

Junto al Colegio Santiago Apóstol del barrio valenciano del Cabanyal se encuentra un solar anteriormente ocupado por un aparcamiento informal. El colegio no disponía de patio propio en el que realizar actividades al aire libre. Por ello, el Ayuntamie
Las murallas de Viena se derribaron a ritmo de Strauss. En Valencia, al compás de festejos taurinos. Pero como el Ring —aun sin su grandeur—, el paseo de ronda que reemplazó los lienzos de la ciudad levantina se convirtió en una pujante arteria comer
Unas antiguas bodegas, cuyo edificio principal aún se conserva, dan nombre a este desarrollo urbanístico que ocupa doce hectáreas y que aspira a convertirse en un fragmento modélico de ciudad. Doblemente conectado con el centro de Alboraya y la ciuda
Ubicada en Torrente (Valencia), la vivienda unifamiliar diseñada por la firma Grafeno Arquitectura está caracterizada por la fluidez de sus espacios diáfanos. La composición está formada por tres volúmenes articulados por patios que atraviesan la ca
En los alrededores de la ciudad de Valencia, en el municipio de Bétera situado al este de la comarca del Campo de Turia, se encuentra esta vivienda firmada por Hugo Mompó y Juan Grau. Aplicando la normativa local y la máxima economía de medios,
Situada en Nueva Santa Bárbara (Valencia), la Brick Vault ha sido una obra construida en colaboración con los arquitectos locales Alberto Burgos y Javier Cortina. Es el resultado de conjugar dos estrategias fundamentales: una retícula espacial y un s
La firma Emac (espacio mediterráneo de arquitectura contemporánea) —dirigida por Miguel Martínez Castillejo y Pau Batalla Soriano—, en UTE con el estudio de arquitectura e ingeniería Octógono Castellón, ha resultado ganadora del concurso de ideas par
El estudio valenciano ERRE —liderado por Jose Martí, Amparo Roig y M. Ángeles Ros—, junto a la firma norteamericana HOK, ha sido la encargada de diseñar el pabellón polivalente Valencia Arena. El proyecto ha sido promovido por Licampa 1617, la socied
Construida en 1930 por el arquitecto valenciano Cayetano Borso di Carminati, la antigua fábrica de bombas hidráulicas de Carlos Gens, en la avenida de Burjassot, es uno de los escasos ejemplos de arquitectura industrial de la época que permanece en p
El edificio se ha construido en la parcela que ocupaba el viejo mercado, de base trapezoidal, adosado a una medianera y con tres fachadas, la más corta hacia la Plaza de Colón, en cuyo centro se alza la torre medieval islámica, símbolo e imagen de la
El proyecto dota de un nuevo espacio de usos múltiples a la Escuela Gavina, una institución docente en régimen de cooperativa cuyo edificio principal fue proyectado en el año 1980 por Manuel Portaceli —responsable también de la ampliación del centro,
La existencia de seis grandes moreras en el Parque Ausiàs March es el punto de arranque de este edificio de programa novedoso. La Universidad Popular Infantil de Gandía ocupa un espacio trapezoidal situado en la ribera sur del río Serpis, desde el qu
En el límite entre el Campus de Tagongers y el núcleo urbano de Valencia, el Centre d’Idiomes actúa como charnela entre estos dos tejidos reservando un amplio espacio en la zona oeste de la parcela que funciona como vestíbulo abierto del complejo uni
La Torre Solar en Sociópolis, Valencia, nace del mismo dibujo inicial que el proyecto para la Tour Porte de la Chapelle, en un intento de alejar la vivienda social de las iconografías anónimas y explorar las posibilidades de una torre que se fragmen
Una serie de plataformas hexagonales de madera de Ipe, apoyadas en una estructura pivotante con base de hormigón armado, generan pequeñas islas de dimensión variable sobre las áreas más rocosas de la costa sur de Vinarós.
Teulada-moraira es un núcleo urbano atípico. Dividido en dos unidades físicas diferentes y distantes, resulta ser sin embargo una única unidad administrativa. Ubicado en Alicante, en un valle que desde la montaña desciende hacia el mar, el asentamien
Desde la inauguración del Instituto Valenciano de Arte Moderno en 1989, los fondos de la colección del museo han aumentado considerablemente, al mismo tiempo que ha crecido su dedicación a actividades de investigación y educación, lo que se ha traduc
El edificio ‘Veles e Vents’ y el nuevo parque adyacente han sido el marco protagonista de las actividades relacionadas con la Copa América 2007, una regata costera de renombre internacional ausente en aguas europeas desde hace 150 años.
A lo largo de un eje de casi dos kilómetros en el antiguo cauce del Turia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se ha consolidado con el paso del tiempo como un parque cultural y de ocio no sólo para sus vecinos, sino para los miles de v
Incluido en el ámbito de sociópolis y envuelto en una piel de hormigón sin pulir, el volumen de la torre se perfora en tres niveles distintos: en su base para contar con mayor superficie verde, en mitad del fuste para situar un huerto o un invernader
El proyecto desarrolla micro comunidades en las que cada individuo posee su espacio personal —dormitorio y aseo—, al tiempo que comparte otras estancias —salas de estar, áreas de estudio, lavandería...— con un reducido número de personas. Con ello se
Seis equipos de arquitectos, asociados a diferentes empresas constructoras, han presentado propuestas para el nuevo estadio del Valencia CF, que se construirá en la avenida de las Cortes Valencianas y será inaugurado en 2009. El estadio contará con u
El proyecto se adapta a una topografía de terrazas escalonadas dedicadas al cultivo, extendiendo los campos de juego sobre las plataformas. El diseño trata de optimizar el consumo de energía usando materiales locales y reciclados, ventilación e ilumi
El arquitecto valenciano Miguel Arraiz ha ideado una ‘piel’ para el edificio que se instalará en la plaza del Ayuntamiento con piezas de cerámica para tamizar la luz. Un pabellón sostenible, que se construirá en la explanada de la plaza del Ayuntamie
En ‘The American Way of Life’ Josep Renau, a través de imágenes construidas con la propia iconografía habitual en la publicidad y las revistas del momento, ofrece su visión crítica del sueño americano y del capitalismo e imperialismo arraigado en EEU
La casa consistorial de la localidad valenciana de Foyos será renovada por los madrileños NULA.STUDIO junto a los coruñeses FCA. Articulada en torno a un patio a la vez continuación de la plaza del pueblo y elemento bioclimático, la propuesta incorpo
Las viviendas diseñadas y construidas al gusto del consumidor son una tendencia creciente en el mercado inmobiliario en los últimos años. Estas casas responden al estilo, las necesidades y las prioridades de sus habitantes. Desde un pequeño apartamen
Ubicada en Torrente (Valencia), la vivienda unifamiliar diseñada por la firma Grafeno Arquitectura está caracterizada por la fluidez de sus espacios diáfanos. La composición está formada por tres volúmenes articulados por patios que atraviesan la cas
La Generalitat reformula el proyecto paralizado en 2012 para construir 2.650 viviendas públicas con 256 millones de euros en el barrio de La Torre de Valencia, hoy un páramo donde sus pocos vecinos critican el abandono. Sociópolis fue un ambicioso pr
Fundada por Andrés Perales y Pablo Bertolín, la firma valenciana Designable diseña y construye edificios residenciales personalizados en el centro de las ciudades, con el objetivo de crear comunidades de vecinos que compartan los mismos valores sobre
El IVAM explora en una exposición las expresiones artísticas del deseo fuera de la moral dominante en los años veinte y treinta del siglo XX...
El proyecto de habilitación de Enric Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9 avanza dentro de la enorme Ágora diseñada por Santiago Calatrava en la Ciudad de la Artes y las Ciencias de Valencia...
La promotora inmobiliaria Kronos Homes ha decidido desafiar a la desaceleración y los tambores de enfriamiento económico y lanzar la comercialización de un proyecto residencial con el que pretende asaltar el ‘skyline’ de la ciudad de Valencia. Con el
La ciudad mediterránea se impone a la otra finalista, la india Bengalore. Por primera vez, una urbe española es elegida por la Organización de Diseño internacional. Valencia será la capital mundial del diseño en 2022. Tomará el relevo de la francesa
El IVAM, en colaboración con la Tate Liverpool, presenta ‘Fernand Léger y la vida moderna’, con más de cuarenta pinturas y dibujos, así como películas, diseños gráficos, libros, telas y un fotomural a gran escala que realizó con Charlotte Perriand pa
Oscurecida por la alargadísima sombra de Picasso y Braque, la obra de Fernand Léger ha quedado condenada a un segundo plano, lugar del que pretende sacarla la gran muestra que, hasta el 15 de septiembre, podrá visitarse en el IVAM de Valencia. ‘Ferna
Las fotografías de Joaquín Bérchez recorren de un modo simbólico el itinerario biográfico y artístico del Greco, y su relación con la arquitectura.
La arquitectura de Santiago Calatrava es mediática incluso cuando fracasa. Al mismo tiempo que las grúas rodeaban el Palau de les Arts para despojarlo de su gaudiano revestimiento de trencadís, otras grúas y andamios no menos aparatosos iban coloniza
Aprovechar las ventajas de la construcción industrializada —aumento de la calidad constructiva, mejora de las condiciones de trabajo, reducción de los plazos de ejecución y, en teoría, también de los costes—, pero sin renunciar a la libertad tipológi
La sala municipal L’ Almodí de Valencia acoge hasta el 27 de febrero de 2011 la muestra ‘Pablo Palazuelo. El plano expandido’. En esta exposición se muestra cómo los dibujos configuran siluetas que se transforman, por medio de simples pliegues, en fo
Hasta el 9 de mayo se puede visitar en el Instituto Valenciano de Arte Moderno ‘Malas Calles’, un itinerario artístico por los movimientos urbanos del siglo XX a través de un centenar de obras agrupadas en cuatro etapas bajo otros tantos epígrafes —‘
Cuando voy a Valencia, hay dos ritos que cumplo escrupulosamente: una visita a la Lonja, el mejor gótico civil del Mediterráneo, que el maestro Pere Compte levantó en el siglo XV con ocho columnas salomónicas de dieciocho metros de altura que se abre
La pintura contemporánea ha adquirido nueva vitalidad a través de la oposición pintura/cuadro y de la extensión de lo pictórico al ámbito espacial y a los nuevos recursos tecnológicos; la escultura comenzó mucho antes su disolución en el ‘campo expan
La última guía editada por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia recopila una amplia muestra del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Desde los restos romanos del siglo I a.C. hasta el edificio Veles e Vents, terminado en 2006, la guía
Valencia vive un verano de vaivenes vertiginosos: del viento en las velas a las víctimas de los vagones, y de ahí a la visita vaticana. En unos días ha transitado de la exaltación vigorosa de las victorias náuticas al abatimiento veloz del viacrucis
En esta época de ejercicio profesional globalizado, Calatrava, que cuenta con proyectos en construcción o sometidos a debate, con exposiciones y otros acontecimientos públicos y con oficinas y lugares de residencia distribuidos por el mundo, es uno d
José Fernández-Llebrez Muñoz
Madrid 2021
Fundación Arquia - 280 Páginas
Valencia 2011
CTAV - 128 Páginas
Javier Domínguez
Valencia 2010
Biblioteca TC - 255 Páginas
Armando Llopis Luis Perdigón (1608-1944)
Valencia 2007
CTAV - 288 Páginas
David Sánchez Muñoz Daniel Benito Goerlich Amando Llopis Alonso
Valencia 2014
Pentagraf - 331 Páginas