Un corazón disciplinado
Desde su primera tienda para Miyake hasta los grandes proyectos actuales, la trayectoria de David Chipperfield ha aunado sensibilidad y rigor.
Desde su primera tienda para Miyake hasta los grandes proyectos actuales, la trayectoria de David Chipperfield ha aunado sensibilidad y rigor.
La arquitectura es una profesión que ha de destilar optimismo, pero hoy debemos reflexionar sobre la que puede llamarse ‘crisis contra la arquitectura’, frente a la erróneamente denominada ‘crisis de la arquitectura’. Las crisis no son preocupantes s
La editorial Siruela, que colocó a la filóloga zaragozana Irene Vallejo en lo más alto de las listas de ventas con el maravilloso El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo —una obra basada en su tesis doctoral que habría
Este país-continente es ya el más poblado del mundo. Mientras la humanidad alcanzaba la cota de los 8.000 millones, India superaba a China en habitantes, mostrando una pujanza demográfica que contrasta con el declive del País del Centro, que por prim
La influencia intelectual del padre ingeniero y de los jesuitas de Tudela forjan la personalidad primera de este navarro que corre los sanfermines mientras prepara el ingreso en la Escuela de Arquitectura de Madrid. En ella, Alejandro de la Sota le d
Gracias al azar y la cortesía de unos amigos, durante mi última visita a Madrid acabé entre una multitud de entregados seguidores de Joan Manuel Serrat. De repente me hallé en una magnífica butaca como un admirador más del poeta y músico del Pueblo S
Querido Luis, What can we architects do in times overshadowed by war in Europe, social inequality, and environmental crises, which are threatening survival in large parts of this planet? It is imperative for us to engage with these issues, to seek an
En una nueva epifanía del malestar, una multitud eligió como marco de su protesta una arquitectura simbólica. El 6 de enero de 2021, los partidarios de Trump asaltaron el Capitolio de los Estados Unidos para intentar anular el resultado de las elecci
¿Cómo se plantean los proyectos? Primero hay que hacer el diagnóstico con croquis, con maquetas del terreno, para saber cuál es el problema. Yo empiezo siempre como si fuera un servicio que necesita una respuesta. Intento alejar desde el principio cu
Conscientes de que la vida se basa en una continua mutación, a mi modo de ver, el pensamiento sobre la arquitectura, y sobre la vida, ya no trata de asentarse sobre un conjunto de verdades inmutables, fruto de una incansable búsqueda de perfección qu
Se me hace un poco raro que me leas. Siempre te leo yo a ti, Luis. Se hará lo que se pueda. Sobre el tema que me pides: me resulta difícil y un tanto cansino hablar sobre el momento actual de la arquitectura, y no te digo nada sobre hacia dónde podrí
No puedo decir que sean malos tiempos para la arquitectura, ni que no haya buenos ejemplos con los que animarse. Pero la aceleración de acontecimientos, una crisis detrás de otra y el miedo que esto ha generado me llevan a preocuparme por el mundo de
Uno de mis mayores intereses creativos radica en considerar el arte, la práctica de las distintas artes, como fuentes primarias de signos. Fuentes: en el sentido de favorecer o potenciar el surgir de apariciones en gran medida inesperadas y al marge
En el pasado, la razón hacía posible el construir. Solo podía construirse aquello que la razón soportaba y puede que no sea exagerado el decir que desde ella se ha escrito la historia de la arquitectura. Hoy, sin embargo, las cosas han cambiado y pod
La inauguración de su nueva sede es una muy buena oportunidad para recordar la labor que la Fundación Arquia ha venido realizando en la promoción de la cultura arquitectónica y la formación de los jóvenes arquitectos. Y esto me ha hecho reflexionar s
¿Qué podemos hacer los arquitectos en este tiempo ensombrecido por la guerra en Europa, la desigualdad social y las crisis climáticas que amenazan de lleno la vida en gran parte del planeta? Hay que abordar estos temas con urgencia, buscar respuestas
El Instituto de España reúne a las diez Reales Academias, y en 2022 inauguró su curso en la de la de Bellas Artes con una lección sobre el estilo tardío de escritores y artistas.
Mis convicciones más arcaicas me animan a pensar que, de la misma forma que existe una razonable continuidad anatómica y fisiológica en el género humano, acaso exista también un núcleo testarudo de continuidad mental que nos permita hallar un territo
La historia económica del pasado siglo retrata una época más maravillosa que terrible e ilustra el camino de la humanidad hacia la libertad individual y la prosperidad material.
El derecho a la ciudad y la cuestión de la vivienda pueden abordarse hoy a través del énfasis en locomún, para el que las villas urbanas ofrecen un modelo verosímil.
Durante el siglo XIX, muchos creadores compartieron sus visiones estéticas y sociales en proyectos de vida en común que sentaron las bases del colectivismo artístico contemporáneo.
Desde la Antigüedad hasta las vanguardias, las ciudades imaginadas o soñadas en Occidente se han alimentado de los relatos bíblicos, como glosó un curso del Prado.
El sueño de la utopía se enreda con la sombra del apocalipsis. Al llegar a este punto de nuestro trayecto, alcanzando el número 250, hemos querido arrojar la luz de las utopías útiles sobre un paisaje oscurecido por el declive económico, las amenazas