

Inspirado en los monasterios de tipología mediterránea, este centro educativo destinado a alumnos de entre 3 y 18 años está organizado en torno a un patio interior. Estableciendo un diálogo entre la naturaleza y la arquitectura, se construye la prime
Junto a las vías de la estación principal de Zúrich, Europaallee es un plan de regeneracion urbana cuyo propósito es recuperar el borde de la ciudad y conectar con el distrito multicultural de Langstrasse, conocido por su conflictividad. En la parcel
A 20 kilómetros al norte del municipio de Uribia, en el departamento colombiano de La Guajira, se sitúa este edificio para la comunidad indígena de los wayuus, inmerso en un paisaje desértico. El encargo busca reflejar los pilares de la Fundación Pro
La firma valenciana liderada por Alberto Peñín construye este colegio público para los ciclos de infantil, primaria y secundaria en la pequeña localidad de Fuente Encarroz, situada en la comarca de la Safor a 6 kilómetros de Gandía. El programa se e
(Texto descriptivo del Estudio Campo Baeza) MIRANDO A LA MONTAÑA DE ARARAT ¿Pueden ustedes imaginar la emoción de un arquitecto si le encargan un edificio frente a la montaña de Ararat? ¡Frente a la montaña en la que encalló el Arca de Noé! ¡Frente a
Con el valle del Sena como telón de fondo, la nueva escuela de Heudobouville, localidad de la región de Alta Normandía, incorpora los materiales utilizados en los edificios de su alrededor…
En la ciudad de Nacajuca, en el estado mexicano de Tabasco, se levanta la Casa de Música diseñada por el Colectivo 733 (Gabriela Carrillo, Eric Valdez, Israel Espín, José Amozurrutia y Carlos Facio). El centro comunitario reutiliza la cimentación de
Con capacidad para 55 niños de entre 0 y 3 años, este centro de educación infantil de la localidad de Llubí, en la comarca del Llano de Mallorca, se convierte fuera del horario escolar en un espacio polivalente para los vecinos, que puede reconfigura
Ubicado en el interior del recinto perimetral del Colegio Bienaventurada Virgen María de las Irlandesas —proyectado en 1964 por los hermanos sevillanos Fernando y Joaquín Barquín y Barón—, el proyecto contemplaba la construcción de una escuela infant
Finalista de los Premios FAD Internacionales 2022, esta construcción es una ampliación del colegio Villa Magisterial situado en el distrito de Cerro Colorado, perteneciente a la provincia de Arequipa. El jurado del Premio destaca: “Se valora la atenc
Esta escuela infantil para niños de entre 0 y 3 años emerge en una parcela de 32x39 metros en una zona de nuevo crecimiento del municipio tarraconense del Vendrell. Obra del estudio de Barcelona bxd arquitectura, firmada por Francesc Buixeda, Maria B
Promovido por la ONG Iran-e-Man, este centro educativo para niños es además un lugar de reunión y aprendizaje para los vecinos de la aldea iraní de Seyed-Bar. Con un presupuesto limitado, el proyecto contó con la participación de sus habitantes que c
El proyecto se estructura en tres volúmenes que se interconectan para formar un único conjunto. El primero es el edificio original, construido en los años 1950, que se reforma íntegramente. El segundo es un edificio de nueva planta conectado en uno d
El edificio se encuentra en el borde de la zona residencial Valterna, en una franja para equipamientos situada entre las viviendas y el barranco de En Dolça, que separa Valterna de la zona de expansión La Pinada, de la misma propiedad que el colegio.
El proyecto se basa en tres principios: uso de técnicas de construcción y materiales industriales que puedan ser ejecutados de manera artesanal; flexibilidad programática para proporcionar juego, funcionalidad y estética; y sensibilidad al clima vari
En la periferia de la ciudad, un edificio alberga nuevos espacios de enseñanza y reunión compartidos por un respetado ‘gymnasium’ y la histórica escolanía de la catedral de Colonia. Las nuevas dependencias escolares se encuentran junto a la célebre i
Con capacidad para 360 niños, el complejo escolar proyectado por la firma parisina SAM Architecture está ubicado en un barrio diseñado para trabajadores ferroviarios en la década de 1970, en el distrito de Epine, dentro del área de Hellemmes. Destina
Transformar estos antiguos cuarteles de Zúrich en dos nuevas escuelas surge como una oportunidad para utilizar de forma diferente el monumento, sus espacios abiertos y la secuencia de habitaciones, y para entender el gran volumen como una casa en un
La firma liderada por Li Hu y Huang Wenjing, Open Architecture, con oficinas en Nueva York y Pekín, ha diseñado el campus educativo para la Qingpu Pinghe International School de Shanghái, con 2.000 estudiantes de entre 3 y 18 años. Entre los edificio
Los tres niveles aterrazados cuentan con un porche y un patio. Su alzado principal es de un tejido cerámico con armado interior de acero que le permite adaptarse a tres situaciones diferentes: celosía, fachada ventilada y zócalo con paneles de hormig
Una estructura modular que evoca las construcciones tradicionales del campo tailandés alberga una escuela infantil en cuya ejecución se hizo partícipe a toda la comunidad. Rematadas con chimeneas…
Diseñada para atender a 750 niños en el corazón de Copenhague, la escuela hace las veces de ciudad que cuenta con sus propios barrios, plazas, parques, casas y edificios públicos. Compuesto por una macla de tipos y soluciones constructivas diver
La cubierta cromática es la protagonista de la transformación de un edificio-patio tradicional en una escuela infantil definida por su apertura a la luz y la vegetación. La estrategia principal del proyecto consistió en envolver el edificio pree
Para hacer prosperar las áreas con menos recursos de la Ciudad de México, el gobierno regional ha puesto en marcha una red de centros educativos para personas analfabetas o que han abandonado los estudios. En el de la colonia Presidentes, una de las
Un colorido pabellón diseñado por el dúo SelgasCano se envió desde un museo de arte de Copenhague al barrio de Kibera, el más pobre de Kenia, donde ahora sirve como colegio puntero para más de 150 niños huérfanos. En origen, el proyecto de Kibera fue
A partir de un encargo de la Fundación Josef y Anni Albers y la ONG AFLK, la arquitecta afincada en Nueva York Toshiko Mori ha levantado una escuela primaria en el poblado de Fass, Senegal. Con capacidad para atender a más de trescientos niños de una
Junto con los museos, las óperas y los parlamentos, uno de los tipos específicamente modernos que se desarrollaron en el siglo XIX fueron los edificios dedicados a la enseñanza. Primero se trató de las universidades, que se actualizaron para converti
Dirigida por Miguel Martínez y Pau Batalla, Emac ha resultado la oficina ganadora del consurso de ideas para la construcción de la escuela de educación infantil y primaria de la localidad valenciana de La Pobla Llarga. Organizada mediante dos pabello
El joven estudio de Palma de Mallorca, TEd’A arquitectes —liderado por Jaume Mayol e Irene Pérez, y recientemente galardonado con el Premio FAD de Interiorismo—, ha inaugurado una escuela en la pequeña localidad suiza de Orsonnens, situada a cincuent
Uno de los estudios jóvenes españoles con mayor proyección internacional, Barozzi Veiga, acaba de terminar la Escuela de Música de Brunico, situada en la provincia italiana de Tirol del Sur. El respeto al tejido urbano, caracterizado por la concatena
La dimensión social se pone de manifiesto por la multifuncionalidad: el Parque Marinilla funciona como calle, jardín y dotación docente, y el Centro Pinch es a la vez un espacio de juego y un mirador urbano. Proyectos como el Jardín social Tima
Las arquitecturas de la infancia nos devuelven a la infancia de la arquitectura. Si se construye para los niños, los espacios devienen esenciales, vocabulario primero de materiales, formas y colores; si las obras se realizan en entornos precarios, la
Escuela Burntwood Otorgado cada año por el Royal Institute of British Architects (RIBA), el Premio Stirling reconoce las mejores obras construidas por arquitectos o estudios británicos en el seno de la Unión Europea. En esta ocasión, el galardón ha i
En Albolote, un pueblo de la Vega de Granada, se levantan los volúmenes blancos y abstractos de la nueva escuela infantil de la localidad (ver AV Monografías 147-148), un edificio diseñado por el granadino Alejandro Muñoz Miranda. El programa se dist
Inspirado en la dualidad existente entre el mundo de los adultos y el de los niños que describe la célebre novela de Lewis Carroll, el proyecto para una escuela infantil en Alcorcón (ver AV Monografías 147-148), diseñado por los madrileños María Jos
En Jiading, un suburbio situado al norte de Shanghái, el estudio local Atelier Deshaus —liderado por Liu Yichun y Chen Yifeng— ha construido la primera de las quince escuelas infantiles que la Administración ha encargado para dar respuesta al crecimi
Un tapiz verde de césped artificial cubre el nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria de Roldán, una pedanía del municipio de Torre Pacheco situada cerca de Cartagena. Resultado de un concurso celebrado en 2008 y ganado por el murciano Estudio H
Concebido como una topografía artificial que se inserta en el paisaje, el proyecto para la nueva escuela primaria de Asminderoed, Dinamarca, diseñada por la oficina de Bjarke Ingels, se adapta a las suaves pendientes del entorno natural en que se sit
En el barrio de Brixton, considerado la capital no oficial de la comunidad afrocaribeña de Londres, Zaha Hadid ha terminado su primera obra en Inglaterra, el instituto Evelyn Grace, una escuela de secundaria integrada en el programa ARK Schools de pr
En el paseo Echegaray y Caballero de la capital maña, dentro del parque fluvial de San Pablo, se ha inaugurado la Escuela Infantil Casco Histórico, de la que son autores Santiago Carroquino, Ignacio Grávalos y Patrizia Di Monte. Con capacidad para 7
Como muestra Bertrand Tavernier en la película Ça commence aujourd’hui, la escuela ya no es sólo el lugar para la alfabetización sino para la formación del niño en el sentido más amplio y para la interacción social; interacción demandada por los camb
Actualmente nadie duda de que el periodo más importante de la vida de cualquier hombre o mujer son sus primeros días, sus primeros meses y sus primeros años. Antes de entrar en un aula escolar a los seis años, el niño ha desarrollado la mayor parte
La historia de la educación infantil (escolar y preescolar) es larga y compleja. Hasta hoy los más importantes pedagogos continúan el debate sobre la originalidad y primacía de sus respectivas doctrinas. Si se consideran las ideas radicales como el f
Si nuestra sociedad ha de regenerarse, debe comenzar por la primera infancia. La desmoralización por la corrupción de las élites, la degradación de las masas y el colapso global del buen gobierno —eso que ahora llaman gobernanza— sólo puede combatir
Aún hoy en día las escuelas se hacen mayoritariamente según el modelo de aulas ordenadas a lo largo de un corredor lleno de abrigos colgados, con algún que otro «rincón de trabajo». Normalmente, las razones para optar por dicha disposición son ajenas
Las aulas de esta escuela están concebidas como unidades autónomas, como si fueran pequeños hogares, situadas a lo largo del vestíbulo, que actúa a la manera de una calle. El profesor, madre de cada hogar, decide, junto a los niños, el aspecto y el a