

El proyecto para Amador Viñedos transforma las ruinas de una de las pocas casas-bodega que se conservan en el centro del municipio leonés de Cacabelos, por el que atraviesa el Camino de Santiago. El nuevo programa es una pequeña casa de huéspedes par
El diseño de la bodega representa la conexión entre el edificio, el terreno y la oscura piedra de Anjou con la que se construye la envolvente; la fragilidad de la mariposa Bel Argus, autóctona de la zona; y la experiencia inmersiva del propio recorri
Resultado de un encargo privado de la familia Guerrieri Rizzardi, productores de vino y aceite, el proyecto consiste en la ampliación de la bodega existente a la que se añaden un museo, un pequeño auditorio, un punto de venta y un restaurante. El sol
El británico Norman Foster diseña un edificio que busca mimetizarse respetuosamente con las colinas de suaves pendientes que lo rodean. Con tejas de terracota, la cubierta abovedada presenta una estructura de madera con 40 metros de diámetro...
En el centro histórico del municipio tarraconense de Gratallops, entre calles estrechas y casas entre medianeras, se sitúa esta bodega adaptada a una parcela en forma de L con una superficie construida de 1.289 metros cuadrados. Con muros de hasta 1
El muro principal ondulado, de 7x80m, se construye con bloques de piedra arenisca local tallados por un robot, postesados a los cimientos y unidos horizontalmente con cables de acero inoxidable, y se montan de forma tradicional por un equipo de cante
Con más de tres siglos de historia, la Bodega Ribas es la más antigua de la isla de Mallorca. Desde su fundación en 1711, sus vinos se han producido y elaborado en Ca’n Ribas —una casa señorial del siglo XVIII que se ha conservado intacta hasta hoy—
Conocido por el vino epónimo que produce, el territorio de la Jurisdicción de Saint-Émilion, formado por ocho pueblos y sus viñas, fue declarado en 1999 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en la categoría de paisaje cultural. El británic
La firma de París liderada por Carl Fredrik Svenstedt (Estocolmo, 1967) diseñó esta bodega de fachadas pétreas, compuestas por bloques de una tonelada de peso, para la finca Château de Selle en Taradeau, en la región francesa de Provenza-Alpes-Costa
El proyecto comprende una intervención paisajística que reestructura la finca con viñedos y terrazas verdes; la restauración de la villa, que recupera las antiguas bóvedas al eliminar falsos techos y compartimentar mediante mobiliario; y la ampliació
La bodega Descendientes de J. Palacios estaba ubicada en la localidad de Villafranca del Bierzo, y repartida en diferentes edificaciones y naves. Esta dispersión obligaba a su reconfiguración y agrupación en un nuevo edificio. La vocación de integrac
La construcción de una bodega y el proceso de producción del vino están ligados a una experiencia con la tierra. El vino es olor, color, sabor, cuerpo y esencia de la uva. Esta formación de sentidos y percepciones necesita ir acompañada de un lugar c
El proyecto comprende una intervención paisajística que reestructura la finca con viñedos y terrazas verdes; la restauración de la villa, que recupera las antiguas bóvedas al eliminar falsos techos y compartimentar mediante mobiliario; y la ampliació
En un cortijo del siglo XVIII, única construcción en un paisaje marcado por el trazado regular de viñedos y olivares que precisaba ser adaptado para nuevos usos enológicos, se desliza en el gran patio una nueva estructura en forma de estrella irregul
Recostado en lo alto de un montículo, entre campos de vides y alcornoques, un prisma blanco subraya el perfil ondulado del paisaje en la región del Alentejo, en Portugal. Para preservar las plantaciones existentes, al decidir el emplazamiento de la
Asistir a la fabricación del vino es, cada vez más, un atractivo turístico en sí mismo, sin duda reforzado por la posibilidad de degustar los caldos en las tierras que les dieron origen. Este edificio de producción y maduración de vinos en la cuenca
Usando la topografía natural de los alrededores de la carretera de acceso, la bodega busca imitar el perfil del paisaje e integrarse sutilmente con el entorno. Esta estrategia se inspira en la cercana ciudad-fortaleza medieval Eski Kermen: los espaci
Situado en la región francesa del Médoc, Château Margaux es uno de los productores de vino más importantes del mundo y cuenta con la prestigiosa categoría Premier Cru según la clasificación oficial del vino de Burdeos de 1855, todavía vigente. Desde
La bodega cooperativa es un edificio de verdadera importancia para este pequeño pueblo vitícola de ciento cuarenta habitantes, enclavado en el macizo de Corbières en el sureste francés. Es el monumento más representativo del municipio, junto con el a
Con el fin de integrar el volumen en el paisaje, dando continuidad a los viñedos, todo el programa funcional de esta bodega en el Chianti toscano se sitúa enterrada.
Para la nueva bodega Benjamin Rothschild & Vega Sicilia se propone una arquitectura del terroir, ajena a modas y estilismos contemporáneos, en la que la ubicación, el clima y el intenso carácter de la tierra y su vegetación, definen la forma y la
Inspirada en la arquitectura vernácula tirolesa, la construcción sobre rasante está formada por dos volúmenes que flanquean un patio; éste articula el edificio con el espacio público y da paso al mundo subterráneo de las bodegas excavadas de la zona.
El proyecto para la ampliación de la bodega Château Margaux, uno de los productores de vino más importantes del mundo, incluye el diseño de un nuevo edificio destinado principalmente a variedades de uva blanca. La nueva construcción se extiende a par
El laborioso proceso de elaboración del vino es fruto de un intenso trabajo de muchos meses, desde la vendimia y la fermentación, al reposo durante meses en barricas y el embotellado. Y para conseguir el aroma, el color y el sabor deseados, se precis
Ubicada en una pequeña localidad palentina, la Bodega El Castillo es un proyecto inacabado. Lo es, al menos, porque en él ha sido determinante el problema del tiempo, no sólo por la manera en que ha intervenido sobre una bodega centenaria, sino por e
Encaramada a un cerro sobre el río Duero, no lejos de Burgos, Roa alberga desde 1991 la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Ribera del Duero, que acaba de ampliarse con un edificio diseñado por el estudio barcelonés Barozzi
El universo del vino acoge a una nueva estrella. Concebida para aprovechar las ventajas de la topografía, la bodega que Norman Foster ha diseñado para el Grupo Faustino se estructura en tres alas programáticas semienterradas cuyas cubiertas transitab
El estudio de Rogers Stirk Harbour ha concluido la ampliación de las bodegas Protos en Peñafiel. Realizado junto al equipo Alonso y Balaguer, el volumen de cinco bóvedas parabólicas se proponía satisfacer las demandas del cliente de construir un edif
Los suizos Herzog y De Meuron han construido una bodega en California para el prestigioso viticultor de Burdeos Christian Moueix.