

Pylonesque combina el contexto climático y las tipologías vernáculas en un espacio semicerrado y multifuncional para la Escuela Wang Toey en la provincia tailandesa de Uthai Thai, una región que experimenta fuertes temporadas de lluvia seguidas de la
En la periferia de la ciudad, un edificio alberga nuevos espacios de enseñanza y reunión compartidos por un respetado ‘gymnasium’ y la histórica escolanía de la catedral de Colonia. Las nuevas dependencias escolares se encuentran junto a la célebre i
Con capacidad para 360 niños, el complejo escolar proyectado por la firma parisina SAM Architecture está ubicado en un barrio diseñado para trabajadores ferroviarios en la década de 1970, en el distrito de Epine, dentro del área de Hellemmes. Destina
La firma liderada por Li Hu y Huang Wenjing, Open Architecture, con oficinas en Nueva York y Pekín, ha diseñado el campus educativo para la Qingpu Pinghe International School de Shanghái, con 2.000 estudiantes de entre 3 y 18 años. Entre los edificio
Los tres niveles aterrazados cuentan con un porche y un patio. Su alzado principal es de un tejido cerámico con armado interior de acero que le permite adaptarse a tres situaciones diferentes: celosía, fachada ventilada y zócalo con paneles de hormig
Los materiales, tecnología y recursos disponibles, junto a la auto-construida arquitectura endémica de la región, definieron las técnicas constructivas utilizadas en este parvulario, fruto de la colaboración local y de la Universidad Chulalongkorn de
Diseñada para atender a 750 niños en el corazón de Copenhague, la escuela hace las veces de ciudad que cuenta con sus propios barrios, plazas, parques, casas y edificios públicos. Compuesto por una macla de tipos y soluciones constructivas diver
La cubierta cromática es la protagonista de la transformación de un edificio-patio tradicional en una escuela infantil definida por su apertura a la luz y la vegetación. La estrategia principal del proyecto consistió en envolver el edificio pree
Enclavada en un barrio de baja densidad a las afueras de una pequeña localidad situada a la orilla del río Tajo, se erige esta nueva dotación educativa cuya forma está determinada por dos condicionantes fundamentales: los requisitos funcionales del p
La fundación Germina es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la asistencia en la integración y aprendizaje complementario de niños en riesgo de exclusión social. Desde su creación en el año 2004, la institución ha ido creciendo y ampliando su ac
La firma Emac (espacio mediterráneo de arquitectura contemporánea) —dirigida por Miguel Martínez Castillejo y Pau Batalla Soriano—, en UTE con el estudio de arquitectura e ingeniería Octógono Castellón, ha resultado ganadora del concurso de ideas par
El arquitecto barcelonés Albert Faus ha construido en el poblado de Youlou dos escuelas y espacios accesorios sobre una superficie total de cinco hectáreas. Se trata de un proyecto erigido con muros y bóvedas de ladrillos de tierra compactada y liger
A partir de un encargo de la Fundación Josef y Anni Albers y la ONG AFLK, la arquitecta afincada en Nueva York Toshiko Mori ha levantado una escuela primaria en el poblado de Fass, Senegal. Con capacidad para atender a más de trescientos niños de una
Junto con los museos, las óperas y los parlamentos, uno de los tipos específicamente modernos que se desarrollaron en el siglo XIX fueron los edificios dedicados a la enseñanza. Primero se trató de las universidades, que se actualizaron para converti
Dirigida por Miguel Martínez y Pau Batalla, Emac ha resultado la oficina ganadora del consurso de ideas para la construcción de la escuela de educación infantil y primaria de la localidad valenciana de La Pobla Llarga. Organizada mediante dos pabello
Uno de los estudios jóvenes españoles con mayor proyección internacional, Barozzi Veiga, acaba de terminar la Escuela de Música de Brunico, situada en la provincia italiana de Tirol del Sur. El respeto al tejido urbano, caracterizado por la concatena
El joven estudio de Palma de Mallorca, TEd’A arquitectes —liderado por Jaume Mayol e Irene Pérez, y recientemente galardonado con el Premio FAD de Interiorismo—, ha inaugurado una escuela en la pequeña localidad suiza de Orsonnens, situada a cincuent
Las arquitecturas de la infancia nos devuelven a la infancia de la arquitectura. Si se construye para los niños, los espacios devienen esenciales, vocabulario primero de materiales, formas y colores; si las obras se realizan en entornos precarios, la
Pese a su aparente modestia, las escuelas infantiles pueden llegar a ser verdaderos laboratorios y catalizadores de la vida comunitaria en los contextos más precarios.
Escuela Burntwood Otorgado cada año por el Royal Institute of British Architects (RIBA), el Premio Stirling reconoce las mejores obras construidas por arquitectos o estudios británicos en el seno de la Unión Europea. En esta ocasión, el galardón ha i
En Jiading, un suburbio situado al norte de Shanghái, el estudio local Atelier Deshaus —liderado por Liu Yichun y Chen Yifeng— ha construido la primera de las quince escuelas infantiles que la Administración ha encargado para dar respuesta al crecimi
Inspirado en la dualidad existente entre el mundo de los adultos y el de los niños que describe la célebre novela de Lewis Carroll, el proyecto para una escuela infantil en Alcorcón (ver AV Monografías 147-148), diseñado por los madrileños María Jos