Patio interior público en Inca
Flexoarquitectura- Tipo Paisajismo / Urbanismo Espacio público Rehabilitación
- Fecha 2024
- Ciudad Inca (Mallorca)
- País España
- Fotografía José Hevia


La ciudad mallorquina de Inca cuenta con un nuevo espacio público en el corazón del casco antiguo, resultado de un proyecto del estudio catalán Flexo-arquitectura, liderado por Tomeu Ramis y Aixa del Rey. Esta intervención forma parte de una estrategia municipal para mejorar la conectividad peatonal y revitalizar el centro histórico, conectando la calle Ferrilla con la calle de l’Om y enlazando así el antiguo barrio judío con una zona de mayor actividad comercial.
Para materializar este espacio, se expropiaron una vivienda abandonada y un edificio fuera de ordenación. Del conjunto original se conservaron elementos significativos como un arco y un alero catalogados, un pilar central de marés y parte de los antiguos muros, que evidencian la superposición de construcciones a lo largo del tiempo. Se ha consolidado incluso una letrina antigua incrustada en la fachada interior, respetando el carácter del lugar.
El nuevo patio, concebido no sólo como paso peatonal sino como espacio de encuentro, incorpora un banco-macetero que sigue el trazado de un nuevo muro de marés, el cual mejora además el aislamiento térmico del edificio contiguo de cuatro plantas, cuya parte superior presenta un acabado rugoso con vocación funcional y escultórica. En el mismo se ha plantado un olmo como ejercicio de memoria histórica, recordando los ejemplares desaparecidos tras una plaga en la isla. También se han añadido dos ciruelos rojos, frecuentes en las calles del barrio judío, junto a vegetación adaptada al clima mediterráneo.
En cuanto al pavimento, se ha optado por materiales diferenciados que remiten al uso doméstico del antiguo solar: hormigón con restos cerámicos en el área de la antigua casa y fratasado con árido visto en el resto del espacio. El afianzamiento del pilar de marés de 4,5 metros de altura evoca la antigua cubierta inclinada colapsada, sobre la cual crecerán trepadoras, reforzando la sensación de estar entrando en un patio interior lleno de historia











