Casa Guane en Cali
Estudio APLG- Tipo Casa
- Material Ladrillo
- Fecha 2023
- Ciudad Cali
- País Colombia
- Fotografía Jorge Mejía Claudia Currera


Ubicada en las formaciones rocosas de los Farallones de Cali, en la demarcación territorial o corregimiento de Pichindé, la casa Guane es una obra del estudio APLG (Arquitectura para la Gente), liderado por Diego Guzmán y Álvaro Avendaño. Esta vivienda, de 143 metros cuadrados, se erige como una respuesta arquitectónica digna para el contexto rural de los bosques tropicales fríos y húmedos de la cordillera occidental colombiana.
El proyecto parte del aprovechamiento de una estructura preexistente de una antigua vivienda rural. A partir de estos elementos, se plantea una arquitectura que, mediante gestos mínimos, enriquece el espacio sin elevar costes, demostrando que es posible construir con calidad y sensibilidad sin grandes recursos.
La casa Guane propone un modelo de crecimiento progresivo y flexible, adaptable a las condiciones económicas de sus habitantes. Aunque los módulos comparten una misma base en planta, cada uno ofrece experiencias distintas gracias a la interacción con la luz natural, el paisaje circundante y la vegetación.
Uno de los pilares del proyecto es la capacitación de mano de obra local no especializada, fomentando la utilización de técnicas tradicionales como las bóvedas de ladrillo y muros apilados sin traba, mediante el empleo del ladrillo de arcilla. Este material cumple diferentes funciones: estructura, cerramiento, suelo y cubierta, integrando economía, sostenibilidad y estética.
El diseño incorpora pequeños patios ajardinados que actúan como grietas naturales. Estas aberturas permiten la ventilación cruzada y ayudan a controlar la humedad sin comprometer la temperatura interior. Así, la casa Guane no solo responde al clima y al entorno, sino que se convierte en un modelo replicable de vivienda rural.


















