

La pasmosa facilidad con la que un virus microscópico ha puesto de rodillas la economía mundial y nuestro estado de bienestar está haciendo que nos replanteemos nuestro modo de vida y que reconsideremos nuestras prioridades vitales. Da la impresión d
El que acaso haya sido el peor de los últimos cincuenta años, 2020, ha terminado con una imagen esperanzadora: la de los ancianos y enfermeros recibiendo las primera dosis de vacunación. Esperanzadora en la medida en que ayuda a poner fecha al fin de
El año 2021 se inicia con tres cisnes negros, que han sonado como golpes de timbal tras la tregua navideña: el asalto al Congreso de los Estados Unidos por una multitud partidaria del aún presidente Trump, la histórica nevada que ha paralizado España
Del virus a la vacuna, 2020 ha sido un año entre paréntesis. Desde la detección de los primeros casos de covid-19 en Wuhan hasta el anuncio del éxito de las vacunas, hemos vivido un periodo de vida virtual, encerrados en reductos domésticos y desdibu
Ante los alcaldes de 41 ciudades, Norman Foster ha expresado una visión optimista que contempla la pandemia como una oportunidad.
En esta carta abierta dirigida a David Chipperfield, Jacques Herzog reflexiona sobre el papel activo de los arquitectos en la sociedad poscovid.
La paciencia es hermana de la esperanza. El filósofo Ernst Bloch, que escribió los tres volúmenes de El principio esperanza durante su exilio estadounidense entre 1938 y 1947, solía repetir que «lo importante es aprender a esperar». Hoy, cuando desde
Peter Sloterdijk tiró de metáfora para dar cuenta de nuestros tiempos —«Vivimos en burbujas», dijo—, y su declaración posmoderna e inquietante no ha dejado de ratificarse, si bien de maneras poco previsibles. ¿Cuáles serían las burbujas contemporánea
Planeta en peligro
Guerra de estatuas, museos cerrados y despidos, exposiciones y ferias virtuales, subastas para ver en exclusiva las obras maestras… El año deja un apocalipsis artístico como nadie antes llegó a imaginarlo. Todo el mundo en sus cas