

El conjunto residencial emerge en una parcela ubicada en la calle Cuba esquina con la plaza Antoni Picornell, en el barrio de Es Molinar de Palma. A partir de premisas formales de ortogonalidad, la edificación presenta una base maciza de marés, que a
Situado en el municipio barcelonés de Gavá, perteneciente a la comarca del Bajo Llobregat, este conjunto residencial emerge con tres volúmenes escalonados para adaptarse a los desniveles naturales del terreno. Con un área construida de 16.509 metros
La firma de Barcelona de Marta Peris y José Manuel Toral recibió el encargo del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) para levantar este conjunto residencial en Ibiza, donde se favorece el asoleo y la orientación al mar para buscar los vientos domi
Este edificio de viviendas sociales está organizado alrededor de un espacio central en forma de atrio, el cual optimiza la eficiencia energética del conjunto y que, junto a los amplios rellanos de la escalera, ofrece espacios de encuentro entre los v
Obra de los estudios MADhel (Miguel Herraiz y Daniel Bergman) y Marmolbravo (Marina del Mármol y Mauro Bravo), estas viviendas de protección pública en arrendamiento, para la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), están ubicadas e
Promovido por el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), este edificio de viviendas de protección pública se sitúa en la Platja d'En Bossa, al sur de la ciudad de Ibiza. Obra del estudio 08014 arquitectura —Adrià Guardiet y Sandra Torres—, el conjun
El programa propuesto por el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) emerge en un solar rectangular con 54 viviendas sobre rasante —distribuidas en tres niveles abiertos al exterior con terrazas o jardines privados en la planta baja— e incluye un apa
El edificio se emplaza en el límite entre la zona residencial del puerto deportivo del municipio de Ibiza y un área de terrenos inundables y de cultivo. El contexto urbano presenta un panorama heterogéneo, donde las edificaciones destinadas al ocio y
Nacido en torno a la Ley de Casas Baratas de 1929, el barrio de Bon Pastor se consolidó con 784 viviendas de una planta. Promovido por el Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació IMHAB (Ajuntament de Barcelona), el Plan de Remodelación de Bo
Más de cien unidades de vivienda social reposarán sobre espacios de trabajo de la Administración de Transportes Parisina. Esta combinación de funciones influirá en la posición de los accesos y circulaciones interiores y en la forma del extenso frente
En el distrito de Carabanchel se sitúa este encargo de la Empresa Municipal de la Vivienda y del Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid. Junto a grandes vacíos urbanos como el aeropuerto de Cuatro Vientos —que contrarrestan el efecto isla de calor d
La relación del edificio con su contexto se manifiesta en la planta baja, que replica el lenguaje urbano y conecta la calle con un jardín posterior; y la fachada, que maximiza el vuelo de los balcones para poder ocupar toda la superficie exterior adm
Bajo una iniciativa sin ánimo de lucro, promovida por Broadway Housing Communities, el complejo de usos mixtos ubicado en el histórico distrito de Sugar Hill de Harlem busca crear en el barrio un bloque de viviendas asequibles y una nueva institución
En el marco de la celebración del 500 aniversario de las viviendas sociales Fuggerei en Augsburgo se levanta este pabellón de madera contralaminada (CLT), obra de MVRDV. Su interior alberga la exposición ‘Fuggerei del Futuro’, que propone un nuevo Có
Fruto de la colaboración entre las arquitectas Julia Turpin, Marine Kerboua y Clara Simay, de Grand Huit, y la paisajista Melanie Drevet, este proyecto da respuesta a la movilización de los vecinos y asociaciones locales del distrito 19 de París para
El proyecto consta de 85 viviendas sociales en el solar antes ocupado por el emblemático Cine Pisa del municipio de Cornellà de Llobregat. Se trata de un edificio aislado de cinco plantas con estructura de madera apoyadas sobre una planta baja con es
Obra de Marina del Mármol y Mauro Bravo —fundadores de Marmolbravo—, junto con Miguel Herraiz y Daniel Bergman, este edificio escalonado de viviendas se sitúa en el número 2 de la calle Peña Falconera, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.
En los números 100-102 de la calle Alí Bei de Barcelona se levantan 49 viviendas dotacionales para la tercera edad y 10 alojamientos temporales para personas en riesgo de exclusión social. Promovido por el Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabili
Resultado de un concurso internacional, el proyecto consistió en la renovación y transformación del Caserne de Reuilly, un antiguo cuartel de infantería construido en el siglo XIX —durante la II Guerra Mundial sirvió como centro de movilización para
El proceso de La Borda comienza en 2012, en el marco de la recuperación comunitaria de Can Batlló, donde un grupo de vecinos decide autoorganizarse para resolver de manera colectiva la necesidad de acceso a la vivienda a partir de la implementación d
El programa municipal APROP (Alojamientos de Proximidad Provisionales) busca responder de forma ágil, urgente y pragmática a situaciones de emergencia provocadas por la carencia de vivienda, contribuyendo a evitar la marcha forzosa de vecinos de los
El antiguo complejo textil está siendo recuperado para incorporarlo a la red de ‘fábricas de la creación de BCN’ que aportarán al barrio más de 28.000m² en equipamientos y, por primera vez en este tipo de actuaciones, en vivienda social. Construida
Situado cerca del nudo de transporte de Les Glòries —actualmente en obras para convertirse en un extenso pulmón verde para Barcelona—, el proyecto propone un modelo residencial innovador en sintonía con este audaz proceso de renovación, y donde se co
El impuesto a las casas vacías en las grandes capitales no sería rentable, calcula el sociólogo Jesús Leal, experto en desigualdad urbana, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, e investigador y profesor invitado en París y Berkeley. «L
El presidente Pedro Sánchez ha anunciado el desbloqueo del proyecto urbanístico alumbrado en 2005 para erigir 10.700 viviendas en el sur de Madrid. El anuncio es resultado de las negociaciones entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno central. Ha
El grupo empresarial Sorigué comienza este semestre el diseño y la construcción de dos edificios de viviendas bajo el sistema de construcción industrializada en madera contralaminada (CLT) que serán destinadas a alquiler social. La compañía Sorigué,
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), sorteará el próximo mes de enero 316 viviendas de alquiler. Del total de pisos 244 son de nueva construcción (promociones recién terminadas) y las 72 restantes
Peter Barber’s work offers a chance for a meeting of minds. On mcgrath road, a side street in Stratford, east London, a 26-dwelling modernist terrace in mustard-coloured brick surrounds a square. The development (pictured) is hard to pigeonhole. Pete
Una interpretación sensible del genio del lugar: así pueden considerarse las viviendas sociales construidas por Oliver, Reina, Martín, Moyà & Garcías en Son Gotleu, uno de los barrios más vulnerables de Palma de Mallorca. El proyecto se centra, sobre
530 viviendas sociales en Burdeos La rehabilitación del parque de viviendas construidas durante el desarrollismo de las décadas de 1950 y 1960 es uno de los grandes problemas de las ciudades europeas. Un problema que, encarado con sentido común y tal
Norwich Council Houses Otorgado cada año por el Royal Institute of British Architects (RIBA), el Premio Stirling reconoce las mejores obras construidas por arquitectos o estudios británicos en el seno de la Unión Europea. En 2019 el galardón fue para
Cuando está a punto de completarse el Museo Munch de Oslo, Estudio Herreros, en colaboración con el equipo local MIM-A, acaba de terminar un bloque residencial en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Se trata de un volumen que contiene viviendas libres
Uno de los retos de la arquitectura hoy es redensificar y cambiar el uso los tejidos industriales que antaño crecieron a las afueras de las ciudades pero que hogaño se han quedado incrustados en el corazón de ellas. Este es, precisamente, el objetivo
A diferencia de ediciones anteriores, parece que el Premio Stirling 2019 ha concitado consenso; de hecho, algunos críticos como Oliver Wainwright consideran que el edificio ganador —Goldsmith Street en Norwich, de Mikhail Riches y Cathy Hawley— se pu
Street of 105 homes hailed as high-quality architecture in its most environmentally and socially conscious form. One hundred years since the 1919 Addison Act paved the way for the country’s programme of mass council housing, the prize for the best ne
Las utopías se desmoronaron hace tiempo, pero sus monumentos siguen en pie. “Vivir aquí es como vivir en la Torre Eiffel o en el Arco del Triunfo. Exagero un poco, pero…”, dice Yann Minh, vecino de los Espacios de Abraxas, un complejo de edificios co
Si hay una vivienda que saca los colores y avergüenza a España es la protegida. Y cada año es peor. De enero a septiembre de 2018 tan solo se han finalizado 2.504 viviendas protegidas en venta y alquiler en España, según los datos del Ministerio de F
Balkrishna Doshi, maestro de la modernidad y educador de varias generaciones de arquitectos indios, ha sido merecedor del Premio Pritzker.
La mayor singularidad de este conjunto de doce viviendas de protección pública levantadas en La Alberca de la Záncara (Cuenca) es su sistema constructivo de bajo coste, pero muy eficaz. En ellas se combinan los muros de bloques de hormigón forjando c
Un problema importante en la vivienda de bajo coste en medio rural es su integración en el lugar, y aquí el sistema constructivo juega un papel determinante. Con viviendas de escalas modestas, el sistema de muros portantes parece la opción más razona
La vivienda social mínima catalizó los estudios pioneros de Rafael Leoz sobre la estandarización y las leyes de modulación geométrica del espacio, cuyo valor fue reconocido por Le Corbusier, Sert o Jean Prouvé.
Construir en los nuevos ensanches no es lo mismo que trabajar en tramas consolidadas: estas exigen el respeto al hecho urbano; aquellos piden códigos más libres que trascienden los convencionales de la arquitectura, apelando a los de otras disciplina
Sobre el chaflán de una antigua manzana industrial, Álvaro Soto y Javier Maroto han construido para la EMVS de Madrid un edificio de viviendas de realojo que resuelve la difícil geometría del solar mediante dos movimientos. Por el primero, los cuatro
Recuperar para la modernidad la edificación tradicional madrileña de las corralas —con sus galerías abiertas de acceso y sus balcones multifuncionales— fue uno de los objetivos que el equipo formado por Mónica Alberola, Luis Díaz-Mauriño y Consuelo M
En el barrio de Pardinyes, situado en una zona de Lérida con un pasado rural cercano, el estudio barcelonés de Jaime Coll y Judith Leclerc ha levantado un edificio de 44 viviendas sociales en régimen de alquiler (ver AV Monografías 147-148). Debido a
En 2006, el hoy desaparecido Ministerio de Vivienda convocó un concurso de ideas bajo el significativo nombre ‘Hacemos ciudad’, para el desarrollo de siete actuaciones residenciales innovadoras dentro del territorio español (véase AV Proyectos 17). E