

(Vich, 1960)
Este proyecto del estudio catalán RCR —Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta— busca fusionar la arquitectura en el paisaje, con espacios interiores y exteriores que diluyen sus límites, adaptándose a la topografía del terreno de la localidad de
Situada en un recodo de la carretera que une Camprodón con Olot, la localidad de La Canya está creciendo a partir de urbanizaciones residenciales similares a las que rodean las grandes ciudades. Su contexto rural, sin embargo, ha facilitado la conviv
En un entorno deportivo situado en Taradell, una pequeña población de Barcelona, el enclave de esta piscina cubierta y su topografía escarpada determinan su configuración, que se articula en cuatro partes: las pistas al aire libre, el muro, el parale
El estudio de RCR Arquitectes en Olot, Gerona, lleva más de una década en transformación. En el año 2004, los arquitectos adquieron la antigua fundición Barberí, en estado ruinoso, con el objetivo de reconvertirla progresivamente en su espacio de tra
En el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en Les Preses, cerca de Olot, se encuentra un lugar singular: un mar de rocas, producto de la colada basáltica del volcán Croscat y de una ardua labor del hombre en su lucha por conseguir una
Un jardín escenifica con leyes propias fragmentos de naturaleza en un espacio delimitado. En un retal de terreno, entre el viejo camino para carros que permitía ir de Olot a Santa Pau y la nueva carretera de tráfico rodado que cubre el mismo trayecto
La vista de un paisaje que subyuga precisa de una casa mirador. Esta vivienda, suspendida y tranquila, lo disfruta desde su posición privilegiada en los límites de la ciudad de Olot. El acceso se produce a través del vacío delimitado por los dos vo
La iglesia y el ayuntamiento son los únicos edificios públicos de Riudaura, una aldea gerundense de menos de quinientos habitantes cercana a Olot. El pueblo quería disponer de un nuevo espacio donde realizar actividades culturales, de ocio y de depor
El río Fluvià nace en las montañas del Collsacabra, al sur de la ciudad Olot, y desemboca en el Mediterráneo, en las Marismas del Ampurdán, después de recorrer setenta kilómetros a través de la comarca de la Garrotxa. Casi oculto entre los chopos, el
El instituto se ubica en los límites de la localidad costera de Sant Feliu de Guíxols, a unos cien kilómetros al norte de Barcelona. El contexto periférico y en vías de consolidación en el que se inserta sugería una solución introvertida, ensimismada
El campus de Montilivi, al sur del casco histórico de Gerona, impone la racionalidad de su cuadrícula a un paisaje de suaves colinas y masas boscosas. Partiendo de una de las parcelas así definidas, la nueva facultad de Ciencias Jurídicas se implanta
Juan Herreros, Ramon Vilalta, Carme Pigem y Rafael Aranda (RCR Arquitectes), Emilio Tuñón, Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano (Nieto Sobejano Arquitectos), Luis Vidal, Juan Pablo Rodríguez Frade, Antonio Ortiz (Cruz y Ortiz Arquitectos) y Carlos Rubi
Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta de la firma RCR ingresan como miembros extranjeros de la Académie d’Architecture francesa, heredera de la Société Centrale des Architectes fundada en 1840, cuyo principal objetivo es la promoción de la calid
RCR Arquitectes La tendencia que parecía haber adoptado el Premio Pritzker reconociendo en sus últimas ediciones a Alejandro Aravena o Shigeru Ban no hacía presagiar que los laureados de 2017 iban a ser RCR Arquitectes, un trío cuya arquitectura radi
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local: el más mediático de todos los galardones d
La arquitectura de RCR (Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta) combina la rauxa romántica con el rigor racional. Basados en Olot, la capital de la Garrotxa —una comarca catalana prepirenaica, de antiguos volcanes y amenos paisajes que han atraíd
La arquitectura de RCR (Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta) combina la rauxa romántica con el rigor racional. Basados en Olot, la capital de la Garrotxa —una comarca catalana prepirenaica, de antiguos volcanes y amenos paisajes que han atraíd
Ni me amordazaron ni me vendaron los ojos, pero durante dos días conviví con un grupo de extremistas de la arquitectura, en el horizonte perdido de Olot. La pequeña ciudad se sitúa entre volcanes extintos a los pies de los Pirineos, entre Cataluña y
Aranda, Pigem y Vilalta (RCR Arquitectes) son magos de descubrimientos minerales y naturales. Su arquitectura evoca intuiciones sensuales, refracciones y densidades de las condiciones materiales más elementales, tanto si se trata de una plancha de ac