

Durante la intervención arquitectónica, al sanear la testa posterior de la obra de fábrica se podía leer la palabra ‘lavadero’. Aquí se situaba uno de los espacios públicos de colada que, durante el siglo XIX y parte del XX, se levantaron en las inte
Ubicado tras el alzado principal, el núcleo de comunicaciones verticales hace las veces de patio, favoreciendo la ventilación natural a través del tiro de la escalera y protegiendo a las estancias de las vistas y el ruido del exterior.
Esta reforma integral de un piso de 50 metros cuadrados ha contado con un bajo presupuesto de ejecución material: 10.000 euros. La intervención parte de seis premisas. La primera decisión es trabajar con gradientes térmicos para la configuración func
Situado en el número 180 de la calle Pallars, en el barrio del Poblenou de Barcelona, este proyecto busca dar continuidad a la manzana y dialogar con las preexistencias. Obra del despacho catalán BAAS, liderado por Jordi Badia, el edificio de oficina
Este proyecto de rehabilitación transforma un edificio industrial, construido en 1850 en el barrio barcelonés del Ensanche, en las oficinas de la Fundació Bofill, una entidad sin ánimo de lucro creada en 1969 con el objetivo de promover el cambio soc
El conjunto está situado en la Carretera de Ribes, al noreste de Barcelona, muy próximo al Nus de Trinitat, que conecta la Ronda de Dalt con la Ronda del Litoral —uno de los nudos viarios más importantes y transitados de la ciudad—, y junto a la esta
El Rec Comtal es una de las infraestructuras hidráulicas más importantes de Barcelona que abastecía de agua la ciudad e irrigaba el territorio de la cuenca agrícola del Besós desde el siglo X hasta la mitad del siglo XX. Gran parte del Rec Comtal ha
La Carbonería o Casa Tarragó es un edificio de viviendas de la década de 1860, que en 2008 fue ocupado, cuando se realizaron en su fachada dos grandes intervenciones de arte urbano. Su evacuación forzada en 2014 fue noticia y el edificio se transform
Esta escuela pública de nueva construcción está ubicada en un entorno muy densificado del barrio de la Torrassa de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en un solar rectangular, muy compacto y rodeado de viviendas entre medianeras y calles muy estrech
El nuevo equipamiento para los distritos barceloneses de Nou Barris y Sant Andreu busca la integración en su contexto, articulando un sistema de espacios verdes de la zona que enfatizan los recorridos peatonales. La envolvente se materializa en ladri
Este edificio de viviendas sociales está organizado alrededor de un espacio central en forma de atrio, el cual optimiza la eficiencia energética del conjunto y que, junto a los amplios rellanos de la escalera, ofrece espacios de encuentro entre los v
Construidas en 1926, estas antiguas naves industriales protegidas estaban destinadas a la fabricación de velas navales. Después de su rehabilitación, la construcción que ocupa la mitad de una manzana del barrio de Sants de Barcelona acoge oficinas de
A los pies de la sierra Collserola, la residencia universitaria para la compañía británica Vita Student se construye en el barrio barcelonés de Pedralbes con 274 habitaciones que se abren al exterior. La fachada ventilada presenta un acabado cerámico
El proyecto se ubica en un denso nodo urbano, y es precisamente la necesidad de adaptarse a este contexto lo que lleva a la decisión de replicar el chaflán típico del urbanismo barcelonés. La biblioteca aparece como un sólido escultórico, asentado so
El hotel Mercer se instala en la ciudad antigua de Barcelona, procurando no prescindir de elementos estructurales y haciendo que los derribos se produzcan allí donde no se lesionen los vestigios del pasado. La idea principal del proyecto fue, así, la
En el número 349 de la calle Consell de Cent, en el Ensanche, se ha inaugurado la primera tienda en Barcelona de la firma de cosmética australiana Aesop, fundada en Melbourne en 1987. El estudio liderado por el italiano Fabrizio Barozzi y el gallego
Nacido en torno a la Ley de Casas Baratas de 1929, el barrio de Bon Pastor se consolidó con 784 viviendas de una planta. Promovido por el Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació IMHAB (Ajuntament de Barcelona), el Plan de Remodelación de Bo
Obra de OMA Octavio Mestre Arquitectos —Octavio Mestre y Albert Lluch—, el edificio para la compañía de juguetes coleccionables Magic Box tiene una superficie total de casi 3.800 metros cuadrados. La planta triangular surge de la geometría de la parc
Ubicado en el barrio de la Marina del Prat Vermell, este edificio contiene 32 viviendas y espacios de uso colectivo para la cooperativa Llar Jove Marina Prat Vermell SCCL. El solar donde emerge ha sido cedido por el Ayuntamiento de Barcelona, durante
El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) y la compañía italiana especializada en impresión 3D WASP (World's Advanced Saving Project) presentan el proyecto TOVA, un edificio construido con barro y una impresora 3D con grúa WASP. El pro
Dialogando con la arquitectura clásica del Ensanche, esta rehabilitación integral adapta un bloque de oficinas de la década de 1960 en un edificio de viviendas plurifamiliar. A través de una composición de llenos y vacíos se juega con la protección s
El antiguo y oscuro local se transforma, gracias al nuevo lucernario circular, en un ambiente inundado por luz natural. Al compactar el programa en las esquinas, el lugar se vuelve diáfano, de proporciones cuadradas y con sección simétrica...
Al espacio, que conserva las paredes originales, se le añaden ‘capas’ de materiales industriales —aluminio y hormigón— enfrentadas a texturas elegantes y teatrales en una atmósfera de tonos pastel que toma la curva como elemento plástico...
Definido como un recorrido «irónico, reflexivo, mordaz, liberador, crítico, y empoderador», el Museo del Arte Prohibido en Barcelona cuenta con un acervo de más de 200 piezas que por motivos ideológicos fueron prohibidas o censuradas. Según el sitio
La titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 5 de Barcelona ha ordenado al Ayuntamiento de Barcelona revertir las obras de peatonalización de la calle de Consell de Cent. La conversión de esta vía del Eixample, el distrito central de la c
Con su polifacético trabajo, que fue mucho más allá de la construcción, el arquitecto se convirtió en una de las figuras clave de la Renaixença.
Que las imágenes llegan antes que las palabras es una afirmación difícil de rebatir. Pero igual de cierto es que, desde la écfrasis clásica, las representaciones visuales se han mostrado junto con comentarios escritos, hasta convertir al verbo en un
A partir del próximo sábado, en Barcelona, será posible quedar en la esquina entre las calles de Pepe Rubianes y Oriol Bohigas, en el popular barrio de la Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto renombrar el 1 de abril el paseo Marítim
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) estudia alternativas a la ampliación del museo prevista sobre la plaza dels Àngels. Ante el rechazo de algunas entidades y vecinos a que el centro de arte crezca en un nuevo edificio construido sobr
La idea es sentirse suspendido sobre una nube. Literal. De ahí que no se busque precisamente la comodidad del visitante, sino más bien lo contrario: que abandone su zona de confort y busque, juegue, investigue, palpe, piense, se retuerza, reintente..
Como si remarcase el centro absoluto que Cerdá planeó en su ensanche, la torre de Nouvel en la plaza de las Glorias se ha convertido en uno de los iconos del perfil de Barcelona. En su cúspide ha abierto un mirador en el que desde ahora puede verse e
Una exposición muestra la idea del Plan Director Urbanístico del área de Barcelona que dibuja la transformación de carreteras en “calles mayores” y espacio público entre municipios. ¿Se pueden convertir las autopistas que rodean las urbes en agradabl
Más que una exposición, Neus Martín Royo propone un viaje pictórico: 130 obras repartidas en cuatro sedes y una decena de comercios. En todos sus contrastes Poblenou tiene su propia pintora: Neus Martín Royo, que lleva tres décadas retratando la tra
Los primeros equipamientos en La Model de Barcelona no estarán acabados hasta 2026. El Ayuntamiento informa de que durante 2023 se abrirá un trozo de muro para crear un interior de manzana en la calle de Provença. El proyecto de transformación de la
La estación de tren de Sants, la principal de Barcelona, tiene por fin (y veinte años después de lo previsto) proyecto de reforma y ampliación, y presupuesto para comenzar las obras. La transformación que firma el despacho de arquitectura RCR, ganad
El Gran Teatro del Liceo ha inaugurado la temporada 2022-2023 con unas nuevas puertas, obra del escultor Jaume Plensa (Barcelona, 67 años). Constelaciones constituye la entrada del teatro desde la Rambla y consiste en rejas de acero inoxidable de cua
Un fantasma recorre el urbanismo español reciente: el reemplazo del debate político, la crítica profesional y el análisis académico por la judicialización de los problemas urbanos, arrastrando a la esfera de la legalidad cuestiones que debieran mover
El Hospital Vall d’Hebron en Barcelona prevé estrenar en 2026 un nuevo edificio con 10 plantas para concentrar “prácticamente” todos los servicios ambulatorios (menos los de pediatría), que cada año movilizan en torno a un millón de visitas. El centr
El exarquitecto jefe municipal de Barcelona Josep Antoni Acebillo ha denunciado la supermanzana del Eixample a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña…
Con un viejo telar que compró a una de las muchas fábricas que agonizaban en la Barcelona de los setenta, Teresa Lanceta aprendió a tejer sola y se sumergió en un mundo de tramas y urdimbres que desde entonces se ha convertido para ella en una suerte
La Barcelona Design Week vuelve a la normalidad tras dos años de restricciones con más de 130 actividades abiertas a profesionales y ciudadanía, hasta el 22 de junio, en 80 espacios de la ciudad con exposiciones, instalaciones, debates, conferencias,
A juzgar por lo que ha hecho Raúl Sánchez con BSP 20, su proyecto de rehabilitación integral de una estrecha vivienda de cuatro plantas, las buenas ideas caben en todo tipo de dimensiones y se adaptan a cualquier formato. Sánchez también ha demostrad
Organizado por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el Premio Europeo del Espacio Público Urbano es un certamen bienal convocado con el ánimo de reconocer y difundir todo tipo de obras de creación, recuperación o mejora de espacios
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) convoca la undécima edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, certamen bienal y honorífico, que desde el año 2000 surge como un observatorio de las ciudades europeas reconociendo las
Barcelona pondrá en marcha en junio la transformación de cuatro calles del Eixample, el distrito central de la ciudad, en ejes verdes: vías sin coches ni asfalto y con el espacio público recuperado para los vecinos, con más árboles, zonas de estancia
Si alguien no lo remedia, las bocas para acceder a los espacios subterráneos pueden provocar que se perpetúen edículos y juguetes arquitectónicos que aparecieron en la plaza al iniciarse las obras. Acababa el año y la prensa, también este diario, se
Marco Casamonti Archea
Margarita Jover Iñaki Alday Aldayjover arquitectura y paisaje
Espinet / Ubach Arquitectes (ed.) Últimas obras y proyectos 2007-2022
Elizabeth Kolbert Cómo los humanos estamos creando la naturaleza del futuro
Michael Shellenberger Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos
Luis Martínez Santa-María
Barcelona 2021
Fundación Mies van der Rohe - 202 Páginas
Fernando Quesada La contracultura arquitectónica a escena
Claire Beck Loos
Barcelona 2018
Mudito & Co. - 148 Páginas
Barcelona 2021
Acantilado - 320 Páginas
Ignacio Paricio Carlos Ferrater & OAB
Fernanda Canales Privacidad en un mundo compartido
Pere Joan Ravetllat Mira Habitatge i Ciutat
Francesc Pernas Galí Lecciones en Barcelona 1965-1980
Carolina Beatriz García Estévez Josep M. Rovira Enrique Granell Arquitectos, viajes e intercambios
Jorge Carrión Libro de los pasajes
Luis Alonso Historia de una transformación
Projectes i obres de la Mancomunitat de Municipis Àrea Metropolitana de Barcelona
Joseph Rykwert
Londres 2000
Weidenfeld & Nicolson - 283 Páginas
Barcelona 1998
COAC - 84 Páginas
Gustau Gili Galfetti Células domésticas experimentales
Barcelona 1997
COAC - 168 Páginas