

Las puertas pivotantes de PIVOTECK consiguen unas altas prestaciones de seguridad gracias a su sistema de herrajes y su canto antipinzamiento, por lo que su uso está especialmente indicado en guarderías y colegios.
Armstrong ofrece gran variedad de soluciones para el sector de la educación, entre ellas se encuentran los productos Perla OP, Sierra OP y Última OP. Su densidad media logra el equilibrio entre la absorción y la atenuación del sonido, mientras aument
En el número 39 de la avenida de los Madroños de Madrid se construye esta escuela infantil para el Liceo Francés. Sus tres volúmenes de dos plantas mantienen la coherencia formal con el resto de los edificios del centro educativo, de ellos toman la m
Esta escuela bilingüe (alemán-ruso) se construyó hace más de veinte años en un barrio residencial de Karlshorst, rodeada de edificios a pequeña escala. La ampliación proyectada por la firma berlinesa AFF architekten conecta lo antiguo y lo nuevo, dot
Inspirado en los monasterios de tipología mediterránea, este centro educativo destinado a alumnos de entre 3 y 18 años está organizado en torno a un patio interior. Estableciendo un diálogo entre la naturaleza y la arquitectura, se construye la prime
En el límite sur de Sant Fruitós, municipio catalán de la comarca del Bages, este colegio emerge al norte de la parcela y mira hacia la avenida de Sant Joan. El edificio busca integrar en esta fachada el conjunto escolar, incluyendo una pista deporti
El diseño del colegio responde a la idea de crear un entorno arquitectónico adecuado para la formación y experimentación de los niños, en consonancia con el método pedagógico Reggio Emilia que considera el espacio como un agente educador más. El pro
En el distrito de Hirslanden, a las afueras de Zúrich, se encuentra la escuela Hofacker, un campus formado por un aulario y un gimnasio diseñados por Friedrich Wehrli, construido en 1898 y posteriormente ampliado en 1938, por el arquitecto municipal
Office for Political Innovation es el nombre del estudio que Andrés Jaque —recientemente nombrado decano de Columbia GSAPP— fundó en 2003. Durante estos años, su producción se ha definido por la intersección entre diseño e investigación. Como ejemplo
Entre el tejido residencial y el industrial del municipio de Vilablareix, en la comarca del Gironés, emerge este centro educativo con un volumen compacto alineado a la calle de Marie Curie, que optimiza la orientación de las aulas, y otro de menor ta
(Texto descriptivo del Estudio Campo Baeza) MIRANDO A LA MONTAÑA DE ARARAT ¿Pueden ustedes imaginar la emoción de un arquitecto si le encargan un edificio frente a la montaña de Ararat? ¡Frente a la montaña en la que encalló el Arca de Noé! ¡Frente a
En 1889, Antoni Gaudí recibió el encargo de construir un pabellón escolar en Barcelona para la Comunidad Religiosa Teresiana de Ganduxer…
Con capacidad para 55 niños de entre 0 y 3 años, este centro de educación infantil de la localidad de Llubí, en la comarca del Llano de Mallorca, se convierte fuera del horario escolar en un espacio polivalente para los vecinos, que puede reconfigura
Para reducir el proyecto a una escala doméstica, el programa se divide en varios espacios secuenciados desde lo colectivo hasta lo íntimo. Los recursos locales se combinan con estrategias que buscan que el edificio funcione por sí mismo...
Por vez primera en la historia de la prestigiosa institución alemana, una de sus sucursales repartidas por el mundo ocupará un edificio específicamente diseñado para tal fin. Emplazado tras una cerca que lo aísla del ruido del tráfico, el edificio de
Finalista de los Premios FAD Internacionales 2022, esta construcción es una ampliación del colegio Villa Magisterial situado en el distrito de Cerro Colorado, perteneciente a la provincia de Arequipa. El jurado del Premio destaca: “Se valora la atenc
La intervención de la firma BDR bureau —Alberto Bottero y Simona Della Rocca— transforma una escuela construida en la década de 1960 en el barrio Nizza Millefonti de Turín, adaptando la arquitectura a las nuevas necesidades pedagógicas de los alumnos
En la cuesta de Aldapeta de la capital guipuzcoana se sitúa este equipamiento educativo de nueva planta de la comunidad Marianista, sobre un promontorio denominado alto de Aiete, con vistas sobre la bahía de La Concha. Dirigido por Antonio Lorén y Ol
El complejo propone la suma programática de una escuela primaria, un instituto y un centro polideportivo, dispuestos en enfilade y unidos por pasarelas hasta conformar una infraestructura unitaria capaz de adaptarse y evolucionar en el tiempo...
Ubicado en los históricos jardines de Versalles, el conjunto escolar evoca el rigor técnico y la optimización formal de los invernaderos. En su cubierta integra un pequeño jardín hortícola que sirve como herramienta pedagógica y favorece la biodivers
El proyecto se estructura en tres volúmenes que se interconectan para formar un único conjunto. El primero es el edificio original, construido en los años 1950, que se reforma íntegramente. El segundo es un edificio de nueva planta conectado en uno d
El Colegio Cal Maiol se presenta en continuidad con el carácter y el pasado de Can Batlló, una zona de antigua actividad industrial, incorporando la existente estación transformadora y relacionándose en tipología constructiva, estructura, escala y pr
Diseñados como espacios abiertos, adaptables, multifuncionales e intercambiables, los ambientes de aprendizaje están compuestos por aulas articuladas; un área cubierta en el patio invita a extender las actividades al exterior...
Situado en la cima de la Loma del Peyé, al noreste de la ciudad, el megacolegio para la Fundación Pies Descalzos se concibió como un proyecto arquitectónico y urbanístico con gran impacto social que fuera capaz de consolidarse como potente motor de c
En un impresionante lugar junto al río Hudson se decide establecer un plano, una plataforma que, subrayando el paisaje, intentara realzarlo. Para ello se construye una gran caja de 122x54 pies y 12 de alto. Con recias paredes de hormigón que acentúan
Obra de Manuel Barbero y Rafael de la Joya, la Academia de Santa Teresa recibirá el día 18 de marzo el reconocimiento ‘Málaga hace historia’. Ubicado en una ladera, con espacios abiertos, vistas al mar y rodeada de verde, el colegio es un lugar que e
Andrés Jaque ha completado en la periferia madrileña una obra que rompe los moldes de la arquitectura escolar y encarna una nueva pedagogía.
Pupils asked for a building without walls that was like a garden and a spaceship. The dazzling result, housed within a living skin for insects and fungi, is one of the most inventive schools ever built. "It looks like a robot made of butter,” was one
Barcelona se suma a la apuesta que persigue que los patios de las escuelas dejen de ser una losa de cemento en la que el fútbol es el rey y solo se utiliza para el recreo y la educación física. El objetivo es que pasen a ser un lugar más verde, con s
Siendo una persona que vive de la enseñanza, en ocasiones tengo la aprensión, al ver a mis alumnos utilizar sus portátiles y sus móviles durante mis clases, de que pronto mi papel se verá disminuido por las tecnologías digitales. La mayoría de los ex
La escuela es muros y maestros. Arquitectura y pedagogía construyen los edificios escolares, y queremos pensar que su importancia es pareja. No es así: una escuela puede prescindir de los muros, pero no de los maestros. Si André Malraux teorizó un mu
Un exterior rotundo, duro y compacto, en vivo contraste con la variedad de los espacios interiores —con las aulas dispuestas en forma de peine hacia el interior y el espacio libre fragmentado conformando numerosos patios— es la imagen que ofrece el i
Una pila de cajas de vidrio de diferentes alturas, rodeadas de cerchas trianguladas de acero, define la ampliación proyectada por el arquitecto suizo Christian Kerez para un complejo escolar en Leutschenbach, a las afueras de Zúrich. El proyecto trat
Como muestra Bertrand Tavernier en la película Ça commence aujourd’hui, la escuela ya no es sólo el lugar para la alfabetización sino para la formación del niño en el sentido más amplio y para la interacción social; interacción demandada por los camb
Actualmente nadie duda de que el periodo más importante de la vida de cualquier hombre o mujer son sus primeros días, sus primeros meses y sus primeros años. Antes de entrar en un aula escolar a los seis años, el niño ha desarrollado la mayor parte
La historia de la educación infantil (escolar y preescolar) es larga y compleja. Hasta hoy los más importantes pedagogos continúan el debate sobre la originalidad y primacía de sus respectivas doctrinas. Si se consideran las ideas radicales como el f
El Design Institute of Landscape and Architecture China Academy of Art fue el encargado de renovar este centro educativo situado en una zona rural, a semejanza de una aldea compuesta por volúmenes apilados que combinan elementos prefabricados, cubier