

El casco de Olot está afectado por un problema presente también en otras localidades históricas: los derribos que dan pie a solares que se abandonan durante años desfiguran la calle y destruyen el decoro urbano del espacio público. Tal es el caso de
El nuevo hospital de Olot está situado en las afueras de la ciudad, en el límite entre el núcleo urbano y el paisaje forestal de la comarca de la Garrotxa, en Gerona. El edificio se integra en la topografía, que desciende hacia la rivera del Ridaura,
El estudio de RCR Arquitectes en Olot, Gerona, lleva más de una década en transformación. En el año 2004, los arquitectos adquieron la antigua fundición Barberí, en estado ruinoso, con el objetivo de reconvertirla progresivamente en su espacio de tra
Abierta a un jardín, la vida en esta casa se distribuye con libertad mediante tres plataformas que colonizan el vacío dejado por los muros y la cubierta de una vieja construcción.
A medio camino entre la arquitectura, la escultura minimalista y el paisajismo, la carpa del Restaurante Les Cols genera una rica atmósfera interior usando materiales comunes.
El edificio, de una sola planta, ocupa 266 de los 1.334 metros cuadrados de superficie del solar, ubicado en una urbanización consolidada de los años 1950. La parcela, sin embargo, no resultaba suficientemente grande como para aislar a la vivienda de
Inmersa en uno de los excepcionales parajes naturales con los que cuenta la provincia de Gerona, la localidad de Olot cuida con mimo su expansión en el terreno circundante para evitar destruir en su crecimiento lo que constituye uno de sus más preci
Un jardín escenifica con leyes propias fragmentos de naturaleza en un espacio delimitado. En un retal de terreno, entre el viejo camino para carros que permitía ir de Olot a Santa Pau y la nueva carretera de tráfico rodado que cubre el mismo trayecto
La vista de un paisaje que subyuga precisa de una casa mirador. Esta vivienda, suspendida y tranquila, lo disfruta desde su posición privilegiada en los límites de la ciudad de Olot. El acceso se produce a través del vacío delimitado por los dos vo
El río Fluvià nace en las montañas del Collsacabra, al sur de la ciudad Olot, y desemboca en el Mediterráneo, en las Marismas del Ampurdán, después de recorrer setenta kilómetros a través de la comarca de la Garrotxa. Casi oculto entre los chopos, el
Una casa de campo centenaria, situada dentro de un recinto amurallado, fue el lugar elegido para albergar un restaurante cuyo diseño conjuga metáforas del mundo rural y del gastronómico. Tres naves dispuestas a lo largo de una planta basilical son ob
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local: el más mediático de todos los galardones d
El trío de Olot ha recibido el Pritzker - el segundo para un español tras el de Moneo en 1996- cuando su estudio se aproxima al treinta aniversario.
La localidad catalana de Olot, y más concretamente, su Club de Patinaje Artístico —pentacampeón mundial en la modalidad Grupo Show— cuenta con nuevas instalaciones; una pista cubierta de patinaje sobre ruedas y un pabellón polideportivo, firmados por
La arquitectura de RCR (Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta) combina la rauxa romántica con el rigor racional. Basados en Olot, la capital de la Garrotxa —una comarca catalana prepirenaica, de antiguos volcanes y amenos paisajes que han atraíd
Ni me amordazaron ni me vendaron los ojos, pero durante dos días conviví con un grupo de extremistas de la arquitectura, en el horizonte perdido de Olot. La pequeña ciudad se sitúa entre volcanes extintos a los pies de los Pirineos, entre Cataluña y
Aranda, Pigem y Vilalta (RCR Arquitectes) son magos de descubrimientos minerales y naturales. Su arquitectura evoca intuiciones sensuales, refracciones y densidades de las condiciones materiales más elementales, tanto si se trata de una plancha de ac