Mercado en Nicolás Bravo
Aidia Studio- Tipo Mercado
- Fecha 2024
- Ciudad Nicolás Bravo (Quintana Roo)
- País México
- Fotógrafo Andrés Cedillo


Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (SEDATU), el mercado de Nicolás Bravo forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano, una iniciativa orientada a subsanar las carencias de los municipios menos desarrollados del país.
Con el objetivo de vincular el crecimiento de la industria turística con las necesidades de las comunidades de la península de Yucatán, este proyecto busca ofrecer un espacio donde los visitantes puedan conocer y adquirir productos locales: artesanías, alimentos cultivados en la región y comida preparada. Además de su función comercial, el mercado de Nicolás Bravo, un pequeño municipio de menos de 5.000 habitantes en el estado de Quintana Roo, también opera como centro comunitario, albergando talleres y actividades culturales.
Diseñado por Aidia Studio —liderado por Rolando Rodriguez-Leal y Natalia Wrzask, con sede en México y Reino Unido—, el edificio está basado en técnicas y materiales de bajo mantenimiento. La construcción utiliza una estructura de acero, bloques, losas y parapetos de hormigón pigmentados, y fachaleta de barro cocido, un revestimiento utilizado tanto en cubiertas como en pavimentos.
El conjunto, que alberga cincuenta locales, se organiza sobre una retícula estructural de 8 x 8 metros y se despliega en una superficie construida de 7.700 metros cuadrados. Su cubierta, formada por una sucesión de paraguas invertidos, incorpora paraboloides hiperbólicos que no solo responden a necesidades funcionales, sino que también permiten integrar visualmente la arquitectura con el paisaje natural circundante. Dos patios verdes interrumpen esta estructura, introduciendo luz y ventilación natural al interior del mercado.
























