

Fruto de la colaboración entre BAAS arquitectura —Jordi Badia y Jero Gutiérrez— y AIS —Francesc Sandalinas—, este centro de salud con un presupuesto ajustado evita la construcción prefabricada o modular para reducir costes. Con 1.407 metros cuadrados
El parque Ueno, una cesión de la familia imperial a la ciudad de Tokio, es un amplio espacio público que aloja un gran número de instituciones culturales. Una de ellas, la antigua Biblioteca Imperial, fue objeto de rehabilitación para transformarla e
Este bloque exento con cinco niveles de viviendas emerge sobre un basamento. El cuerpo principal está estructurado a partir de una doble crujía de viviendas que se prolongan en patios terrazas, configurando en la fachada un juego repetitivo semejante
La propuesta renueva un antiguo complejo industrial, y bajo la premisa de preservar lo existente organiza todo el programa en torno a dos patios: el central donde prima un bosque de alcanfor y la madera, y el occidental con una gran lámina de agua y
Dirigida por la arquitecta Ann Yu de la firma Domani Architectural Concepts, esta construcción para la compañía Times China está envuelta por celosías de ladrillos de tonos rojizos. Denominado Times I-City o TIC, el edificio contiene salas expositiva
La firma francesa liderada por Julien Perraud, Benjamin Boré y Thomas Durand, RAUM, construye este centro situado en la calle Pierres Blanches de la ciudad de Saint Jean de Boiseau, a 13 kilómetros de Nantes. Combinando ladrillos de terracota, hormig
Este monasterio acoge a monjes de la Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia (también conocida como trapenses) que se establecieron originalmente en Kenia en 1952. Con motivo de los disturbios producidos en 2008 tras las elecciones keniatas, la
Desde hace unos años, la ciudad danesa de Aalborg está inmersa en una de transición de una economía industrial hacia una basada en el conocimiento y la cultura. Como parte de ese proceso, el proyecto consiste en la transformación de la Spritfabrikken
El 19 de septiembre de 2017, la ciudad de Jojutla, en el estado mexicano de Morelos, sufrió un terremoto que destruyó más de 2.600 viviendas, dejando en ruinas casi todas las infraestructuras públicas. El equipo compuesto por AGENdA Agencia de Arquit
Esta obra ha resultado ganadora del Premio Internacional del RIBA 2021. Promovido por la ONG Friendship, este conjunto hospitalario está situado en el subdistrito de Shyamnagar, en Satkhira, al suroeste de Bangladesh. Obra de la firma de Daca li
Texto de TDA (Miguel Duarte y Larissa Rojas) En este tiempo contemporáneo cuando la saturación y la velocidad atenúan la atención, asumimos el rol de la arquitectura no protagonista. Apelamos al silencio. Entendemos la claridad constructiva basada en
Con el objetivo de ampliar su vivienda actual, una construcción entre medianeras, los clientes adquirieron la propiedad que lindaba con el patio trasero, dando como resultado un conjunto alargado con frentes a dos calles distintas y un patio central
Una nueva ala se suma discretamente al conjunto de edificios de ladrillo de la antigua fábrica que el estudio renovó en los años 90 para albergar un museo de arte contemporáneo. Alineada con el resto de construcciones industriales junto al puerto int
El nuevo espacio urbano, impregnado por el espíritu de la comunidad artística de Songzhuang, se articula por un serpenteante muro lineal que alterna el ladrillo con el acero para ocultar el aparcamiento, y que se desdobla para albergar los distintos
Situada en la urbanización de Somo-Boo perteneciente a la capital cántabra, esta vivienda utiliza la clásica disposición en forma de L para para conseguir un espacio exterior protegido. Las piezas se entrelazan bajo un techo horizontal que actúa como
En la ciudad de Moreno, situada en la provincia de Buenos Aires, se encuentra este conjunto residencial, obra de la firma argentina MCL Studio, liderada por Juan Micieli. Con una superficie construida de 7.200 metros cuadrados, el edificio está organ
Basado en una interpretación amplia de la identidad, el proyecto consiste en la extensión y transformación del complejo histórico de la abadía de Groeninge en un espacio artístico para exposiciones temporales y eventos públicos. Como punto de partida
Localizado en el antiguo recinto fabril de Can Batlló, uno de los focos más importantes de desarrollo de Barcelona en relación directa con el distrito económico de Hospitalet de Llobregat y ejes viarios como Gran Vía y Avenida Carlos III, el edificio
La versatilidad del ladrillo cerámico cara vista —utilizado en muros, pavimentos y cerramientos— permite su implantación en todas las piezas del conjunto y el diálogo entre el edificio histórico y la nueva ampliación con el jardín...
La Fundación Josef y Anni Albers, junto a la organización sin ánimo de lucro Le Korsa, ha financiado esta extensión que alberga las unidades de maternidad y pediatría del hospital senegalés de Tambacounda. El proyecto del suizo Manuel Herz, que resul
La propuesta persigue integrarse con la capilla y el edificio Clotet para formar un conjunto unitario, y a través de su fachada generar un espacio representativo que permita mostrar la actividad del museo y lo conecte con la plaza y el edificio Meier
Los volúmenes diseñados para la ampliación, construidos con estructuras de madera y fachadas de piedra local, se integran respetuosamente en la plaza, forman nuevas galerías y generan un patio interno alrededor del ábside histórico...
Las estrategias de consolidación y constelación utilizadas pretenden integrar el nuevo conjunto en la ciudad, con salas ad hoc para acoger las particularidades de la colección, y complementar los espacios existentes del actual edificio del MACBA...
One hundred years after Anni and Josef Albers met, their work, philosophy and funding clout have made possible a stunning hospital that is saving lives in one of the hottest places on Earth. When Anni Albers began weaving at the Bauhaus in the 1920s,
Peter Barber’s work offers a chance for a meeting of minds. On mcgrath road, a side street in Stratford, east London, a 26-dwelling modernist terrace in mustard-coloured brick surrounds a square. The development (pictured) is hard to pigeonhole. Pete
La rehabilitación del centro, ideada por los jóvenes Rocío García y Pedro Torres, está nominada a los premios de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, los afamados Mies van der Rohe, también ha sido finalista de los FAD y ha recibido una me
Studio Lotus ha desarrollado un edificio gubernamental en la capital del estado indio de Odisha, que alberga las nuevas oficinas del Departamento de Agricultura. Aunque el edificio se concibiese en origen para un uso estrictamente oficial, la planta
En un paraje pantanoso donde abundan las plantas de loto, dos graneros en desuso de mediados del siglo XX han sido recuperados como espacio expositivo por la firma de Shanghái Roarc Renew. Dos nuevas alas de servicio longitudinales se extienden en pa
El estudio pekinés Zhu-Pei ha construido un museo junto a los restos de la milenaria manufactura imperial de porcelana de Jingdezhen, ciudad considerada la Sevrès china. El edificio se compone de estructuras abovedadas de diferentes tamaños, curvatur
In 2020, six winners were awarded in five categories: Sharing Public Spaces (University of Silesia, Faculty of Radio and Television, by BAAS Arquitectura), Feeling at Home (Can Jaime I nIsabelle, by TEdA arquitectes), Living Together..
Las bibliotecas han sido uno de los símbolos de la sociedad burguesa. Confinadas antaño en el corazón de los monasterios y de los palacios como reductos de un saber lejano y elitista, las bibliotecas se convirtieron en uno de los espacios públicos po
Vaciar el edificio, dejar monda su plástica envoltura de ladrillo e insertar en él un poderoso corazón de hormigón ha sido la estrategia que Tadao Ando ha seguido para transformar un viejo bloque residencial de Chicago en el centro de exposiciones Wr
En la obra de Eladio Dieste, de cuyo nacimiento se han cumplido cien años, la inventiva técnica se puso al servicio del programa social y el fervor católico.
La arquitectura transita del destello a la desnudez. Tanto la devastación económica de la crisis como el deterioro simbólico de las obras mediáticas han propiciado la emergencia de una nueva actitud material e intelectual. Frente al resplandor deslum
Paredes Pedrosa han resultado los ganadores del concurso para construir el Centro Educativo Español en el campus universitario Mohammed v de Rabat. Con sus 9.800 metros cuadrados, el proyecto consiste en una serie de austeros volúmenes definidos por
En las terminaciones humildes de las palabras ‘ladrillo’ y ‘tégula’ reside la simplicidad, sólo aparente, de un material que ha pervivido hasta hoy con variaciones tecnológicas muy acotadas. No obstante, resulta inmediato desmentir la naturaleza mode
El sueño expresionista de la catedral cristalina dibujado por Bruno Taut, Wenzel Hablik o los hermanos Luckhardt ha tenido que esperar cien años para hacerse realidad, pero al menos lo ha hecho en Alemania, y a lo grande. Después de una década de obr
La pirámide contorsionada se alzaba lustrosa tras el acantilado de ladrillo, y cientos de personas asediaban el edificio deseosos de contemplar los nuevos espacios y la nueva colección: la ampliada Tate Modern abrís sus puertas y al mismo tiempo se i
Fallecido a los 84 años, el arquitecto mexicano dedicó su vida al estudio del ladrillo como material estructural y como elemento compositivo.
Material usado en épocas y civilizaciones diversas, modular y cálido a la vez, el ladrillo conserva, pese a su descrédito moderno, un lugar necesario en la arquitectura contemporánea.
El ladrillo es el esperanto de la construcción. Si hay alguna cultura que ignora su gramática, son legión las que dominan su vocabulario, expresando necesidades físicas y anhelos inmateriales a través del lenguaje esencial de los prismas cerámicos. V
Dos son las referencias teóricas de esta Casa de Ladrillos construida en Buenos Aires. Por un lado, la definición que Frampton dio de la tectónica, a la que considera no sólo una «mera revelación de la técnica constructiva» sino como una verdadera «p
El rigor modular y la expresividad enfática de los edificios de Hans Kollhoff se ha mantenido hasta hoy desde que, a finales de los años 1980, construyera obras de tanta fuerza plástica como el edificio Piraeus, en Ámsterdam, o los ascéticos bloques
Antiguamente, cuando se retiraban los ladrillos del horno donde se cocían, se descartaban las piezas más cercanas al foco de calor —y, por tanto, recocidas— por su tono más oscuro y su textura basta. Sin embargo, a principios del siglo XX, se advirti
Recientemente terminado, el centro cívico-cultural proyectado por el estudio madrileño Exit Architects, puede concebirse como una especie de palimpsesto en el que conviven lenguajes arquitectónicos distintos. Surgida de la rehabilitación del edificio