

En una parcela ligeramente inclinada del casco histórico de Ansião, en el distrito portugués de Leiría, esta casa se organiza en una disposición ortogonal, que contrasta con las curvas de los patios y los forjados de hormigón. La palabra portuguesa Â
Esta vivienda emerge en Esmoriz, localidad perteneciente al distrito de Aveiro, como una reinterpretación contemporánea de la casa tradicional de pescadores denominada Palheiro, que ha marcado el paisaje del litoral portugués a lo largo de los años.
Castillo interior y gran teatro del mundo, la casa tiene esa condición bifronte de lugar de recogimiento desde donde abrirse a la comunidad; facetas que una casa sobre las ruinas de dos antiguos almacenes a orillas del Tajo ha contrapuesto a través d
Un arco se ajusta a la forma de la parcela. El interior se escalona para organizar la vida. La pendiente canaliza la lluvia. Una excéntrica pieza contrasta con el paisaje suburbano...
El máximo volumen edificable resultó ser una caja distorsionada, así que el proyecto habla sobre todo del interior. Cinco casas de dos pisos pretenden ser una: una tarta de boda plural...
Dos muros curvos discurren separando sutilmente lo privado y lo público. Dos máscaras metálicas acentúan el eje longitudinal. Los usuarios se tornan actores y espectadores...
Un complejo pero sencillo proyecto interpreta un almacén como casa, y hace de él una sala de estar donde escala, materialidad y una suerte de memoria son igual de importantes...
Un pilar descentrado funciona como charnela y divide cada nivel en cuadrantes equivalentes. En el inferior, que se deja diáfano, el soporte levita sobre el suelo...
Seis casas repartidas en dos bloques —cuatro idénticas, dos singulares— cercan un jardín comunitario oculto en el interior de una manzana con una arquitectura que une esa realidad fragmentada...
Bajo un techo de metal, los interiores forman un todo que se caracteriza por su blancura y precisión, en tanto que la expresión exterior resulta de la libre yuxtaposición de elementos...
Un conjunto de exuberantes estancias se reparte entre dos máscaras de mármol contrapuestas. Espacios cotidianos poco ortodoxos que se construyen con sintaxis y gramática claras...
Portugal nació en Guimarães. Al menos así reza la inscripción —moderna— que puede leerse en una de sus murallas, en alusión a que en la villa fijó su corte el primer rey independiente, Alfonso Enríquez, tras vencer a los leoneses en una decisiva bata
Con un lenguaje contemporáneo y respetando el entorno, esta casa se sitúa en el barrio lisboeta de Lapa, junto al Museu Nacional de Arte Antiga. En una parcela estrecha y alargada, la vivienda presenta una fachada con celosías de madera en las puerta
Dentro de la Quinta da Ponte de la villa portuguesa de Sintra, situada a pocos kilómetros de Lisboa, se encuentra esta construcción de dos alturas que forma parte de una hilera de edificios dispuestos a lo largo del muro perimetral de la finca. La pl
La firma portuguesa fala —fundada en 2013 por Ahmed Belkhodja, Filipe Magalhães y Ana Luisa Soares— levanta este ‘pequeño palacio’ transparente que ocupa el ancho de un jardín estrecho. Conectado a la casa principal mediante caminos de madera y piedr
Con sus ansias de modernización, los gobernantes ochocentistas no midieron bien el alcance de sus desamortizaciones y dejaron huérfano un vastísimo y secular patrimonio eclesiástico. En el caso del convento lisboeta del Beato Antonio, lo que no arrui
La remodelación busca ser respetuosa con el edificio que presenta una fachada principal protegida, resultado de la superposición vertical de diferentes ampliaciones que funcionan bien juntas. La fachada trasera, menos cuidada, emerge con dos alturas.
En una remota parcela de la aldea portuguesa de Paradinha (Alvarenga), en el distrito de Aveiro, se distribuyen según la configuración natural del terreno once cabañas, colocadas cuidadosamente alrededor de los árboles existentes. Dado el difícil acc
En la parroquia de São Cosme do Vale del municipio de Vila Nova de Famalicão, en el distrito portugués de Braga, se encuentra este centro ecuestre obra de Visioarq Arquitectos —Nuno Poiarez, Pedro Afonso y Vicente Gouveia—. La intervención parte de l
Sucesivas operaciones de dudosa calidad desarrolladas en las últimas décadas habían desfigurado la apariencia de una casa de labranza del siglo XVI, y lo que se deseaba al adecuarla como residencia familiar era recuperar los elementos originales de l
En la parroquia de Santa Margarida da Serra del municipio de Grândola, en el suroeste del Alentejo portugués, se encuentra esta vivienda remota que contrasta en la dureza del paisaje con vegetación seca y escasos alcornoques y encinas. Con una superf
El pequeño municipio de Grândola se encuentra unos 120 kilómetros al sur de Lisboa, junto al litoral, en el Alentejo, una extensa región de carácter esencialmente rural y muy poco poblada, entre el río Tajo y el Algarve, y entre España y el océano At
Con la premisa de fusionar la arquitectura en el paisaje de la localidad de Lagos, en la región portuguesa del Algarve, el estudio RCR Arquitectes—Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta— firma esta construcción para el campo de golf Palmares, que
Hasta el 28 de abril de 2024, el Centro Cultural de Belém de la capital portuguesa acoge la exposición ‘Habitar Lisboa’, comisariada por Marta Sequeira. Desde 2014, el precio de la vivienda en Portugal ha experimentado un incremento anual superior al
Es inusual la relación que han establecido el arquitecto Álvaro Siza (Oporto, 90 años) y la Fundación Serralves, que gestiona en Oporto un vibrante espacio de arte y naturaleza. Casi todas las ampliaciones y reformas realizadas en el centro llevan la
Las medidas para favorecer el acceso a la vivienda incluyen el fin de los visados de oro para extranjeros que compren casas. El crecimiento constante de los pisos turísticos en Portugal tiene los días contados. A finales de 2022 había 108.523 viviend
1935-2022 La figura más internacional de la pintura portuguesa, Paula Rego, fallecida en Londres a los 87 años, creció en una acomodada familia lisboeta durante los tiempos de la dictadura de Salazar; de ahí que aquella joven inquieta dejara el país
Pese a la inevitable brevedad de su carrera, Maria Antónia Leite Siza (Oporto, 1940-1973) produjo más de 3.000 dibujos y pinturas. Damas decrépitas, cuerpos desfigurados y, en definitiva, víctimas de la miseria y las circunstancias dominaban sus crea
De los tempranos lienzos en contra del Estado Novo a sus imágenes de mujeres dolientes, Paula Rego defendió hasta el fin de sus días un arte militante.
Nací en Matosinhos en 1933, en el seno de una familia numerosa. Éramos cinco hermanos, algo frecuente en aquel tiempo. En casa vivíamos doce personas, empezando por la abuela, que llegó viuda de Brasil con seis hijos. Comíamos todos juntos y conversá
Mide 516 metros de largo, está colocado a 175 metros de altura y se podrá visitar con reserva previa a apenas dos horas de la frontera con España. Los amantes del riesgo tienen un nuevo destino que añadir para buscar sus chutes de adrenalina. Portuga
Creo que fue John Cage quien me dijo una vez: «Cuando comienzas a trabajar, todos están en tu atelier: tu pasado, tus amigos y enemigos, el mundo del arte, tus ideas. Pero, a medida que sigues pintando, todos ellos se van yendo, hasta que te quedas c
Mientras que el afán de proyección sentimen-tal está condicionado por una venturosa y confiada comunicación panteísta entre el hombre y los fenómenos del mundo circundante, el afán de abstracción es consecuencia de una intensa inquietud interior del
Mirando a la vez el pasado y el futuro, el dios romano de los umbrales y los tránsitos abrevia bien la trayectoria caudalosa de Manuel y Francisco Aires Mateus, dos hermanos y dos estudios que utilizan la geometría para iniciar en cada obra un camino
1953-2019 El 24 de marzo falleció en su ciudad natal de Lisboa el arquitecto y crítico Manuel Graça Dias. Graduado en 1977 por la ESBAL de Lisboa, empezó a dar clases en las facultades de arquitectura de Lisboa y Oporto, donde se doctoró 2009. Graça
En 2011, Arroios era el barrio lisboeta de la droga, la prostitución y el abandono urbanístico. El alcalde de entonces, António Costa, hoy primer ministro, decidió recuperar la zona y trasladó sus oficinas al meollo del lumpen, la calle Intendente. E
El museo portugués, fundado con el legado de un magnate del crudo, cumple 50 años. El aniversario coincide con el encargo a Kengo Kuma de un espacio en sombra que enlaza el Centro de Arte Moderno y los jardines de la Fundación. El armenio Calouste S
Saïd Hejal (Kronos Homes), que recientemente presentó el proyecto de dos torres en Valencia con Ricardo Bofill, ha encargado a Eduardo Souto de Moura —a quien actualmente se dedica una colosal exposición en la Casa da Arquitectura de Matosinhos— un g
Hace años que el campo de acción de Álvaro Siza (Matosinhos, 1933) ha desbordado las fronteras de su Portugal natal, para enfrentar las ideas del maestro portugués a diferentes contextos como Europa, América y, en los últimos años, Asia. Es en esta e
Manuel Graça Dias nació en Lisboa y se graduó en arquitectura en 1977 de la Escuela de Bellas Artes de Lisboa, a partir profesionalmente en el año siguiente, como colaborador del arquitecto Manuel Vicente en Macao. Fue asistente de la Facultad de Arq
El jurado del Premio Leon Battista Alberti, formado por representantes del Politecnico di Milano, la Fundación Alberti y el Ayuntamiento de Mantua, ha acordado, por unanimidad, conceder el galardón al arquitecto portugués João Luís Carrilho da Graça
Álvaro Siza has designed a €7.5 coin in honour of fellow Portuguese architect Eduardo Souto de Moura, which will be put into circulation in Portugal on 12 December 2018. The silver alloy coin features an abstract outline of the crown of a tree on o
Tuve una infancia normal, en una familia del norte de Portugal —mi familia es de Braga—, conservadora y muy religiosa. Mis tíos, abuelos y bisabuelos eran cultos, estudiaron todos en Coímbra griego y latín, o en París medicina y psiquiatría. Los homb
Tras un largo periodo de decadencia, la Lisboa «antigua y señorial» evocada tópicamente por Amália Rodrigues se ha convertido en un deseado destino que amenaza ya con desbancar a otros focos de obsesión turística como Venecia y Barcelona. Ejemplo inm
Más allá de la crisis económica o de las tensiones territoriales de los dos países que la conforman, la Península Ibérica tiene un problema: la piromanía. Verano a verano, a uno y otro lado de La Raya, los incendios son los protagonistas. Sin embargo
Articulada por imágenes, objetos e ideas más que por edificios, la Trienal de Lisboa se cuestiona la esencia de la arquitectura en el mundo de hoy.