorio d
El edificio residencial de la calle Palamós está integrado en un entramado urbano del barrio barcelonés de La Trinitat Nova, caracterizado por bloques aislados. Volumétricamente, la construcción plantea una serie de retranqueos que rompen la gran esc
Construido en 1929, el edificio residencial Mas de Miquel fue diseñado por Domènec Sugrañes, discípulo de Antoni Gaudí. Un atrio de nueve niveles de altura, completamente decorado…
El Gran Teatre del Liceu, junto con el Port de Barcelona y las administraciones del consorcio, impulsa el desarrollo de su segunda sede: el Liceu Mar, situada en el Moll d’Espanya. El proyecto busca crear un espacio cultural innovador, accesible y so
Después de más de un siglo, Casa Batlló ha culminado una de sus restauraciones más ambiciosas: la recuperación integral de la fachada posterior y el patio privado de la Planta Noble, donde vivía la familia Batlló. Esta intervención devuelve el aspect
Como la música, los cómics se componen de un tiempo dividido: un minuto, una hora, un día, un año... Y Chris Ware (1967, Omaha, Estados Unidos) utiliza calles, tabiques o puertas para dividir ese tempo y crear sus propios beats con forma de axonometr
Desde la implementación del Plan Cerdá, Barcelona ha sabido crecer a varias velocidades. Por una parte, con el desarrollo del planeamiento; por otra, con intervenciones puntuales, convertidas después en piezas esenciales de cada barrio; y en tercer l
El Ayuntamiento impulsó en 2019 la edificación de cuatro edificios que suman 151 viviendas. Proyecta 230 más con un modelo de producción que es un 35% más rápido y sostenible. Barcelona está inmersa en una ambiciosa apuesta por aumentar su parque de
La Barcelona pasada es la que todos miramos por su ejemplar modo de hacer ciudad. Pero, como escribía Oriol Bohigas, la ciudad no es la gente: las operaciones que deslumbraron fueron las que se centraron en el espacio público, en las dotaciones, en l
La propuesta presentada por el estudio de Sabadell Harquitectes en asociación con los suizos Christ & Gantenbein ha sido escogida por el jurado entre los treinta proyectos presentados. Se trata del mismo equipo que amplía el Macba. El proyec
Se han dado a conocer los equipos ganadores de tres concursos diferentes convocados para remodelar la Fira de Barcelona, dentro de la primera fase de la transformación del recinto ferial de Montjuïc. El jurado —presidido por Josep Lluís Mateo y compu
Como fotoperiodista o como retratista, Henri Cartier-Bresson (1908-2004) creó composiciones intemporales que han conseguido influenciar el estilo de las generaciones posteriores. Sus capturas de encuentros y situaciones espontáneas, muchas de ellas c
La cooperativa Lacol se fundó en 2009, por iniciativa de jóvenes arquitectos y estudiantes que no querían entrar en la lógica de los estudios jerárquicos al uso y la explotación profesional. También hace poco más de diez años comenzó a reclamarse una
La arraigada cultura asociativa del barrio barcelonés de Sants reveló a unos jóvenes profesionales que abrían despacho allí lo que a la postre sería el fundamento de su práctica: que la arquitectura no trata tanto del proyecto en sí como de lo que oc
Quince despachos de arquitectos han sido seleccionados entre las 121 candidaturas presentadas para la remodelación de la Fira de Barcelona en tres concursos distintos. 1. Para el nuevo Palacio Multifuncional y la renovación del Palacio de las Comunic
Los barcos AC75, los Fórmula 1 del mar, necesitan navegantes expertos, ciclistas de élite y remeros de prestigio para volar sobre la superficie del agua. Los veleros más modernos y rápidos jamás vistos en un campo de regatas se disputan la competició
La 15ª edición de Manifesta, la bienal de arte nómada europea, permitirá reflexionar y recordar en un momento histórico en el que amenazan los retrocesos. Nacida en Róterdam, pocos años después de la caída del muro de Berlín, con la voluntad de estab
El trabajo del artista canadiense Jeff Wall (Vancouver, 1946) ha contribuido a redefinir la fotografía como parte del arte contemporáneo. Su práctica del tableau hereda de la historia de la pintura su rasgo más fundamental: la composición. Las 36 obr
La Neo-Rotonda es un espacio multimedia con diferentes niveles inmersivos, desarrollado por Accenture Song con su equipo de Hybrid Spaces (Nacho Martín y Ana Petra Moriyón). El proyecto está ubicado en la Torre Andreu, edificio modernista conocido co
La baronesa Thyssen, Carmen Cervera, el fondo Stoneweg y las familias propietarias del antiguo cine Comedia, en el paseo de Gràcia, de Barcelona han firmado un preacuerdo para arrendar durante 25 años el inmueble que acogerá un Museo Carmen Thyssen..
Casi septuagenaria, Suzanne Valadon se autorretrató en 1931 con los pechos al aire, un collar de perlas y mirada desafiante. Y así, desprejuiciada, coqueta y provocadora, sintetizó lo que fueron su vida y su trabajo. Acostumbrados a su presencia en l
El antropólogo Marvin Harris insistía en su libro Theories of Culture in Postmodern Times (1999) en cuánto la posmodernidad se había encargado de sustituir la ciencia y la razón —asociadas a la presión y opresión de los regímenes totalitarios— por la
Los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2024 - Premio Mies van der Rohe se han dado a conocer en Bruselas. El Pabellón de estudios en el campus de la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania), de Gustav Düsing
El Barcelona Supercomputing Center estrena el último de los supercomputadores de la familia MareNostrum, 10.000 veces más potente que el que se instaló hace 20 años. Sus cálculos se usan para el análisis de big data, la investigación en inteligencia
Definido como un recorrido «irónico, reflexivo, mordaz, liberador, crítico, y empoderador», el Museo del Arte Prohibido en Barcelona cuenta con un acervo de más de 200 piezas que por motivos ideológicos fueron prohibidas o censuradas. Según el sitio
La titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 5 de Barcelona ha ordenado al Ayuntamiento de Barcelona revertir las obras de peatonalización de la calle de Consell de Cent. La conversión de esta vía del Eixample, el distrito central de la c
Marta Poch (ed.) 2015-2024
Fernando Carrascal Calle
Madrid 2022
Fundación Arquia - 256 Páginas
Marco Casamonti Archea
Iñaki Alday Margarita Jover Aldayjover arquitectura y paisaje
Espinet / Ubach Arquitectes (ed.) Últimas obras y proyectos 2007-2022
Elizabeth Kolbert Cómo los humanos estamos creando la naturaleza del futuro
Michael Shellenberger Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos
Luis Martínez Santa-María
Barcelona 2021
Fundación Mies van der Rohe - 202 Páginas
Fernando Quesada La contracultura arquitectónica a escena
Claire Beck Loos
Barcelona 2018
Mudito & Co. - 148 Páginas
Barcelona 2021
Acantilado - 320 Páginas
Ignacio Paricio Carlos Ferrater & OAB
Fernanda Canales Privacidad en un mundo compartido
Pere Joan Ravetllat Mira Habitatge i Ciutat
Francesc Pernas Galí Lecciones en Barcelona 1965-1980
Josep M. Rovira Enrique Granell Carolina Beatriz García Estévez Arquitectos, viajes e intercambios
Jorge Carrión Libro de los pasajes
Luis Alonso Historia de una transformación
Projectes i obres de la Mancomunitat de Municipis Àrea Metropolitana de Barcelona
Joseph Rykwert
Londres 2000
Weidenfeld & Nicolson - 283 Páginas
Barcelona 1998
COAC - 84 Páginas
Gustau Gili Galfetti Células domésticas experimentales
Barcelona 1997
COAC - 168 Páginas