

Una grid shell con forma de toroide, sostenida por 14 pilares con aspecto de árbol, parte de una viga de borde que rodea todo el aeropuerto desde la quinta planta, marcando así la transición del revestimiento, que pasa de los paneles de aluminio al v
El restaurante está situado detrás de una biblioteca de los mismos arquitectos, muy cerca del mar. Desde el principio, el proyecto intentó dar con la manera más adecuada de relacionar el nuevo edificio con el volumen masivo de la biblioteca preexiste
La imagen desencadenante del proyecto fue la de un barco a la deriva durante mucho tiempo en el océano y que, una vez retiradas las aguas, se queda varado en la playa. Partiendo de esta imagen poética, el proyecto trabaja a la vez sobre el espacio in
Situado a tres horas de Pekín y abierto hacia el mar, el edificio completa el equipamiento cultural de un conjunto de vacaciones cuyo objetivo es recuperar los lazos con la naturaleza.
Tras dejar Australia en 1966, Utzon decidió construir un refugio donde poder descansar junto con su familia y en Mallorca encontró el lugar ideal. Sin embargo, con el paso del tiempo Can Lis se convirtió, como el resto de su escasa obra, en lugar de
En 1957, con 38 años de edad, Utzon ganó el concurso para construir la Ópera de Sídney en Bennelong Point, un pequeño cabo situado en el centro de la bahía, entre el puerto interior y la costa. Fue un periodo transformador para Australia, una nación
Oliver Wainwright Flotando sobre la costa arenosa de la isla de Saadiyat como si fuera un colador vuelto hacia arriba y arrojado a la playa, la cúpula metálica del nuevo Louvre Abu Dabi no muestra mucho hacia el exterior. Bajo la gran cúpula, un raci
El estudio pekinés Vector Architects ha rehabilitado esta casa, situada en la costa del sureste de China, para un capitán de barco y su familia. La intervención responde al deterioro de la estructura mediante la adición a los muros de ladrillo de una
La exposición ‘Madrid acuosa’ en CentroCentro recuerda los arroyos y los viajes del agua madrileños. Entre un acuífero subterráneo y el cielo, ahí está Madrid. Entre las alturas serranas y las bajuras mesetarias, en mitad del ciclo del agua, están lo
Lo llamamos Tierra, pero podríamos haberlo denominado Agua. Más de dos tercios de nuestro planeta están cubiertos por los océanos, que interactúan con la biosfera terrestre y la atmósfera para condicionar el clima e intervenir en el ciclo de carbono.
Es posible que el letargo que sufre nuestro cuerpo tras tanto someterlo a los dictados del móvil, haya propiciado la moda del más-difícil-todavía, la búsqueda de las experiencias más radicales. Acaso esto explique edificios como el restaurante que ha
El agua disuelve las certidumbres de la arquitectura. Su condición líquida erosiona los cimientos físicos y disgrega la base conceptual de la disciplina. Marx advirtió que bajo el capitalismo ‘todo lo sólido se desvanece en el aire’, y Marshall Berm
Tras diez años de trabajo, el proyecto más complejo y ambicioso de Damien Hirst (Bristol, 1965) ocupará, hasta el próximo mes de diciembre, las dos sedes venecianas de la Pinault Collection —el Palazzo Grassi y la Punta della Dogana—. Más allá de con
Aunque un negacionista del cambio climático acaba de tomar el poder en los Estados Unidos, todas las fuentes bien informadas coinciden en que el planeta ha entrado en una nueva fase geológica, definida por Paul Crutzen como ‘Antropoceno’. Tras dos si
Si antaño fue salud o limpieza, hoy el baño es placer. El historiador de la técnica Sigfried Giedion describió la evolución histórica del baño entre los dos polos del rejuvenecimiento y la higiene: bien como instrumento de rehabilitación corporal, bi
Los orígenes son previos a la historia, pero sabemos de ellos a través de los mitos. Venimos del agua, en ella nacimos como seres vivos y en ella nos gestamos hasta el nacimiento. La vida procede del agua, y la salud, la eterna juventud, se guarda en
Hubo un tiempo de baños públicos en la ciudad y de balnearios en el campo. Agua caliente compartida higiénicamente en la ciudad moderna de 1900 y baños terapéuticos para la sociedad burguesa de la Belle Époque... [+]
La arquitectura contribuye a crear los vínculos interpersonales que nos instalan en tejidos colectivos. El análisis de tres casos diferentes de arquitectura acuática, representativos de paradigmas de hoy, permite detectar el papel de mediación y rend
Una expo es una expo es una expo es una expo. No puede juzgarse con los criterios de la construcción habitual, porque su éxito o su fracaso se dirimen en un territorio diferente. Para comenzar, una expo es una operación urbana que aspira a transforma