140 viviendas sociales en el 22@ de Barcelona
Peris + Toral arquitectes- Tipo Vivienda
- Fecha 2024
- Ciudad Barcelona
- País España
- Fotografía José Hevia


Impulsado por el Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB), un nuevo edificio residencial de ocho plantas redefine el paisaje urbano del Distrito 22@. Integrado en la trama del Ensanche Cerdá, el inmueble cubre la medianera existente y respeta las alineaciones urbanas a lo largo de la calle, el chaflán y el pasaje, reforzando la continuidad arquitectónica del entorno.
Las tres últimas plantas del edificio albergan viviendas de un dormitorio destinadas a personas mayores, situadas sobre cuatro niveles de alquiler social con pisos de dos habitaciones, y una planta baja reservada a alojamientos temporales. Esta organización escalonada del programa permite ensanchar los patios en las plantas superiores —donde se concentran las viviendas más pequeñas—, mejorando así la entrada de luz natural en todo el conjunto.
Cada planta cuenta con veinte viviendas dispuestas alrededor de una pasarela central, que actúa como una calle elevada. Esta pasarela atraviesa una secuencia de cinco patios y rellanos de acceso, donde cada rellano reúne cuatro viviendas. Las entradas están definidas por cajas de celosía de madera que tamizan la luz y el aire, favoreciendo la privacidad sin renunciar a la ventilación.
La octava planta está dedicada al uso comunitario de los residentes mayores e incluye una lavandería compartida, zonas de tendedero, un solárium, huertos urbanos y espacios polivalentes. Por encima de este nivel, una gran cubierta vidriada envuelve los patios centrales, convirtiéndolos en un atrio bioclimático que actúa como captador solar en invierno y como chimenea térmica en verano.
Finalmente, la planta baja incorpora un patio ajardinado conectado con el pasaje peatonal, que permite la ventilación natural del aparcamiento y suministra aire fresco al atrio, esencial para su rendimiento térmico. La estructura prefabricada de hormigón, junto con la madera —por su capacidad higroscópica— y los revestimientos acústicos de los patios, contribuyen a crear un espacio intermedio confortable y energéticamente eficiente.





