

El proyecto es resultado de un concurso celebrado en el año 2016 para la transformación de un edificio de la Fundación Save The Children —situado en el vallecano barrio de San Diego— en un nuevo centro de atención a la infancia. La propuesta se artic
Desert City es un complejo multifuncional dedicado a la celebración de las plantas xerófitas y a la producción de toda una cultura de intereses alrededor de estas especies. Se trata de un centro sostenible y ecológico, donde se solapan actividades qu
Este rascacielos de 250 metros de altura nace de la oposición al anonimato y a la repetitividad imperantes en las torres residenciales construidas en los últimos tiempos y propone, en su lugar, la recuperación de lo individual y lo íntimo. Concebido
El pau de Sanchinarro es uno de los barrios periféricos de reciente creación de la ciudad de Madrid. Su tejido urbano se configura a base de manzanas cerradas de seis a ocho alturas, salvo en la rotonda principal, donde se optó por levantar un hito q
Inspirado en los secaderos de tabaco tradicionales, el centro cultural La Gota está formado por cinco cajas apiladas que se revisten mediante una piel cerámica permeable. El proyecto pretende crear un nuevo foco urbano en la villa de Navalmoral de la
La iglesia del Santísimo Redentor está dedicada al episodio de la resurrección, uno de los momentos cruciales de la narración bíblica. Ubicada en una zona residencial anodina de San Cristóbal de La Laguna, la segunda ciudad de la isla de Tenerife, su
La parcela que ocupa el edificio se encuentra ubicada geográficamente en la ciudad de Sevilla, en el perímetro de su casco histórico, y más en concreto en el sector este —entre los Jardines de Murillo y el barrio de San Bernardo—, con la fachada a l
Ensambladas en taller, las barras que conforman la celosía arborescente están extraídas de trípodes fotográficos reciclados, y sostienen un densa copa de llantas de rueda de bicicleta y paraguas de distintos colores.
El serpentín de tuberías de plástico estandarizadas forma un circuito que, en fases sucesivas, permite la depuración natural y ecológica del agua; un sensor envía los datos obtenido a un lector on-line a tiempo real.
En el barrio de Vereda de los Estudiantes, al sur de Leganés, la escuela se concibe como un refugio, un lugar para el juego y el aprendizaje, en un entorno de grandes manzanas de viviendas. El proyecto trabaja con figuras geo
Situado en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, la torre Cepsa es uno de los edificios más altos de España con 250 metros de altura y 34 plantas de oficinas. La torre fue en principio un proyecto perteneciente a la empresa Rep
El edificio da cuenta de su contexto con su volumetría, que evoca las cubiertas tradicionales, y su envolvente de color, concebida como si fuera una obra de ‘op-art’.
El culto a las viviendas de lujo ha alcanzado una nueva cima con la torre 432 Park Avenue que el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly ha inaugurado recientemente en Nueva York. El rascacielos, con 425 metros de altura y 96 plantas, se ha convertido en e
Proyectada por Miguel de Guzmán y el estudio Veidimanna Protum, la vivienda unifamiliar El Espinar se ubica en un pequeño pueblo de la cara norte de la sierra de Madrid. El solar disfruta de una ubicación privilegiada, en el límite del pueblo y lind
Inspirándose en el rico pasado prehistórico del subsuelo de la provincia, el equipo formado por Mi5 Arquitectos y PKMN ha construido en la plaza de Domingo Gascón de Teruel una singular dotación de 5.000 metros cuadrados de superficie, Teruel-zilla,
Salpicado de bloques residenciales a medio habitar y paralizado por la crisis, el ensanche de Móstoles tiene un nuevo y singular vecino: el centro de servicios sociales construido por el estudio madrileño Dosmasuno (Ignacio Borrego, Néstor Montenegro
Construir en los nuevos ensanches no es lo mismo que trabajar en tramas consolidadas: estas exigen el respeto al hecho urbano; aquellos piden códigos más libres que trascienden los convencionales de la arquitectura, apelando a los de otras disciplina
Inspirado en la dualidad existente entre el mundo de los adultos y el de los niños que describe la célebre novela de Lewis Carroll, el proyecto para una escuela infantil en Alcorcón (ver AV Monografías 147-148), diseñado por los madrileños María Jos
Una vivienda bien diseñada es un espacio privado que no pierde el contacto con el exterior». Esta ha sido la máxima que los madrileños Néstor Montenegro, Ignacio Borrego y Lina Toro han seguido en la Casa Syntes, construida en Pinto (Madrid). La rest
Viendo los titulares con los que a algunos ‘periodistas de arquitectura’ les gusta exhortar en los últimos tiempos, puede haber quien piense que la arquitectura contemporánea y la moderna se han llevado bien con la controversia, incluso la han buscad
En un entorno de callejuelas y pequeñas plazas, rodeado por un caserío irregular, el teatro municipal de Zafra, al sur de Badajoz, está inmerso en el espacio intermedio donde la trama del centro histórico confluye con las nuevas áreas de expansión.
En la avenida de la Peseta, eje del nuevo ensanche del barrio madrileño de Carabanchel se alza un bloque semejante a un apilamiento de contenedores metálicos de colores brillantes. Se trata de las 82 viviendas de protección pública construidas por el
El estudio de Julio Grijalba, Alberto Grijalba, Paloma Gil, Eduardo Carazo y Víctor Ruiz han completado el Centro de Recursos Ambientales en Valladolid. Construido con materiales reciclados y diseñado para aprovechar las inercias térmicas, el volume