

El recorrido propuesto atraviesa el parque, y los nuevos espacios comunes complementan su actividad actual. En el centro de la composición se distingue el edificio principal de La Brea, que flota sobre pilotis, donde se concentran los programas cultu
Con una superficie construida 25.843 metros cuadrados, esta reconfiguración urbana en el pueblo coruñés de Porto do Son muestra la relación directa con el mar y la actividad pesquera, recuperando la identidad del antiguo puerto. Al ordenar el acceso
Además de renovar la capitanía y los servicios de este puerto deportivo, la intervención permitió recuperar la continuidad del camino de aduaneros, interrumpido en el pasado por la construcción de la infraestructura portuaria.
Considerado el padre del esquí moderno, Sondre Norheim planteó como deporte el que hasta mediados del siglo XIX no era más que un tradicional medio de locomoción, y popularizó más allá de su Telemark natal el eslalon (en el dialecto de la región, ‘pi
El Rec Comtal es una de las infraestructuras hidráulicas más importantes de Barcelona que abastecía de agua la ciudad e irrigaba el territorio de la cuenca agrícola del Besós desde el siglo X hasta la mitad del siglo XX. Gran parte del Rec Comtal ha
Despues de siglo y medio de itinerancia, los fondos etnográficos estatales se han depositado en un edificio propio en la linde del Városliget, dotado de una amplia cubierta transitable.
Tan discutida hoy como las experiencias coloniales del resto de potencias, la ocupación japonesa de Taiwán se había propuesto no obstante ser un dominio ‘modélico’, y en él está el germen de su modernización. Si bien dirigidas a la mayor gloria de la
Fruto de la colaboración entre los arquitectos Jaume Bach, Anna Bach, Eugeni Bach, Xevi Bayona y Alba Colomer, junto al ingeniero de caminos Lluís Pauné, esta intervención urbanística remarca la geometría de los límites entre el conocido como ‘El Fir
Tanto el edificio de la Dublin Central Retail and Office como la calle a la que se abre su fachada principal, O’Connell Street, han sufrido numerosas intervenciones a lo largo de los años —desde la ampliación del siglo XVIII, hasta las reconstruccion
Milagrosamente indemne de la industrialización que experimentó la provincia belga de Limburgo desde que en ella se descubriese carbón a principios del siglo XX, Hoge Kempen es un extenso conjunto de bosques y brezales que en 2006 se convirtió en el p
La construcción de este parque, con 24.353 metros cuadrados de espacios verdes, supone la finalización de la primera fase del proyecto ganador de un concurso internacional, realizado por Ábalos + Sentkiewicz AS+ y desarrollado en colaboración con Ate
Primer premio de un concurso público, este proyecto renueva las inmediaciones de la plaza de toros de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real. El objetivo era recuperar un área casi abandonada, de cerca de 20.000 metros cuadrados, con poc
En el parque nacional de Setonaikai se sitúa este proyecto concebido para revitalizar el entorno natural de Yashima, un destino turístico popular en la década de 1970 donde desde entonces se ha reducido el número de visitantes. Debido a la menor aflu
Imitando cada uno de los estratos de un escenario, el parque creará un paisaje compuesto por un primer plano, uno intermedio y el telón de fondo. Las plantas y árboles se colocarán de manera que sus alturas naturales creen este efecto escénico frente
Los barrios se desarrollarán zona por zona, cada uno con su propio carácter distintivo, para configurar un distrito urbano vivo y variado. Los talleres y demás edificios en desuso se convertirán en espacios que realcen y convivan con el patrimonio cu
La plaza se diseña a partir de una serie de círculos concéntricos inspirados en el hemiciclo del Parlamento Europeo, y que continúan en el pavimento contiguo. En la cubierta metálica del pabellón central se refleja el resto del espacio público y el p
Se ha aprobado la construcción del primer tramo del Camden Highline, un parque urbano elevado para Londres, que surge de la transformación de vías de ferrocarril en desuso. Inspirado en el High Line de Nueva York, el proyecto de 1,2 km de longitud co
Desde tiempos prerromanos, el golfo de Cádiz ha sido escenario de la captura del atún de almadraba, según una técnica que apenas ha cambiado desde entonces. Con el fin de gestionar la explotación que calaba en aguas de la desembocadura del río Piedra
El equipo formado por b720 Fermín Vázquez Arquitectos, Luis Machuca Arquitectos y DJ Arquitectura ha resultado ganador del concurso para diseñar la nueva plaza de la Marina de Málaga y la conexión del parque de Málaga con el entorno marítimo. El par
Con oficinas en Sevilla, Madrid y Santiago de Chile, el estudio Práctica —Jaime Daroca, José Mayoral y José Ramón Sierra— ganó un concurso en 2018 para reorganizar los 15 kilómetros de la ribera del río Somes a su paso por la ciudad rumana de Cluj-Na
La reconstrucción de este canal de Utrecht (Países Bajos), obra del estudio OKRA, ha resultado ganadora de la 11 edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022, iniciativa del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Desde el
Impulsado por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, el nuevo mirador de Peñas Llanas sustituye al existente que estaba muy deteriorado. Ubicado en un alto rocoso con vistas a un valle de paisaje castellano, dentro del paraje recreativo
Fruto de unos talleres que invitaban a los propios vecinos a repensar sus espacios públicos, una serie de intervenciones recupera las márgenes del río como lugar de encuentro y disfrute. A la manera de los ghats hindúes —plataformas rituales junto al
Unos lumpen vagabundean por las calles deslustradas del Quartiere Tuscolano; cientos de bicicletas transitan desde las borgate salvajes hasta los nuevos barrios obreros; un helicóptero sobrevuela los descampados del Aqua Claudia mientras transporta u
«Nuestras ciudades están enfermas». Desde los primeros asentamientos mesopotámicos hasta la ciudad medieval y, sobre todo, tras la Revolución Industrial, los núcleos urbanos han alterado sus estructuras y geometrías para acoger los crecimientos demog
A España le duele el territorio. La corrupción sistémica y la anemia intelectual de la dictadura franquista sembraron la semilla de una historia de ambición y desenfreno que se vio reforzada, una vez desaparecido el régimen, por una clase política me
El objetivo es que esta urbe, diseñada por BIG, esté lista antes de 2030, año en el que Busan aspira a celebrar la Expo Mundial 2030. Corea del Sur planea monitorizar la energía que consumen y los residuos que generan 300 habitantes en una urbe que s
La puesta en marcha de un espacio para la celebración de actos ha transformado El Jaral de la Mira, una apacible finca en la sierra madrileña antaño coto de caza de Felipe II. Aunque la mayor parte del predio sigue ocupada por una granja orgánica, el
Montaigne quería que la muerte le sorprendiera cultivando sus coles, y tal entrega a un jardín es la que pone Íñigo Segurola, paisajista que durante un tiempo fue además rostro del programa televisivo Bricomanía. Su Lur Garden, que empezó como banco
El 29 de abril se inaugura la exposición comisariada por Fernando Menis ‘El Parque del Drago, 1998-2023: 25 años envolviendo el árbol milenario’, presentada por Luis Fernández-Galiano en el Centro de Interpretación del Parque del Drago, en el municip
En uno de los valles de Oiartzun, en Gipuzkoa, se encuentra uno de los jardines más conmovedores de la Península, Lur Garden: un vergel de 20.000 metros que no se parece a ningún otro, un lugar extravagante, casi místico, creado por el jardinero y pa
Un enorme caparazón de piedra volcánica acoge el Centro de Cultura Ambiental, diseñado por Erre Q Erre, el estudio de arquitectura de Rafael Ponce, una de las apuestas estrella de la renovación ecológica y cultural del bosque Chapultepec de Ciudad de
El Premio, que otorga la Harvard Graduate School of Design, ha sido concedido en su 14 edición al Grand Paris Express, un proyecto a gran escala que se está construyendo actualmente en el área metropolitana de París y sus alrededores. Con 68 nue
Desde la Antigüedad hasta las vanguardias, las ciudades imaginadas o soñadas en Occidente se han alimentado de los relatos bíblicos, como glosó un curso del Prado.
Publicado en 1990, su libro Ciudad de cuarzo es una crónica de más de 400 páginas construida con teorías marxistas de Gramsci y Marcuse para explicar disparidades e injusticias en los sistemas urbanos y barrios de Los Ángeles. Davis ha fallecido en s
Para la mayoría de los ciudadanos las obras suponen días de ruido, polvo, cortes y vallas, pero también se puede encontrar arte dentro de ellas. En la remodelación de la Plaza de España de Madrid, Tom Skipp (videoartista) y Fernando Porras Isla (arqu
Fuentes del Ayuntamiento explican que la reforma de la plaza contemplaba un espacio abierto para la celebración de eventos y que ha habido “numerosas” solicitudes de “promotores privados” desde su inauguración el pasado año para instalar “eventos de
Los bancos son importantes para la vida ciudadana, pero el dogma económico dicta que la ciudad sirve para otra cosa: un espacio por el que desplazarse para ir al trabajo o donde consumir. La Red de Ciudades que Caminan recomienda que los bancos se u
Si uno conduce desde Las Vegas en dirección noroeste durante tres horas, internándose en el desierto de Nevada, podrá comprobar que de la tórrida planicie aparecen, como un espejismo, unas formaciones geoglíficas en cuyo centro se alza una serie de c
Un fantasma recorre el urbanismo español reciente: el reemplazo del debate político, la crítica profesional y el análisis académico por la judicialización de los problemas urbanos, arrastrando a la esfera de la legalidad cuestiones que debieran mover
Detrás de la fantasía urbanística, hay una historia de política y economía muy seria y muy real: desde 2017, Arabia Saudí emite al mundo noticias sobre The Line, una nueva ciudad planeada desde cero en el despoblado noroeste del país que consistiría
El Jurado internacional del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 ha elegido las cinco obras finalistas de la presente edición. El ganador se dará a conocer…
Las urbes son más vulnerables a los efectos negativos de las altas temperaturas, que cada vez son más frecuentes por el cambio climático. La extraordinaria ola de calor que hace unos días golpeó la península Ibérica y las Baleares ha dejado un reguer
En octubre de 2020, en calidad de patrón de las Naciones Unidas para las ciudades, inauguré el Foro de Alcaldes en Ginebra. Diecinueve meses después, la población mundial ha aumentado en 151 millones de personas, de las que la mayoría ha acabado en c
El estudio de arquitectura holandés West 8 y el español Porras Guadiana, autores de Madrid Río y de la nueva plaza de España, ganan el proyecto que cambiará el paisaje de la zona de Chamartín. Madrid contará con su propio Central Park. El nuevo Parqu
La Alcaldía de París prevé disminuir en 80.000 los vehículos que circulan en la periferia y plantar en su lugar 70.000 árboles. Espacio para peatones, carriles de bicicleta, más naturaleza y menos autos. De eso se trata el plan de la alcaldesa de Par
Patricia Ciriani Espejo Apuntes para una ciudad caníbal
Jorge Dioni López Privatización, turismo, vivienda, especulación, tráfico... Por qué cada vez es más difícil vivir en las ciudades
Andrés Rubio El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia
Ernesto Ibáñez Víctor García Alemán Héctor Suárez (eds.) Una reflexión sobre nuevos modelos de relación urbana, social e identitaria
José Miguel Fernández Güell Hacia un nuevo modelo conceptual
Helen Crisp Jules Stewart
Londres 2022
Reaktion Books - 248 Páginas
Ben Wilson Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad
Ana Morcillo Pallarés Production, Revitalization, Commodification
Joan Busquets Dingliang Yang Michael Keller Manual para diseñar mallas y tramas urbanas
José Carlos Arnal Daniel Sarasa Política de innovación urbana
AA.VV.
Pamplona 2022
Fundación Arquitectura y Sociedad - 300 Páginas
Azra Aksamija Building Pluralism
Rahul Mehrotra
Berlín 2021
ArchiTangle - 352 Páginas
Nir Haim Buras Building Beautiful and Enduring Communities
John F. C. Turner Por una autonomía del habitar. Escritos sobre vivienda, urbanismo, autogestión y holismo
Richard Ingersoll Arian Heidari A critique of graphic methods of urban analysis
Philipp Rode Ricky Burdett
Londres 2018
Phaidon - 672 Páginas
Reinhold Martin Mediapolitics and the City
Markus Tubbesing Harald R. Stühlinger Vittorio Magnago Lampugnani
Zúrich 2018
Hirmer - 330 Páginas
Markus Tubbesing Harald R. Stühlinger Vittorio Magnago Lampugnani
Zúrich 2018
Hirmer - 398 Páginas
Umberto Napolitano Benoît Jallon Modèle de Ville
Simon Kretz David Chipperfield Architects A Thought Experiment
Carmen Díez Medina Javier Monclús De la cultura del plan al urbanismo paisajístico
Francesc Xavier Ventura La arquitectura de los desplazamientos