

(San Lorenzo de El Escorial, 1958)
Obra de la firma de Madrid Estudio Herreros en colaboración con el estudio local MIM-A, este bloque combina viviendas protegidas y de mercado, buscando la eficacia, el pragmatismo y la sencillez. La estrategia parte de una planta tipo de doce viviend
Con oficinas en Madrid, Nueva York y Ciudad de México, el estudio de Juan Herreros es el autor de la transformación de una planta completa del histórico edificio de Secundino Zuazo, situado en el número 5 de la plaza de la Independencia de Madrid, en
El nuevo centro de convenciones de Bogotá fomenta la permeabilidad entre el interior y el exterior, y consigue crear una amplia red de espacios públicos destinados a la ciudad.
Con un gesto que resalta la Oslo Opera House construida por Snøhetta y el área urbana del basamento, el futuro museo no sólo albergará la obra del pintor noruego, sino que jugará un papel importante como elemento cohesivo de la ciudad y del país. Con
El centro de convenciones Ágora-Bogotá se concibe como una sucesión espiral de vestíbulos y salas para encuentros de 5 a 5.000 personas que compagina singularidad y racionalidad; el gran atrio central funciona como plaza pública para la ciudad... [+]
Las torres residenciales conforman un paisaje urbano diverso en el que los espacios verdes adquieren gran presencia; cada vivienda dispone de una logia en fachada, donde se genera un espacio de transición entre interior y exterior... [+]
El proyecto tiene un doble objetivo: conectar el centro con la periferia y a la vez convertirse en la imagen de entrada a la ciudad; a modo de puente, el nuevo edificio dispone de diferentes accesos y se asoma a su entorno natural como un balcón urba
A fin de transformar la obsoleta autopista elevada en un nuevo espacio público, los tramos del viaducto se dividen en áreas equipadas con actuaciones puntuales junto a una capa de vegetación que se extiende al tejido adyacente... [+]
La intervención trata de forma neutral y respetuosa el patrimonio histórico —las ruinas de un monasterio del siglo xvi—, minimizando el contacto con el suelo por medio de construcciones ligeras, e incluye la implantación de un centro cultural de usos
La propuesta se basa en la tipología de los riads, las viviendas tradicionales marroquíes, y busca poner en relación las azoteas, los jardines elevados, las terrazas y el patio público interior con las calles haciendo permeable la ciudad al uso peato
Una cubierta en forma de patena descansa sobre un cerramiento de paneles y costillas de vidrio; los túneles helicoidales perimetrales dan acceso al espacio interior, donde flota enigmáticamente la instalación artística de Mónica Fuster... [+]
El premio FAD en la categoría de Arquitectura ha sido para el bloque de viviendas en Sant Boi de Llobregat de la firma madrileña Estudio Herreros, realizado junto a la barcelonesa Estudi d’arquitectura MIM-A. El café-restaurante Run Run Run de Madrid
Cuando está a punto de completarse el Museo Munch de Oslo, Estudio Herreros, en colaboración con el equipo local MIM-A, acaba de terminar un bloque residencial en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Se trata de un volumen que contiene viviendas libres
Juan Herreros, Ramon Vilalta, Carme Pigem y Rafael Aranda (RCR Arquitectes), Emilio Tuñón, Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano (Nieto Sobejano Arquitectos), Luis Vidal, Juan Pablo Rodríguez Frade, Antonio Ortiz (Cruz y Ortiz Arquitectos) y Carlos Rubi
Ideas de los arquitectos para luchar contra las pandemias. Trece arquitectos opinan y hacen autocrítica: "No estamos presentes en la toma de decisiones y nosotros somos los responsables". Y si algo tenemos que aprender, dicen, es el valor de la ciuda
Se ha inaugurado en Madrid ‘Espacio SOLO’, una galería dedicada al mestizaje entre disciplinas artísticas contemporáneas. Ubicada en una planta completa del edificio del número 5 de la plaza de la Independencia, proyectado por Secundino Zuazo, la gal
En 2009 Amale Andraos y Dan Wood publicaron 49cities, un estudio cuantitativo de otras tantas ciudades en términos de densidad, infraestructuras, agua y espacios verdes. Aquel libro, por su diseño y contenido, ya era la afirmación del espíritu WORKac
Junto al presidente Juan Manuel Santos, estudio Herreros y Bermúdez arquitectos inauguraron en enero el nuevo centro internacional de congresos de la capital colombiana. En concordancia con su nombre —Ágora-Bogotá—, la obra, ganadora en el concurso i
La vivienda —no confundir con la casa o el hogar— es el asunto arquitectónico más sometido al proceso del perpetuo retorno. Cada cierto tiempo recupera protagonismo en los debates que atraviesan el presente, generalmente tras un periodo de aletargami
El 10 de agosto se cumplió un año de la muerte de Cedric Price. Durante los últimos doce meses se han sucedido los homenajes en una expresión colectiva de admiración y, por qué no decirlo, de cierta envidia por la libertad con que mantuvo sus posicio