Se inaugura la Expo Osaka 2025


La Exposición Universal de Osaka 2025 ha abierto sus puertas al público, hasta el 13 de octubre, bajo el lema ‘Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas’. Esta es la segunda vez que la ciudad japonesa acoge una Expo, tras la celebrada en 1970.
Obra de Sou Fujimoto, una enorme estructura de madera en forma de anillo, con 700 metros de diámetro, rodea la zona principal del recinto de la Expo de Osaka, ubicada en la isla artificial de Yumeshima.
Cerca de 160 países y regiones participan en esta edición, con pabellones que destacan tanto por su diseño como por su innovación, entre los que se encuentran los de: España, de ENORME Studio, Néstor Montenegro y Smart and Green Design; Portugal, de Kengo Kuma; Suiza, de Manuel Herz; Francia, de Coldefy y Carlo Ratti; Italia, de Mario Cucinella, Países Bajos, de RAU; Arabia Saudí, de Foster+Partners; Baréin, de Lina Ghotmeh; Japón, de Nikken Sekkei; y China, de China Architecture Design Group. Otras intervenciones destacadas son Ocean Dome, de Shigeru Ban, y Forest of Tranquility, SANAA.
La Razón: España, en la Expo 2025 de Osaka: océano y sol entre Hello Kitty y drones


Foto: @sou_fujimoto

Pabellón de España

Pabellón de Arabia Saudí

Imagen cortesía del Pabellón de Baréin

Pabellón de Francia

Pabellón de Catar